MÉXICO, D.F., 27 de marzo (apro).- A cuatro días de conocerse la iniciativa del Ejecutivo federal sobre leyes secundarias en telecomunicaciones y radiodifusión, los principales actores del sector han planteado sus quejas y divergencias.
América Móvil ha perdido casi 5% en la Bolsa Mexicana de Valores y rechaza que deba compartir su infraestructura gratis con sus competidores; Grupo Televisa se ha quejado por la falta de mayor rigor en contra de las compañías de Carlos Slim, y TV Azteca criticó la dura regulación de contenidos, dependiente de la Secretaría de Gobernación, y las sanciones contra concesionarios de televisión y radio.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí