CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las empresas transnacionales Coca-Cola, Pepsico, Bimbo, Nestlé, Kellogs y Postobón están identificadas con el ejercicio de malas prácticas y estrategias de interferencia en la aplicación de políticas públicas, investigación y comunicación para garantizar el derecho humano a una alimentación saludable en América Latina y el Caribe, según la plataforma “Vigilancia a la Industria Alimentaria” (VIA).
Esas compañías –cinco de las cuales venden sus productos en México– destacan entre las 166 entidades comerciales que muestran patrones de cabildeo, puertas giratorias y captura del Estado en favor de la industria, de acuerdo con el monitoreo hecho en la citada plataforma y los más de 100 casos documentados hasta ahora en 36 países de la región.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí