Cardenal Norberto Rivera gana devolución de impuestos: recuperará 1.3 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).–­ El cardenal Norberto Rivera Carrera adquirió en 2024 dos departamentos en la exclusiva Torre Residencial Mitikah, al sur de la Ciudad de México, con un valor de más de 10 millones de pesos cada uno.

Desde mayo del año pasado la juez Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó al gobierno capitalino, ahora encabezado por Clara Brugada, devolver más de un millón 300 mil pesos al cardenal por el pago de derechos que realizó por la adquisición de los inmuebles.

PJF no puede intervenir ni resolver nada sobre el caso Atenco pese a fallo de la CorteIDH: SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF) no puede intervenir ni resolver nada sobre el caso Atenco pese a la condena contra el Estado mexicano emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). 

Por unanimidad de votos, el Pleno de la Corte declaró que el PJF no tiene ninguna obligación pendiente por cumplir conforme a la sentencia dictada por la CorteIDH en noviembre de 2018, pues aclaró que el fallo condenó al Estado mexicano a investigar los actos de tortura y violencia sexual perpetrados contra 11 mujeres detenidas por policías del Estado de México durante protestas en San Salvador Atenco, en mayo de 2006. 

Frenan orden de aprehensión contra Diego Jiménez Labora, organizador del AXE Ceremonia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juzgado federal frenó provisionalmente la ejecución de cualquier orden de aprehensión contra Diego Jiménez Labora, fundador de Grupo ECO, empresa investigada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por la muerte de dos fotógrafos ocurrida durante el festival AXE Ceremonia.

El secretario en funciones de juez Décimo Primero de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, José Alberto Rodríguez Rivera, concedió una suspensión provisional a Jiménez Labora para que no sea detenido.

Detienen a operadores de Beyruti Sánchez “El Rey del Outsourcing”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a dos personas supuestamente vinculadas a la red de lavado de dinero atribuida al fundador y presidente de GINgroup, Raúl Manuel Beyruti Sánchez “El Rey del Outsourcing”.

Se trata de Carlos “G” y Roberto “M” a quienes la FGR imputó por delincuencia organizada y lavado de dinero, delitos por los que ya fueron vinculados a proceso.

CDHCDMX urge a despenalizar el aborto en el Código Penal Federal para garantizar derechos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) enfatizó la importancia de concretar la eliminación del delito de aborto en la legislación local.

A través de un comunicado, el organismo recordó que este año se cumplen 18 años de la despenalización del aborto en la CDMX, en la que se estableció la obligación de contar con servicios gratuitos, seguros, informados y libres de discriminación.

Ernesto Canales, exfiscal Anticorrupción, no será vinculado a proceso por administración fraudulenta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal confirmó que el exfiscal Anticorrupción de Nuevo León, Ernesto Canales no puede ser vinculado a proceso por administración fraudulenta de 6 millones de dólares, como pretende Paula Cusi, viuda de Emilio “El Tigre” Azcárraga.

Rosa María Cervantes Mejía, juez Décimo Segundo de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México rechazó amparar a Cusi, quien buscaba revertir la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México de no vincular a proceso al exfuncionario de Nuevo León. Ello, al considerar que la decisión dictada por un juez de primera instancia y confirmada por una Sala Penal es apegada a Derecho y no viola los derechos humanos de Cusi.

Juez vincula a proceso a Hugo Buentello, exsubdirector de Liconsa; se quedará en el Altiplano 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal vinculó a proceso a Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Liconsa, por delincuencia organizada, imputación derivada del caso de los contratos para procesar y deshidratar leche bronca que habrían ocasionado un desfalco de mil 687 millones de pesos en Segalmex. 

Fuentes federales confirmaron que ayer se realizó la audiencia en la que el juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria y ordenó al exfuncionario permanecer en prisión preventiva en el penal del Altiplano. 

Tribunal declara inconstitucional la sección de la mañanera de AMLO “¿Quién es quién en las mentiras? ” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal declaró inconstitucional la creación de la sección “¿Quién es quién en las mentiras?, implementada verbalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que es violatoria de la libertad de expresión. 

El Vigésimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México consideró que esta sección, al haber sido creada verbalmente, reprimió a la prensa crítica durante el sexenio de López Obrador. 

SCJN discutirá amparo de “el Rey de las vacunas” contra orden de aprehensión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá un amparo tramitado por Francisco Álvarez Morphy, conocido como “el Rey de las vacunas” con el que busca revocar la orden de aprehensión emitida en su contra por defraudación fiscal.

La próxima semana, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentará a sus compañeros de la Primera Sala de la Corte un proyecto en el que prevé confirmar la orden de captura librada en septiembre de 2020 contra Álvarez Morphy.

Nafin transfiere a la Tesorería los fideicomisos del Poder Judicial; CJF busca conciliar 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que Nacional Financiera (Nafin) transfirió a la Tesorería de la Federación (Tesofe) todos los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció que buscará conciliar para garantizar el pago de las indemnizaciones de los juzgadores que fueron obligados a renunciar conforme a la reforma judicial. 

A través de un comunicado, el CJF reprochó que Nafin realizó la transferencia de los recursos que le fueron encomendados para su administración sin notificarle previamente y sin que dicho órgano colegiado, que tiene carácter de fideicomitente, hubiera ordenado tal acción conforme al contrato.