En marcha, trabajadores del PJF piden a Sheinbaum que rectifique y mantenga viva la carrera judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizaron una segunda marcha para protestar contra la reforma judicial y pedir a la presidenta Claudia Sheinbaum que rectifique y mantenga viva la carrera judicial.

Cerca de 3 mil servidores públicos marcharon nuevamente del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia como parte de las actividades de protesta pacífica que tenían previstas para este martes, día en el que Claudia Sheinbaum asumió como la primera mujer presidenta de México.

CIDH convoca a una audiencia pública para analizar la reforma judicial de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó a una audiencia pública en la que analizará la reforma judicial mexicana.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) informó que la CIDH fijó el 12 de noviembre próximo para realizar dicha diligencia de manera presencial en Washington DC, Estados Unidos.

Magistrados confirman orden para que el INE no inicie elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal confirmó la orden de que el Instituto Nacional Electoral (INE) detenga el proceso de elección extraordinaria prevista para junio de 2025 en la reforma judicial.

El Tribunal Colegiado de Colima confirmó por unanimidad una suspensión provisional otorgada desde el pasado 24 de septiembre por el juez Segundo de Distrito en la entidad.

Trabajadores del Poder judicial seguirán en paro; esperan diálogo con llegada de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jueces y magistrados federales acordaron continuar con el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF) aunque reconocieron que la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República abre la posibilidad a dialogar de cara a la implementación de la reforma judicial.

Este lunes la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) realizó una consulta entre 1,342 juzgadores para determinar si continuarán en paro de labores como parte de las actividades para intentar frenar la implementación inmediata de la reforma judicial hasta que el gobierno federal dialogue con ellos.

“D.E.P. división de poderes” reprochan trabajadores del Poder Judicial con ofrenda en Monumento a la Revolución

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cerca de 500 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) colocaron una ofrenda de muertos en el Monumento a la Revolución en la que reprocharon la reforma judicial, los feminicidios sin resolver, la desaparición de fideicomisos, los recortes de salud, entre otras decisiones que caracterizaron la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Además de colocar un altar de 5 niveles, en la explanada del Monumento colocaron cruces y tumbas con letreros que decían frases como “DEP división de poderes”; “aquí yace la justicia”; “DEP carrera judicial”.

Nepotismo en la 4T: éstos son los funcionarios que acomodaron a hijos y familiares en la Corte

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa alberga a familiares de funcionarios de la 4T y del propio Poder Judicial de la Federación (PJF) en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo que la integrante del Pleno reitera el esquema de favores que ha mantenido desde el inicio de su carrera, contradiciendo el discurso antinepotismo quepúblicamente ha manejado el presidente López Obrador.

En una búsqueda realizada por Proceso, se constató que Esquivel Mossa tiene en su ponencia a familiares directos de altos funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del gabinete del mandatario.

Consejo de la Judicatura Federal extiende paro de labores hasta el 2 de octubre

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio marcha atrás a la orden de levantar el paro de labores que iniciaron los trabajadores del Poder Judicial de la Federación el 19 de agosto pasado en contra de la reforma judicial.

Este viernes 20 de septiembre se realizó la primera mesa de trabajo convocada por el CJF con representantes de jueces, magistrados y demás trabajadores del PJF ante la inminente implementación de la reforma judicial publicada el pasado 15 de septiembre.

El Consejo de la Judicatura pone fin al paro de labores en juzgados y tribunales federales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció el fin de la suspensión de labores en juzgados y tribunales federales del país a partir del próximo 23 de septiembre.

En sesión de este miércoles, por mayoría de votos, los consejeros de la Judicatura acordaron convocar a una mesa de trabajo con las organizaciones que han estado al frente de las manifestaciones de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se oponen a la reforma judicial.

Norma Piña somete a consulta de ministros de la Corte si pueden impugnar la reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández inició una consulta para que el Pleno determine si los jueces y magistrados federales pueden impugnar la reforma judicial.
De acuerdo con las listas judiciales, la ministra Piña solicitó al Pleno que determine si la Corte puede admitir a trámite la petición de jueces y magistrados que impugnaron la reforma judicial por violaciones al procedimiento legislativo y por considerarla violatoria de derechos humanos y de la independencia judicial.