A pesar de las calumnias nos vamos con dignidad: ministro Pardo Rebolledo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la última sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo afirmó que, pese a las calumnias, los integrantes salientes del Máximo Tribunal se retiran con dignidad. 

Al término de la sesión de la Primera Sala en la que los ministros rechazaron debatir diversos proyectos con temas de trascendencia como prisión preventiva oficiosa, uso lúdico y terapéutico de hongos alucinógenos, el pleito legal entre la periodista Lourdes Mendoza y Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otros; los integrantes del cuerpo colegiado pidieron dirigir unas palabras de despedida. 

La SCJN excluye la prisión preventiva oficiosa de la lista preliminar de su última sesión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer la lista preliminar de asuntos que resolverá en la sesión del próximo 19 de agosto, que se prevé sea la última de este Pleno, en la que ya no están incluidos los casos de prisión preventiva oficiosa.

En la lista publicada este jueves en el sitio electrónico de la Corte, solo está programada la acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial de Yucatán.

Lenia Batres reprocha a ministros por aprobar petición de más presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra Lenia Batres Guadarrama reprochó que los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobaron el anteproyecto de presupuesto para el año 2026 en el que, afirmó, se aumentaron un 12.7% los recursos a solicitar.

A través de su cuenta de X la ministra precisó que el presupuesto que la Corte solicitará para el año 2026 será de 5 mil 869 millones 743 mil 404 pesos, por lo que indicó que implica un aumento global de 12.7% (8.1% real), a pesar de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reporta una inflación del 5%.

La actual SCJN celebrará una última sesión antes de entregar las oficinas a los nuevos ministros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebrará una sesión extraordinaria el próximo 19 de agosto para terminar la discusión de temas electorales antes de concluir la entrega de las oficinas a los nuevos ministros que iniciarán funciones el 1 de septiembre próximo.

Este martes estaba previsto que los ministros celebraran su última sesión ordinaria en Pleno.

Jareth Roberto “H”, presunto homicida del delegado de la FGR en Tamaulipas ya había sido detenido en 2020

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Desde enero de 2020 Jareth Roberto “H”, único investigado por el homicidio del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, había sido detenido con armas largas y más de 200 cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Documentos a los que Proceso tuvo acceso señalan que, pese a ello, la FGR se vio obligada a liberar a “La Machorra” y otros tres hombres con los que fue detenido mientras eran investigados por portación de armas de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y desde el año 2021 les perdió la pista.

EU traslada a México 14 reos por narcotráfico; asegura que ahorrará más de 4 mdd en mantenimiento

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Estados Unidos trasladó a México a 14 nacionales que fueron sentenciados en dicho país por delitos relacionados con el narcotráfico.

El fiscal general adjunto interino, Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia de EU afirmó que con esto ahorró más de 4 millones de dólares que le costaría a dicho país mantener a los reos en las cárceles estadunidenses por los próximos 96 años.

Miembro de “Los Metros”, del Cártel del Golfo, es detenido por el homicidio de delegado de la FGR

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elementos federales detuvieron al primer investigado supuestamente vinculado con una célula delictiva del Cártel del Golfo, por el homicidio del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, ocurrido el pasado 4 de agosto. 

Se trata de Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión y fue localizado en un centro de rehabilitación ubicado en Reynosa, lugar en donde la FGR afirmó que se escondía y en el que fueron encontradas dos armas largas, cargadores, cartuchos y droga. 

Corte resolverá 50 impugnaciones contra elección de magistrados del TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Previo al cambio de administración, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió más de 50 impugnaciones contra la elección de los magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

De acuerdo con los estrados judiciales la presidencia de la Corte, encabezada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, ordenó turnar los expedientes a las diferentes ponencias del Pleno que debe resolverlos en la última sesión del próximo 12 de agosto. 

Corte resolverá 50 impugnaciones contra elección de magistrados del TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Previo al cambio de administración, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió más de 50 impugnaciones contra la elección de los magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

De acuerdo con los estrados judiciales la presidencia de la Corte, encabezada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, ordenó turnar los expedientes a las diferentes ponencias del Pleno que debe resolverlos en la última sesión del próximo 12 de agosto. 

Javier Laynez celebra la última sesión en la historia de la segunda sala de la Corte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Al borde del llanto el ministro Javier Laynez Potisek cerró la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la que fue presidente desde enero pasado hasta la fecha.

A partir del próximo 1 de septiembre entrará en funciones el nuevo pleno de la Corte, y conforme a la reforma judicial dejarán de existir las salas que actualmente resuelven el porcentaje mayor de asuntos que llegan al Máximo Tribunal y que afectan directamente a las personas.