CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese al despliegue del llamado Operativo Liberación en el Estado de México, que implicó la movilización de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina en zonas controladas por el crimen organizado, es posible que siga intacto el lavado de dinero a través del sector construcción en Valle de Bravo.
Durante el seminario virtual Retos en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Víctor Manuel Herrera Espinosa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del organismo, señaló que la acción del Estado no puede limitarse a operativos puntuales o simbólicos, sino que debe incorporar mecanismos regulatorios, fiscales y legales de carácter permanente.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí