CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Economía (SE) aplazó hasta 2028 la entrada en vigor de la tercera fase del etiquetado frontal de alimentos, la cual debía arrancar el próximo 1 de enero, con el argumento de “no generar impactos económicos negativos en los insumos que conforman las canastas alimentarias de los diversos programas de asistencia social”, y ello a pesar de que los sellos no implican un aumento en el precio de los productos.
En un acuerdo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia dirigida por Marcelo Ebrard Casaubón aseveró que, por sus características, los productos que integran las canastas alimentarias de los programas sociales “no son susceptibles de ser reformulados” y representan “alimentos de alto valor nutricional” para los “aproximadamente más de 9 millones” de beneficiarios de estos programas.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí