CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Organizaciones sociales alertaron sobre la “amenaza a los derechos humanos y el Estado de Derecho”, que representa la eventual aprobación de la Ley de Seguridad Interior por el Congreso de la Unión, que otorga el control a las Fuerzas Armadas.
A 10 años de iniciada la “guerra contra el narcotráfico”, apoyada en las Fuerzas Armadas, y tras el anuncio del inicio de trabajos entre representantes de ambas cámaras y del Ejecutivo, en un posicionamiento los activistas resaltaron que el Congreso de la Unión “no cuenta con facultad expresa para legislar sobre seguridad interior, en términos del artículo 73 de la Constitución”.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí