Juez aplica la “supremacía constitucional” y cancela amparo contra la reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Un juez federal canceló uno de los amparos tramitados contra la reforma judicial aplicando la recién aprobada “supremacía constitucional”, que impide impugnar las modificaciones a la Carta Magna.

Luis Alfredo Gómez Canchola, juez Primero de Distrito en el Estado de Guanajuato, dictó el sobreseimiento en el amparo número 1581/2024, en el que fue impugnada la reforma judicial.

El INE asegura que no está haciendo nada para organizar la elección de jueces

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que no  está realizando ninguna acción para organizar la elección judicial de 2025.

Ante el juez Segundo de Distrito de Colima, Francisco Javier García Contreras, el INE rindió un informe sobre el cumplimiento a la suspensión provisional que dicho juzgador concedió, en la que ordenó frenar el proceso de elección judicial.

La empresa Altos Hornos de México es declarada en quiebra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal declaró en quiebra a Altos Hornos de México (AHMSA), empresa que fue propiedad de Alonso Ancira quien fue procesado por la compraventa irregular de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.

Con ello, la empresa, que llegó a ser la metalúrgica más grande de América Latina, deberá ser vendida para empezar a pagar las deudas acumuladas, primero con los trabajadores que deberán ser liquidados; acreedores privilegiados y, finalmente, acreedores comunes.

La Suprema Corte entierra el proyecto de González Alcántara y la reforma judicial va

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la propuesta de invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados planteada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Al no alcanzar la mayoría calificada de ocho votos el Pleno no entró a la discusión de fondo para determinar si la reforma judicial viola o no los principios de independencia judicial y quedará tal como fue aprobada en el Congreso de la Unión.

Protestan afuera de la SCJN mientras se debate proyecto para invalidar reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Decenas de trabajadores del Poder Judicial, estudiantes y abogados, se congregan afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para seguir la discusión del proyecto que prevé invalidar parte de la reforma judicial.

Con banderas de México, pancartas y tambores, los manifestantes están atentos a lo que discuten los ministros dentro de la SCJN.

Corte revoca amparo al asesino de los perros rescatistas Athos y Tango

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó el amparo que le fue concedido a Benjamín “N” por el homicidio de Athos y Tango, perritos rescatistas de la Cruz Roja, y con el que consiguió reducir su condena de 10 años en prisión.

Por mayoría de cuatro votos, los ministros avalaron que, en Querétaro, las personas condenadas por maltrato animal enfrenten penas mayores cuando utilizan métodos crueles para cometer la conducta.

FGR revira a Ken Salazar: EU no ha dado respuesta sobre secuestro de “El Mayo” Zambada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que el gobierno de Estados Unidos no ha enviado la información que le ha sido requerida sobre el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada.

Ayer, el fiscal General, Alejandro Gertz Manero dio a conocer que en el caso el ministerio público federal ya tiene elementos suficientes para llevar la investigación ante un juez y solicitar órdenes de captura.

Norma Piña renuncia como ministra de la Corte: “es un acto de congruencia”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, presentó su renuncia al cargo, aunque manifestó su inconformidad con la salida anticipada a la que quedó obligada conforme a la reforma judicial.

La carta de renuncia de la ministra Piña Hernández, primera mujer en presidir la Corte, fue entregada a las 11:07 horas de este día ante la Cámara de Senadores y en ella declinó su candidatura para participar en la elección judicial de 2025.

Ríos Farjat renuncia a la SCJN; rechaza recibir su dinero de retiro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat renunció a su cargo dentro del Máximo Tribunal y rechazó recibir su haber de retiro, pese a que tiene derecho a él.

A través de una carta enviada al Senado de la República, la ministra enfatizó en que la reforma judicial pone a los ministros en una disyuntiva “impropia” por obligarlos a concluir sus cargos de manera anticipada bajo condiciones “extrañas”.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz presentó su renuncia a la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, se convirtió en el primer integrante del pleno en enviar su renuncia ante la Cámara de Senadores para no participar como candidato en la primera elección judicial del país.

A través de una carta dirigida a la Mesa Directiva del Senado de la República, el ministro señaló que no se considera un “candidato idóneo para ocupar un cargo que dependa del apoyo popular”.