Hugo Aguilar Ortiz condena daños a la sede de la SCJN durante marcha del sábado 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, hizo un llamado a la ciudadanía y a la juventud a “conducirse en los términos institucionales”, y afirmó que los actos de violencia no tienen cabida. 

Luego de reiterar la condena de la Corte a los hechos de violencia ocurridos durante la marcha convocada por la llamada Generación Z, Aguilar Ortiz afirmó que el máximo tribunal mantendrá sus puertas abiertas a la ciudadanía. 

Marco Antonio Rodríguez “Chiquimarco” no asiste a audiencia; piden reactivar orden de captura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exárbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez “Chiquimarco”, no acudió a la audiencia que estaba programada hoy en el caso en el que está acusado de violencia familiar, por lo que la Fiscalía capitalina solicitó “reactivar” la orden de captura que pesa en su contra. 

La diligencia estaba programada a las 12:00 horas de este día en la Unidad de Gestión Judicial número 3 del Poder Judicial de la Ciudad de México, y para dar tiempo a que el exárbitro o su defensa llegaran, la juez de control dio 45 minutos extra sin que ninguno acudiera ni existiera alguna justificación para no presentarse. 

SCJN condena la violencia y daños a su edificio durante marcha de la Generación Z

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) condenó la violencia registrada en las inmediaciones de su edificio sede, mismo que sufrió daños durante la manifestación convocada por la llamada “Generación Z” el pasado 15 de noviembre.

A través de un comunicado, la Corte afirmó que reconoce y respeta plenamente la libertad de expresión, de reunión y manifestación y lamentó los daños ocasionados a su edificio ubicado en Avenida Pino Suárez.

Tribunal de Disciplina suspende a jueza por presuntamente entorpecer extradición de Florian Tudor

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendió, por tiempo indefinido, a una juez de Distrito que, con sus resoluciones, supuestamente entorpeció el proceso de extradición del rumano, Florian Tudor, identificado como líder de la Banda de la Riviera Maya. 

De acuerdo con el TDJ, la medida fue emitida luego de que el Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas así lo solicitara, por lo que la juez, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya, Estado de México, permanecerá suspendida hasta nuevo aviso. 

Magistrada detractora de la reforma judicial es reubicada de tribunal de CDMX a Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Órgano de Administración Judicial (OAJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó reubicar a la magistrada María Emilia Molina, una de las principales detractoras de la reforma judicial, de un Tribunal Colegiado en la Ciudad de México a uno en el Estado de Guerrero. 

El pasado 12 de noviembre, el Pleno del OAJ autorizó, sorpresivamente el cambio de adscripción de la magistrada, en sustitución de Jerónimo José Martínez Martínez en el Tercer Tribunal Colegiado en materias Civil y de Trabajo, con sede en Chilpancingo, con efectos a partir del 18 de noviembre. 

La SCJN pone fin a la disputa y ordena a Grupo Salinas pagar más de 48 mil millones de pesos al SAT 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De un tajo, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “desplumaron” al empresario Ricardo Salinas Pliego, cuyas empresas, Grupo Elektra y TV Azteca, deberán pagar los créditos fiscales por más de 48 mil millones de pesos que tienen pendientes. 

Sin analizar el fondo de los asuntos, la Corte desechó los amparos directos en revisión que Grupo Salinas tramitó en contra de resoluciones de los tribunales colegiados que confirmaban la obligación de pagar los créditos fiscales que hasta ahora suman 48 mil 326 millones 817 mil 913.8 pesos, aproximadamente. 

Corte somete a Salinas Pliego: le ordena pagar 33 mil mdp

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por unanimidad de votos el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que Grupo Elektra debe pagar un crédito fiscal por más de 33 mil millones de pesos y multó a la empresa por intentar retrasar la sentencia del Máximo Tribunal.

Este jueves, el Pleno de la Corte desechó el amparo directo en revisión 6321/2024 que Grupo Elektra tramitó contra el crédito fiscal por 33 mil 306 millones 306 mil 476 mil 349 pesos correspondiente a los ejercicios 2014 y 2015.

Jueces y magistrados exigen indemnizaciones contempladas en la reforma judicial 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jueces y magistrados federales que fueron obligados a retirarse con la reforma judicial se manifestaron este miércoles en las instalaciones del Órgano de Administración Judicial (OAJ) para exigir el pago de sus indemnizaciones. 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX intentaron dispersar a los manifestantes, por lo que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) reprochó el despliegue. 

Aplazan la audiencia sobre la liberación anticipada de Javier Duarte 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, deberá esperar una semana más para saber si consegue el beneficio de la libertad anticipada en el caso por el que fue sentenciado a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero. 

Este martes se adelantó la audiencia en la que la jueza de control, Ángela Zamorano Herrera, desahogaría las 22 pruebas de la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa de Duarte de Ochoa para determinar si cumple o no con los requisitos. 

La FGR va contra exgobernadores de Nayarit por venta ilegal de paraísos turísticos 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión contra el exgobernador de Nayarit, Ney González, e investiga a su sucesor, Roberto Sandoval, por la venta ilegal de diversos terrenos en la costa de la Riviera Nayarita valuados en miles de millones de pesos. 

Este martes, en conferencia de prensa, la FGR explicó que las investigaciones derivaron del llamado “Mega Operativo Nuevo Nayarit”, en el que colabora con el gobierno de la entidad y a través del cual ya fueron recuperados 9.6 millones de metros cuadrados valuados en 100 mil millones de pesos.