¿POR QUÉ LA PROGRAMACIÓN ES DIFÍCIL”

MÉXICO, D.F., 20 diciembre (apro).- Programar computadoras es algo realmente difícil. La realidad es que hay que explicarle a la máquina cada cosa que tiene que hacer, sin ambigüedades. Parece fácil, pero muchas veces asumimos que le estamos diciendo correctamente las cosas y, al probar nuestros programas, hallamos que no resuelve los problemas como esperamos y entonces pasamos al proceso de depuración, de “debugging”, para así saber qué diablos está haciendo la computadora que difiere de lo que esperamos que haga.
Pero no sólo es difícil programar por eso. Yo creo que esto tiene que ver con el poder de los lenguajes de programación. De hecho, va más allá de esto. Vamos a extrapolarlo y veremos la razón de la dificultad: se dice que un mexicano promedio tiene unas 300 palabras en su vocabulario. Son muy pocas, y no es raro, pues expresiones como “pásame la desa que está encima del dese”, o unas más comunes aún “”güey”, “pendejo” y toda esta retahíla de groserías que el mexicano cree que maneja perfectamente y que además nos hace creer que somos muy ingeniosos con el doble sentido”, son bastante rupestres, ya que finalmente todo se reduce a una connotación sexual.


Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí