La SCJN desecha amparo de Grupo Elektra y lo obliga a pagar multa de 67 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a Grupo Elektra contra una multa de 67 millones de pesos que le fue impuesta por la Secretaría de Hacienda por declarar pérdidas fiscales mayores a las que realmente sufrió en el año 2012. 

La sentencia emitida este miércoles se suma a las siete resoluciones en las que Grupo Salinas fue condenado a pagar sus créditos fiscales que suman más de 48 mil millones de pesos. 

FGR busca impedir libertad anticipada de Javier Duarte; alega mala conducta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La libertad del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se mantiene en vilo por el caso de desaparición forzada que la Fiscalía estatal mantiene en su contra.

Este miércoles, la juez de ejecución Ángela Zamorano Herrera inició la continuación de la audiencia para resolver la petición de Duarte de Ochoa de liberación anticipada, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que el exmandatario no ha tenido buena conducta y que el caso de desaparición forzada iniciado en su contra por la Fiscalía de Veracruz no ha concluido.

Jueza rechaza vincular a proceso a Christian Nodal en demanda de Universal Music 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una jueza federal rechazó vincular a proceso al cantante Christian Nodal y a su familia por falsificación de documentos, al considerar que su exabogado violó el principio de secrecía de sus clientes. 

El cantante y sus padres fueron denunciados por Universal Music de falsificar al menos 30 contratos, luego de que el artista intentó utilizar dichos documentos en una demanda civil contra la empresa para obtener los derechos de sus primeras canciones. 

La SCJN rechaza revivir el fondo para reparar el daño y atender a víctimas 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó invalidar la reforma de 2020 que eliminó el fondo mínimo para la reparación del daño y atención a víctimas. 

Este martes, durante la sesión del Pleno de la Corte, el ministro Giovanni Figueroa propuso emitir una declaratoria general de inconstitucionalidad de la reforma que estableció que la reparación del daño a las víctimas del delito se obtendrá de una parte de la venta de bienes decomisados. 

Juez prohíbe detener, incomunicar o torturar a hombre arrestado en marcha de la Generación Z

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un juez federal prohibió mantener incomunicado, detener o torturar a José Luis “M”, uno de los detenidos luego de la marcha de la Generación Z del sábado 15 de noviembre, quien fue vinculado a proceso este martes por lesiones dolosas en contra de dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito en materia Penal en la CDMX, admitió a trámite una demanda de amparo presentada a nombre de José Luis “M” en la que concedió una suspensión de plano para evitar que sea víctima de los actos que reclamó: detención, incomunicación, tortura.

Hugo Aguilar Ortiz condena daños a la sede de la SCJN durante marcha del sábado 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, hizo un llamado a la ciudadanía y a la juventud a “conducirse en los términos institucionales”, y afirmó que los actos de violencia no tienen cabida. 

Luego de reiterar la condena de la Corte a los hechos de violencia ocurridos durante la marcha convocada por la llamada Generación Z, Aguilar Ortiz afirmó que el máximo tribunal mantendrá sus puertas abiertas a la ciudadanía. 

Marco Antonio Rodríguez “Chiquimarco” no asiste a audiencia; piden reactivar orden de captura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exárbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez “Chiquimarco”, no acudió a la audiencia que estaba programada hoy en el caso en el que está acusado de violencia familiar, por lo que la Fiscalía capitalina solicitó “reactivar” la orden de captura que pesa en su contra. 

La diligencia estaba programada a las 12:00 horas de este día en la Unidad de Gestión Judicial número 3 del Poder Judicial de la Ciudad de México, y para dar tiempo a que el exárbitro o su defensa llegaran, la juez de control dio 45 minutos extra sin que ninguno acudiera ni existiera alguna justificación para no presentarse. 

SCJN condena la violencia y daños a su edificio durante marcha de la Generación Z

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) condenó la violencia registrada en las inmediaciones de su edificio sede, mismo que sufrió daños durante la manifestación convocada por la llamada “Generación Z” el pasado 15 de noviembre.

A través de un comunicado, la Corte afirmó que reconoce y respeta plenamente la libertad de expresión, de reunión y manifestación y lamentó los daños ocasionados a su edificio ubicado en Avenida Pino Suárez.

Tribunal de Disciplina suspende a jueza por presuntamente entorpecer extradición de Florian Tudor

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendió, por tiempo indefinido, a una juez de Distrito que, con sus resoluciones, supuestamente entorpeció el proceso de extradición del rumano, Florian Tudor, identificado como líder de la Banda de la Riviera Maya. 

De acuerdo con el TDJ, la medida fue emitida luego de que el Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas así lo solicitara, por lo que la juez, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya, Estado de México, permanecerá suspendida hasta nuevo aviso. 

Magistrada detractora de la reforma judicial es reubicada de tribunal de CDMX a Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Órgano de Administración Judicial (OAJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó reubicar a la magistrada María Emilia Molina, una de las principales detractoras de la reforma judicial, de un Tribunal Colegiado en la Ciudad de México a uno en el Estado de Guerrero. 

El pasado 12 de noviembre, el Pleno del OAJ autorizó, sorpresivamente el cambio de adscripción de la magistrada, en sustitución de Jerónimo José Martínez Martínez en el Tercer Tribunal Colegiado en materias Civil y de Trabajo, con sede en Chilpancingo, con efectos a partir del 18 de noviembre.