EL CÓMPUTO Y LOS PREMIOS NOBEL

MÉXICO D.F., 17 de octubre (apro).- La computación y la programación en particular son indispensables hoy día en el ámbito de la ciencia (y también en la cotidianidad), y aunque no hay premio Nobel en cómputo, es evidente que el cómputo está muy frecuentemente en el premio creado por Alfred Nobel. El premio 2013 de química ha sido otorgado, por ejemplo, a tres científicos que han movido la química, del laboratorio al software.
Los galardonados son: Martin Karplus, Michel Levitt y Arieh Warshel, por su desarrollo de modelos multiescalares de sistemas químicos complejos. La parte “multiescalares” se refiere a la manera en como el modelo usa la mecánica clásica cuando puede, cambiando al modelo cuántico cuando se habla de escalas más pequeñas. Ser capaces de desarrollar estos cálculos significa no solamente modelar las estructuras moleculares, sino las reacciones químicas.


Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí