Reforma judicial: Ministro propone “tumbar” elección de jueces

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propondrá a sus compañeros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar la elección por voto popular de jueces de Distrito y magistrados de Circuito contenida en la reforma judicial.

El ministro publicó este lunes su proyecto de resolución respecto de las acciones de inconstitucionalidad planteadas por legisladores de la oposición en el que consideró que la reforma judicial atenta contra la independencia judicial y el principio de división de poderes.

Siete ministros alistan su renuncia para no participar en la elección

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Siete integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida la ministra presidenta Norma Piña, preparan sus renuncias al cargo para no participar en la elección prevista en la reforma judicial para el año 2025.

Fuentes federales confirmaron que se trata del bloque mayoritario que actualmente conforma la Corte: Alberto Pérez, Margarita Ríos, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo y la ministra presidenta.

Jueza desmiente a Sheinbaum: Encapsulamiento no duró unos minutos sino hora y media

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La juez Marlene Ángeles Tovar desmintió a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la duración del operativo desplegado ayer por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en el que trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) fueron encapsulados afuera del Autódromo Hermanos Rodríguez.

La juzgadora, quien fue una de las manifestantes que quedó encapsulada, calculó que la acción de los elementos policiales no duró unos minutos, como afirmó la mandataria federal, sino hora y media.

Pese al asedio de AMLO, comisionados de Transparencia viajan al extranjero y ocultan a acompañantes

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– En lo que va de la gestión del comisionado Adrián Alcalá Méndez al frente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el organismo reportó gastos por más de 250 mil pesos en viajes de los comisionados del Pleno al extranjero.

Esto, pese a la constante amenaza por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador y Morena de eliminar al órgano bajo el argumento de que gasta demasiado dinero y “simula transparencia” pues para 2024 recibió como presupuesto mil 97 millones de pesos.

Pese a opinión del Senado, Sheinbaum aún debe eliminar la reforma judicial del DOF: magistrado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La opinión del Congreso de la Unión para que la presidenta Claudia Sheinbaum incumpla con la suspensión de amparo que le ordenó eliminar la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no le quita la obligación que tiene de cumplir con dicho mandato judicial.

Así lo afirmó el magistrado Juan José Olvera durante la conferencia del Poder Judicial de la Federación (PJF), en la que comparó la situación con la consulta planteada por el Instituto Nacional Electoral (INE) al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre una suspensión que le ordena frenar el proceso para elegir a jueces y magistrados federales por voto poopular.

Trabajadores encierran a Norma Piña y consejeros de la Judicatura en su edificio sede (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al grito de “¡nadie sale!”, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se manifiestan afuera del edificio sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) mantienen encerrados a la ministra presidenta, Norma Piña, algunos consejeros y sus colaboradores en dicho inmueble.

Esto, luego de que el Pleno del CJF decidió ordenar el regreso de los juzgados y tribunales federales a sus actividades normales y amenazar con iniciar con descuentos a los trabajadores que rehúsen hacerlo.

La decisión del TEPJF es sólo una opinión, replican en la “contramañanera” de jueces y magistrados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Lo que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre las suspensiones de amparo contra la reforma judicial sólo es una opinión que no invalida las órdenes de frenar el proceso electoral de jueces y magistrados.

Así lo afirmó el magistrado Juan José Olvera López durante la conferencia matutina del Poder Judicial de la Federación (PJF) quien fue cuestionado sobre el proyecto del magistrado electoral, Felipe de la Mata que plantea indicar al Instituto Nacional Electoral (INE) que puede continuar con el proceso para elegir a jueces y magistrados por voto popular.

Caso Colosio: Corte niega libertad a Mario Aburto Martínez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió dejar en prisión a Mario Aburto, único sentenciado por el homicidio de Luis Donaldo Colosio, hasta que la familia del excandidato presidencial manifieste si está o no de acuerdo en que se le reduzca su condena de 45 a 30 años de prisión.

Por mayoría de tres votos, con el de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Primera Sala de la Corte avaló el proyecto presentado por Juan Luis González Alcántara Carrancá en el que se ordena reponer el procedimiento en el amparo tramitado por Aburto para mandar llamara a la familia de Colosio.

Ministro admite impugnaciones contra la reforma judicial pero rechaza suspender elección de jueces

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite diversas acciones de inconstitucionalidad presentadas por legisladores de la oposición contra la reforma judicial pero rechazó suspender la elección de jueces y magistrados para evitar ocasionar un daño mayor.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá admitió a trámite las impugnaciones presentadas por el PAN, MC, PRI, legisladores de la oposición del Congreso de Zacatecas y Unidad Democrática de Coahuila contra el proceso legislativo de la reforma judicial.

Caso Zambada: Juez asegura que la FGR descartó que la sangre hallada en finca fuera de Hector Cuén

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Al solicitar órdenes de captura contra elementos policiales de Sinaloa, la Fiscalía General de la República (FGR) descartó que la sangre hallada en la finca donde fue secuestrado Ismael “El Mayo” Zambada perteneciera al ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Así lo dio a conocer el juez de control, Alejandro Alberto Díaz, del Centro de Justicia Penal Federal en Culiacán, Sinaloa ante el cual la FGR, en audiencia realizada hace dos semanas, intentó solicitar los mandamientos de captura.