MÉXICO, D.F., 15 de marzo (apro).- A pesar de admitir que desconoce el proceso de comunicación interna y las razones por las cuales miles de maestros se oponen a la reforma educativa e insistir en que son cuestiones internas, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova expresó el apoyo incondicional de ese organismo a la propuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto.
En su visita por México, Bokova sostuvo esta mañana un encuentro con Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, quien le confirmó la decisión del nuevo gobierno de volver a establecer un representante de México ante la UNESCO. Hay que recordar que el último representante fue el escritor Homero Aridjis, pero el gobierno de Felipe Calderón decidió cerrar la oficina en París, argumentando razones presupuestales, por lo cual la legación quedó a cargo del embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, ahora subsecretario de Relaciones Exteriores.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí