CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, volvió a cubrir de elogios la reforma judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del pasado 1º de junio: ahora le otorgó un carácter histórico comparable a la firma de la Magna Carta, en 1215, a través de la cual el rey Juan de Inglaterra reconoció que nadie está por encima de la ley.
“Como en aquella lejana Inglaterra de 1215, cuando el soberano estampó su sello en la Carta Magna y reconoció límites a su poder, hoy el Estado mexicano reconoce que la justicia no puede ser ajena a la voluntad ciudadana”, declaró la funcionaria en el discurso que dio para marcar el arranque de la entrega de constancias de mayoría a los candidatos a magistraturas de circuito que salieron ganadores en las urnas.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí