Julio César Chávez Jr. tiene orden de captura en México desde hace dos años: FGR

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Debido a que desde hace dos años cuenta con una orden de captura en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas, una vez que Julio César Chávez Jr. sea deportado a México, será detenido por las autoridades federales.

La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que ya fue informada de la detención del boxeador ocurrida el pasado 2 de julio por las autoridades de Estados Unidos en Los Ángeles, California.

Otra vez se entrampa el caso Todorov

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dejó sin efecto la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) de imponer 22 años de prisión a Kiril Todorov, expresidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), por desvío de recursos por 155 millones 770 mil 327 pesos.

Con esto, el juez de control Gustavo Aquiles Villaseñor, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, también canceló la acusación formal que presentó la FGR contra Todorov en la que además de la prisión solicitó condenarlo a pagar la reparación del daño por el monto total del supuesto desvío de recursos.

Loretta Ortiz arremete contra consejeros del INE: “hubo mala fe”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra Loretta Ortiz Ahlf afirmó que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que afirmaron que la distribución de acordeones con nombres de candidatos afines a la 4T “manchó” la elección judicial, actuaron de mala fe.

Asimismo, enfatizó en que no se ha acreditado quién estuvo detrás de la distribución de los acordeones y alegó que la complejidad de la elección judicial justifica el uso de estos instrumentos, algunos realizados por los propios ciudadanos.

Ministros acuerdan seguir usando toga y ser una “Corte itinerante”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) coincidieron en continuar utilizando la toga durante las sesiones y, en el caso del futuro presidente del Máximo Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, agregarle distintivos de comunidades indígenas.

Así lo explicó la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien el pasado 1 de junio obtuvo votos suficientes para permanecer en su cargo.

Lozoya busca sacar a dos ministros de la Corte del caso contra Lourdes Mendoza 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, busca sacar a dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la discusión del amparo que tiene pendiente contra la orden de indemnizar a la periodista Lourdes Mendoza por daño moral. 

De acuerdo con los estrados de la Corte, Lozoya tramitó el impedimento número 43/2025 contra los ministros Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena para que no voten el asunto. 

Suprema Corte confirma la condena a Luis de Llano en demanda de Sasha Sokol   

CIUDAD DE MÉXICO (apro). La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que cualquier plazo legal que limita a las víctimas de abuso sexual infantil para acceder a la justicia, vulnera sus derechos y, por tanto, no debe aplicarse. 

Por unanimidad de votos la Primera Sala de la Corte avaló el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y rechazó amparar al productor Luis de Llano en el caso de daño moral que le fue demandado por la cantante Sasha Sokol quien afirmó que él abusó sexualmente de ella derivado de una relación abusiva que tuvieron cuando la artista tenía 14 años y él 39.  

Tribunal resuelve que Grupo Elektra debe pagar crédito fiscal por 2 mil millones de pesos 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal ordenó a Grupo Elektra pagar a Hacienda un crédito fiscal de aproximadamente 2 mil millones de pesos por concepto del ISR que adeuda desde el ejercicio 2010. 

El Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México rechazó, por unanimidad de votos, amparar a la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego contra la orden del Tribunal Federal de Justicia Administrativa de pagar el crédito fiscal. 

Suprema Corte rechaza resolver el amparo de Tomás Zerón de Lucio por caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó resolver el amparo de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), contra la orden de aprehensión por desaparición forzada, coalición de servidores públicos y tortura derivada del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf determinó que el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México es la autoridad competente para resolver el asunto, pese a que Zerón de Lucio argumentó la inconstitucionalidad de artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley de Amparo.

“No hay riesgo, no va a haber riesgo”: Sheinbaum descarta paro en Pemex por deudas a proveedores

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum reconoció que aún falta cubrir una parte del pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero descartó un riesgo en las operaciones de la paraestatal.

Luego de que la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtiera por un paro en el sector petrolero a partir de julio, debido a las deudas acumuladas de Pemex que superaban los 404 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025, la mandataria informó que solo este año han sido pagados 147 mil millones de pesos de la deuda.

Sheinbaum defiende prisión preventiva oficiosa ante inseguridad en el país

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum consideró que, ante la situación de inseguridad que se vive en el país, la prisión preventiva oficiosa continúe aplicándose automáticamente para ciertos delitos y que esto no dependa del análisis de los jueces.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta enfatizó que esta figura está prevista en el artículo 19 constitucional, mismo que establece un catálogo de delitos por los que las personas deben llevar sus procesos penales en prisión.