¿Opinión pública?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Respetables Juan Contreras y Ligorio D’Revueltas: Servidor de ustedes está de acuerdo con lo que exponen en sus respectivas cartas a este buzón; es más, creo que es necesario profundizar para aclarar en lo posible la teoría expuesta por José Ortega y Gasset en su ensayo de “La rebelión de las masas”, ya que coincido con ustedes en que en estos nuestros días de globalidad lo que más bien existe es la rebelión de la minoría de los hombres del poder en la política, la industria, las finanzas, del comercio, las organizaciones sociales y de diversos individuos de directores con poder en distintas creencias religiosas contra los más, las llamadas masas.

Servidor, de inicio, igualmente está de acuerdo con ustedes en que J. Ortega y Gasset acertó al señalar que la admiración y entusiasmo desmedido e indiscriminado por la ciencia bien puede ser un peligro para el hombre y sus sociedades, como también le asiste la razón cuando dice que la técnica moderna puede ser, más que un bien, un mal para la criatura humana, pero considero, como sus críticos, que se pasó de la raya cuando afirmó que los protagonistas de la historia, los autores de los cambios en la misma, son los héroes, los hombres superiores y/o las minorías selectas que integran, y los más, las masas, las muchedumbres, por actuar instintiva e incluso confusamente actúan las más de las veces de manera caótica e incluso bárbara y, por lo tanto, cuanto más influyan las masas en la vida pública, más en peligro estará el desarrollo de la humanidad.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí