Elección judicial: hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero entre los aspirantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) dio a conocer la lista definitiva de aspirantes a conseguir una candidatura para ocupar un cargo de juez, magistrado o ministro.

Ahora, los aspirantes tendrán hasta el 24 de enero de 2025 para aportar pruebas de su honradez y buena fama antes de pasar a la etapa de evaluación técnica en la que deberán aprobar un examen escrito y uno oral, para el caso de aspirantes a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Liberan a Javier Bello Orbe, excomandante de la Policía de Guerrero vinculado al caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una jueza federal ordenó liberar a Javier Bello Orbe, excomandante de la Policía Ministerial de Guerrero, al concluir que no existen elementos para presumir que está implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La jueza Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, Estado de México, Raquel Duarte Cedillo, emitió ayer la resolución a favor del exfuncionario, que en 2014 era el Coordinador Regional de la Policía Ministerial en Iguala, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) había imputado por delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.

Jueza federal concede el primer amparo contra la reforma judicial 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una jueza federal concedió el primer amparo en contra de la reforma judicial por considerar que el Congreso de la Unión no está facultado para hacer una modificación constitucional de este nivel. 

Por ello, la jueza sexta de Distrito en materia Administrativa en el estado de Jalisco, con residencia en Zapopan, María Gabriela Ruiz Márquez, ordenó dejar sin efectos cualquier acto de ejecución de la reforma judicial, es decir, el proceso electoral de jueces magistrados y ministros del 2025. 

Juez niega haber dejado libre a exdirector jurídico de cooperativa Cruz Azul 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El juez Enrique Beltrán Santés precisó que no dejó libre a Víctor Garcés Rojo exdirector jurídico de la cooperativa Cruz Azul sino que le impuso la medida de prisión domiciliaria mediante el uso de un brazalete electrónico. 

El juez Beltrán Santés, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, participó este lunes en la conferencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la que indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) trató de acreditar con supuestos y no con pruebas el riesgo de fuga del exdirectivo nunca acusado de delincuencia organizada y lavado de 114 millones de pesos. 

En su último informe, Norma Piña denuncia los ataques y amenazas de la 4T contra la SCJN 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández enlistó los asuntos que intensificaron los ataques y amenazas contra los ministros y que sirvieron al gobierno federal para justificar la aprobación de la reforma judicial. 

Durante su último informe de labores, al que únicamente acudió el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), César Yáñez, como representante de la administración federal, Piña afirmó que la reforma parte de una narrativa falsa e infundada en contra del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

Pardo Rebolledo y Pérez Dayán advierten: reforma judicial puede destruir logros del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán lamentaron que la reforma judicial puede implicar la destrucción de los logros del Poder Judicial de la Federación (PJF) a favor de la defensa de los derechos humanos. 

Este lunes, los presidentes de la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respectivamente, rindieron sus últimos informes de labores al frente de dichas áreas que a partir de septiembre del 2025 desaparecerán conforme a la reforma judicial. 

FGR abre investigación contra Mario, el sujeto que intentó secuestrar y desviar avión de Volaris

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) inició carpeta de investigación en contra de Mario “G”, quien intentó desviar por la fuerza un avión de Volaris a los Estados Unidos, por su probable responsabilidad en los delitos de amenazas, ataques a las vías de comunicación y los que resulten. 

De acuerdo con la FGR, actualmente Mario “G” se encuentra detenido y hospitalizado debido a que durante su detención en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, donde el avión tuvo que aterrizar de emergencia, intentó resistirse y provocó un accidente automovilístico. 

Rosario Piedra será un “florero” en la CNDH: Adrián LeBaron

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Adrián LeBaron cuestionó la designación de Rosario Piedra Ibarra para fungir por segunda ocasión como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pues afirmó que, como ocurrió en la administración pasada, será un “florero”.

Este miércoles, LeBaron acudió a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) a denunciar el homicidio del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos y la colocación de un coche bomba en Celaya, Guanajuato como actos de terrorismo.

Ellos son los primeros aspirantes a una candidatura para ser jueces, magistrados y ministros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Tres integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), un penalista allegado a Morena y un abogado tapatío son los primeros aspirantes a obtener una candidatura para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 2025.

Se trata de Candelario Magaña Hernández, José Alberto Solís López e Ingrid Jordana Arteaga Hughes, todos ellos aspirantes a juez de Distrito.