Vicealmirante señalado en red de huachicol fiscal, solicita amparo para evitar posible detención

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El vicealmirante Salvador Camargo Vivero, denunciado por supuestamente formar parte de una red de huachicol fiscal, solicitó un amparo para evitar ser detenido una vez que regrese a suelo mexicano.

El integrante de la Secretaría de Marina fue denunciado por supuestamente permitir la descarga de 20 buques llenos de combustible ilegal cuando era director de la Administración del Sistema Portuario nacional (Asipona) en Tampico, sin embargo, actualmente no existe todavía orden de aprehensión en su contra.

Jueza frena cualquier orden de captura por huachicol fiscal contra Andy y Bobby, hijos de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una persona tramitó un amparo a nombre de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de otras personas implicadas en el caso de huachicol fiscal a quienes les fue concedido un freno contra su posible detención, incomunicación, privación de la vida y/o desaparición forzada.

La demanda fue admitida a trámite por la juez Segundo de Distrito en el estado de Zacatecas, Bárbara Valeria Rosas Sifuentes, quien ordenó no ejecutar los actos que los quejosos reclamaron, o bien, cesarlos de inmediato.

Autoridades ubicaron a Hernán Bermúdez antes de salir del país… pero no pudieron detenerlo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Antes de que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, pudiera salir del país, las autoridades lo ubicaron en el estado de Baja California donde intentaron detenerlo pero, al no lograrlo, se limitaron a indicarle que regresarían después para ejecutar su captura.

Así lo afirmó el exfuncionario al que las autoridades vinculan con “La Barredora”, célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el amparo que tramitó desde abril pasado contra su orden de aprehensión.

Personal de seguridad, al que la SCJN pidió renunciar, no podrá demandar por despido injustificado

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las renuncias que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió al personal de seguridad que firme, incluyen un candado para evitar que, en un futuro, puedan demandar por despido injustificado.

El pasado 10 de septiembre, Proceso informó que la Corte sustituirá al personal de seguridad con integrantes de la Ayudantía de la Presidencia de la República creada en el año 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar así al Estado Mayor Presidencial.

Envían al Órgano de Administración Judicial de CDMX a perdedores de la elección 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) designó, por unanimidad, a los tres integrantes que representarán al Poder Judicial en el Órgano de Administración Judicial (OAJ), dos de ellos, excolaboradores del magistrado presidente, Rafael Guerra Álvarez. 

Se trata de Víctor Hugo González Rodríguez, quien fue asesor de Guerra Álvarez en la Presidencia del TSJCDMX e intentó, sin éxito, ser magistrado en materia penal y Reyna Concepción Mince Serrano, quien era juez de lo Familiar e intentó ser magistrada en la misma materia pero no ganó la elección. 

La nueva Suprema Corte resuelve tres de 15 asuntos en su primera sesión 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La recién instalada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró su primera sesión en la que, en cuatro horas, los nuevos ministros resolvieron tres de los 15 asuntos programados para este día; emitieron mensajes dirigidos a la ciudadanía y, aunque en la primera parte de la jornada el salón de Plenos recibió visitantes, estudiantes y medios de comunicación, después del fallo del primer caso, las butacas quedaron ocupadas apenas por algunos periodistas. 

Debido al accidente sufrido unos días antes de rendir protesta como ministro, Arístides Rodrigo Guerrero García compareció a su primera sesión por videoconferencia. 

Más del 80% del presupuesto solicitado por Norma Piña será para salarios e indemnizaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra presidenta en retiro, Norma Lucía Piña Hernández, solicitó a la Cámara de Diputados asignar 85 mil 960 millones 228 mil 646 pesos de presupuesto para el año 2026 al Poder Judicial de la Federación (PJF), de los cuales, más del 80% servirá para pagar los salarios e indemnizaciones de quienes, por la reforma judicial, tuvieron que abandonar la institución.

El monto supera por 14 mil millones 976 mil 622 mil 344 pesos al que el PJF recibió este 2025 que fue de 70 mil 983 millones 606 mil 302 pesos.

Contralmirante acusado de huachicol fiscal frena orden de arresto en su contra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El contralmirante Fernando Farías Laguna consiguió frenar, por ahora, la ejecución de la orden de aprehensión emitida en su contra por supuestamente liderar una organización criminal que controlaba el huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas.

José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funciones de juez Décimo Primero de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, concedió una suspensión provisional al sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.

Anuar González Hemadi, de amparar a uno de “Los Porkys” a defender empresa vinculada al huachicol 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el año 2017, Anuar González Hemadi, entonces juez Tercero de Distrito en el estado de Veracruz, fue duramente criticado en redes sociales por los argumentos que utilizó para amparar a Diego Cruz, uno de los jóvenes implicados en el caso de “Los Porkys” de Costa de Oro. Hoy, de nueva cuenta, su nombre está en el ojo público por su probable participación en una organización dedicada al huachicol fiscal. 

El pasado 7 de septiembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mencionó al exjuzgador como uno de los 14 detenidos por el caso de huachicol fiscal que implica a elementos de la Secretaría de Marina y de Aduanas. 

Christian Nodal tramita amparo para tener acceso a carpeta de investigación

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cantante Christian Nodal solicitó un amparo contra la negativa de la Fiscalía General de la República (FGR) de darle acceso a una carpeta de investigación en la que probablemente esté involucrado. 

De acuerdo con los estrados judiciales, el amparo tramitado por Christian Jesús González Nodal desde el pasado 28 de agosto fue admitido por el juez Sexto de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Juan Mateo Brieba de Castro, hasta el 3 de septiembre, luego de que el quejoso realizó precisiones en su demanda.