MÉXICO, DF, 29 de agosto (apro).- A 20 años de su creación, el Instituto Nacional de Migración (INM) está sumido en una “extrema descomposición”: el esquema de seguridad nacional no tiene una supervisión y sistemáticamente de perpetran violaciones a lso derechos humanos de los migrantes, sostiene un estudio realizado por el Instituto de para la Seguridad y la Democracia (Insyde).
Durante la presentación del “Diagnóstico del Instituto Nacional de Migración. Hacia un sistema de rendición de cuentas en pro de los derechos de las personas migrantes en México”, la investigadora del Insyde Sonjia Wolf resaltó la falta de transparencia de la institución dependiente de la Secretaría de Gobernación, así como la ausencia de capacitación con enfoque de derechos humanos y las sanciones reales a servidores públicos que incurren en abusos.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí