Huachicol fiscal: Contralmirante Fernando Farías ya tiene orden de aprehensión en su contra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El contralmirante de la Secretaría de Marina, Fernando Farías Laguna no se presentó a audiencia inicial, por lo que, al ser considerado prófugo de la justicia, fue emitida una orden de aprehensión en su contra por el caso de huachicol fiscal. 

La diligencia estaba programada para realizarse ayer a las 11:30 horas en el Centro de Justicia Penal de Almoloya de Juárez, Estado de México, pero el también sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, no acudió. 

Norma Piña descarta sentirse perseguida: “si tuviera algo malo, ya me lo hubieran sacado”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que apuntan a que el extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dejó irregularidades por 272.4 millones de pesos serán aclarados por los “órganos competentes”, afirmó la ministra en retiro, Norma Lucía Piña Hernández, expresidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este miércoles, la ministra en retiro participó en un foro sobre la independencia judicial organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ-UNAM).

Pardo Rebolledo advierte: no procede revisar las sentencias de la anterior Corte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo advirtió que si la actual conformación del Máximo Tribunal abre la puerta a que sean revisadas las sentencias que emitió la anterior Corte, sería “un cuento de nunca acabar”.

Pardo participó en un foro sobre independencia judicial organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ-UNAM) en el que afirmó que la pretensión de Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Corte, de reabrir casos que ya fueron resueltos por la anterior conformación del Máximo Tribunal, no es procedente.

Javier Duarte solicita su liberación anticipada tras cumplir el 95% de su condena de 9 años de prisión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, solicitó su liberación anticipada luego de cumplir el 95% de su condena de 9 años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero. 

La juez de ejecución de sanciones del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, resolverá la petición de Duarte el próximo miércoles 12 de noviembre. 

Norma Piña reaparece en la UNAM y relata la “tormenta perfecta” que permitió cooptar al Poder Judicial 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández afirmó que los poderes judiciales independientes siempre han sido incómodos al poder, razón por la que con la reforma judicial se creó una “tormenta perfecta” para cooptar a la institución.

En su primera aparición pública en territorio mexicano luego de dejar la presidencia de la Corte el 31 de agosto pasado, Piña Hernández comentó que no sólo los ministros de la Corte defendieron la Constitución durante los últimos meses antes de la llegada de los juzgadores electos por voto popular, sino otros jueces y magistrados integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) quienes fueron apoyados en su momento por la sociedad.

Tribunal federal ordena que se reconozca como víctima indirecta a quienes denuncien maltrato animal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un tribunal federal declaró que cuando una persona u organización presenta una denuncia por maltrato animal, debe ser reconocida como víctima indirecta del delito para que tenga acceso a la carpeta de investigación y pueda aportar pruebas al ministerio público.

El Segundo Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa del estado de Chihuahua ordenó a un juzgado de Distrito conceder la suspensión provisional a una persona y una organización que, desde marzo del año 2024, denunciaron al refugio Ayudar por Ayudar por maltrato contra más de 200 perros.

Hugo Aguilar mantiene abierto el frente contra las resoluciones de la anterior SCJN 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mientras la ministra Lenia Batres Guadarrama presenta su proyecto para determinar si la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puede revisar las sentencias emitidas por la integración anterior del Máximo Tribunal, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, buscará adelantar el debate para este jueves. 

De acuerdo con las listas del Pleno de la Corte, el ministro Aguilar Ortiz tiene preparada la presentación de un proyecto para confirmar el amparo que en enero de 2024 declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el año 2021. 

BMA advierte incertidumbre por consulta sobre el principio de cosa juzgada en la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) advirtió que la intención de que la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise si puede o no revocar las sentencias emitidas por la integración anterior del Máximo Tribunal puede generar incertidumbre generalizada que afectará tanto a particulares como a las instituciones del Estado.

Esto, luego de que el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz sometió a consulta de sus compañeros en el Pleno si pueden revisar determinadas sentencias dictadas por las Salas que desaparecieron con la reforma judicial.

Lenia Batres resolverá amparo tramitado por Francisco Javier García Cabeza de Vaca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra Lenia Batres Guadarrama será la encargada de resolver un amparo tramitado por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, contra la orden de aprehensión que tiene por delincuencia organizada y lavado de dinero por 105 millones de pesos.

De acuerdo con los registros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el amparo en revisión le fue turnado a la ministra Batres desde el pasado 8 de octubre bajo el número de expediente 435/2025.

Suspenden a juez de Colima señalado por reducir penas “sistemáticamente”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendió a un juez de Distrito en el estado de Colima a quien investiga por supuestas “faltas graves en el ejercicio de la administración de justicia”. 

Según la Comisión de Investigación del TDJ el juez, cuyo nombre no fue dado a conocer, supuestamente actuó como parte activa al reducir penas acordadas en al menos cuatro casos que se resolvieron por procedimientos abreviados en los que los sentenciados se declararon culpables de portación y posesión de armas de fuego y de estupefacientes.