Pide el CEEY una medición “transparente” de la pobreza en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) consideró incongruente el aumento en el ingreso promedio de los hogares del país reportado por el Inegi, el Centro de Estudios Espinosa Iglesias (CEEY) pidió no utilizar con fines políticos esa medición y demandó un nuevo levantamiento “consensuado, comparable y transparente”.

En un comunicado, calificó como “un error” el cálculo de los ingresos que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), “por no ser comparables con levantamientos anteriores ni poder ser el inicio de un nuevo método de medición, y el riesgo que se utilice con fines políticos”.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí