TEST TXT


EPN HIZO LA MEJOR CAMPAÑA, ESTRATEGAS POLÍTICOS De la Redacción MÉXICO, D.F., 28 de septiembre (apro).- La ciudad de Las Vegas, California, congregó el pasado 17 y 18 de agosto a consultores y estudiosos de la Gerencia Política que entregaron por primera vez la estatuilla Reed Award a 11 profesionistas latinoamericanos por sus aportaciones a las mejores prácticas de la política. Curiosamente, entre los galardonados se encuentra el director de Consulta Mitofsky, Roy Campos, cuya empresa fue una de las que siempre tuvo adelante en las encuestas al priista Enrique Peña Nieto y en la recta final de la campaña presidencial pronosticó un holgado triunfo del mexiquense con 15.1% por encima del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. La ventaja del priista sobre el candidato de izquierda fue en realidad de la mitad, siete puntos. En la ceremonia celebrada en Las Vegas, el cliente predilecto de Televisa obtuvo el premio al mejor encuestador político del año “por lo acertado de sus trabajos en diversos estados de la República mexicana durante las elecciones internas de selección de candidatos y sus posteriores votaciones constitucionales”, según la reseña que aparece publicada en la revista Campaings & Elections en su edición mexicana. El premio Reed Award 2012 también lo recibió el ecuatoriano, Jaime Durán Barba, considerado uno de los fundadores de la consultoría política profesional en América Latina, quien realizó la campaña de Miguel Ángel Mancera para la jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Durán Barba obtuvo el galardón en la categoría de “Consultor político del año”, título que le arrebató al consultor español naturalizado mexicano Antonio Solá, el estratega de la campaña presidencial de Felipe Calderón y autor de la famosa frase de “Andrés Manuel López Obrador es un peligro para México”. Solá también tuvo una fugaz participación en la campaña de Josefina Vázquez Mota, pero no corrió con la misma suerte que hace seis años. El evento se llevó a cabo en un salón del centro de convenciones del hotel Aria de Las Vegas el pasado 17 y 18 de agosto, según da cuenta la revista Campaigns & Elections, en su edición septiembre-octubre. En dicha publicación, Solá y Durán comentan escuetamente las razones que, desde su particular punto de vista, pesaron para que Peña Nieto ganara la Presidencia. Solá, quien confesó que su participación en la campaña de Vázquez Mota fue menor a lo que se dice públicamente, aseguró que el exgobernador mexiquense “fue mejor durante el proceso”, construyó bien (su imagen) desde que fue gobernador del Estado de México. El director de la empresa Ostos Solá mencionó que Peña Nieto hizo bien su trabajo y todo su equipo hizo “una muy buena campaña con mucho poder, con mucha energía, con creatividad”- Además, resaltó que lo que hizo la diferencia con respecto a la publicidad, ya que “el IFE fue muy significativo y marcó las normas a las que todos se tuvieron que adaptar”. De Vázquez Mota, Solá dice que fue cuestionada por tener en su primer círculo de asesores al autor de la campaña negra contra López Obrador en 2006, lo que la llevó a deslindarse de él apenas cuatro días antes del inicio de las campañas, el 30 de marzo de 2012. Solá dijo también a la revista Campaigns & Elections que la campaña de Vázquez Mota se fue diluyendo en algunos de los procesos de la campaña, incluso deslizó que se hizo a un lado justo cuando la panista empezó a lanzarse contra Enrique Peña Nieto, al final de la campaña, lo que provocó que se fuera hasta el tercer sitio. “Se oxigenó mucho la parte de contraste y después se decidió no hacer, y en ese intento de golpear a Enrique (Peña Nieto) terminó como era natural: levantando a (Andrés Manuel) López Obrador, reconstruyendo a López Obrador. Porque hay un vaso comunicante muy fuerte entre ellos y eso fue exactamente lo que pasó”, expuso Solá. Por separado, Jaime Durán, el estratega de la campaña del exprocurador capitalino Miguel Ángel Mancera, fue premiado como el Mejor Consultor del Año 2012. Para él, Peña Nieto fue “muy buen candidato. En su opinión, es un hombre inteligente “al que injustamente le dieron el mote de inculto y bobo durante la campaña electoral”. El ecuatoriano radicado en Buenos Aires, Argentina, también se refirió a Vázquez Mota, quien “dijo” tiene “una gran capacidad de diálogo y conversación” pero tuvo una campaña “rara”. “Quisieron que fuera boxeadora, diciendo que tenía más pantalones que los hombres en lugar de faldas, o sea una campaña machista, lo cual nunca entendí”. El PAN desperdició, dijo, el gran nicho que significaba tener una mujer como candidata presidencial compitiendo contra tres hombres y Vázquez Mota cometió un error al desmarcarse de Felipe Calderón. “Calderón no tiene tan mala imagen, Josefina al insistir que era diferente y al poner en la campaña tanta distancia de por medio de Calderón, lo que hizo fue perder el apoyo de lo panistas”, concluyó.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí