Israel extraditará a Andrés Isaac Roemer, denunciado por abuso sexual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Israel extraditará a México al exdiplomático Andrés Isaac Roemer Slomianski, quien fue denunciado por violación y abuso sexual agravado en contra de decenas de mujeres periodistas, cantantes, actrices y bailarinas.

Fuentes federales confirmaron que el Departamento de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de Israel notificó a México de la resolución emitida por la Suprema Corte de dicho país en la que rechazó la apelación presentada en abril del año pasado por el también expresentador de televisión contra la decisión del Tribunal Regional de Jerusalén de conceder su extradición.

“Don Neto” ya está libre; cumplió su condena de 40 años por el caso “Kiki” Camarena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, exlíder y fundador del extinto Cártel de Guadalajara, cumplió con su condena de 40 años de prisión por el homicidio del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, por lo que desde el domingo pasado se convirtió en un hombre libre.

El capo, de 95 años, cumplió la sentencia que le fue impuesta también por el homicidio del piloto mexicano, Alfredo Zavala, delitos cometidos en febrero de 1985.

Deportan a México a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Autoridades de Estados Unidos deportaron esta mañana al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, quien fue entregado a elementos de Interpol México, dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR).

Fuentes federales confirmaron que la entrega del exgobernador se concretó en el cruce fronterizo de Tijuana, Baja California y San Isidro, California.

Corte alista reglas para demandar a jueces y magistrados por errores en juicios

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá establecer el procedimiento para que los particulares sean indemnizados cuando demandan al Poder Judicial de la Federación (PJF) por los errores que cometen sus jueces y magistrados en los litigios que resuelven.

La Primera Sala de la Corte tiene pendiente la resolución de un amparo en el que podría determinar qué autoridad debe conocer de este tipo de demandas contra el PJF y si esos procedimientos aplican solamente para la materia penal o pueden aplicar para otras materias como la civil, mercantil, laboral o administrativa.

SCJN elimina la prohibición de exhibir películas dobladas al español en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el Congreso de la Unión incumplió con una sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Pleno eliminó la prohibición de exhibir películas dobladas al español en México.

Durante la sesión del Pleno de la Corte, los ministros avalaron la petición de la Primera Sala de emitir una declaratoria general de inconstitucionalidad respecto del artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, por lo que en adelante la prohibición no podrá ser aplicada.

Acusan a Loretta Ortiz de tráfico de influencias ante autoridades de EU: “es guerra sucia”, responde

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, fue acusada ante autoridades de Estados Unidos por tráfico de influencias; ella afirma que se trata de guerra sucia.

Medios de comunicación reportaron este lunes que la Security and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés) recibió una petición del despacho Quinn Emanuel para que informe sobre el estatus de una denuncia por tráfico de influencias y corrupción en la que Ortiz Ahlf y su yerno; el abogado Abel Chávez Salinas están implicados.

Defensores públicos piden intervención de Brugada para mejora laboral; protagonizan altercado

CIUDAD DE MÉXICO (apro). Personal de la Defensoría Pública de la Ciudad de México buscan que la jefa de Gobierno, Clara Brugada intervenga para que el Tribunal Superior de Justicia capitalino mejore sus condiciones laborales y salariales. 

Para llamar la atención de Brugada, este 2 de abril un grupo de defensores públicos intentó cerrar los accesos al estacionamiento de jueces en el edificio del tribunal “Clementina Gil de Lester” ubicado en Avenida Juárez 8, donde se encuentran los juzgados familiares y las oficinas de la Defensoría. 

Tribunal revoca la prisión domiciliaria a Mario Marín y lo envía al Altiplano 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal revocó la prisión domiciliaria a favor de Mario Marín, exgobernador de Puebla, y ordenó trasladarlo al penal de Máxima Seguridad del Altiplano en el Estado de México. 

El Tribunal Colegiado de Apelación en Cancún, Quintana Roo, falló a favor de la periodista Lydia Cacho al considerar que aún existe el riesgo de que el exmandatario estatal, acusado de torturarla, se dé a la fuga. 

Revés a Salinas Pliego: SCJN destraba caso Elektra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destrabó dos recursos presentados por Elektra que han mantenido en el limbo la resolución de amparos con los que Hacienda busca cobrarle más de 33 mil millones de pesos a la empresa de Ricardo Salinas Pliego.

Sin embargo, la resolución final de esos amparos aún puede demorar meses.

Condena contra Graue y Macedo Chagolla es una “intromisión inadmisible” a la autonomía: UNAM

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Pleno del Consejo Universitario de la UNAM calificó la condena contra el exrector Enrique Graue y el exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla, como una “intromisión inadmisible” a la autonomía de la institución.

A través de un comunicado, la UNAM se dijo indignada por la resolución emitida por la juez Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito en la Ciudad de México, Flor de María Hernández Mijangos, quien ordenó a Graue y Macedo a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.