Javier Laynez celebra la última sesión en la historia de la segunda sala de la Corte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Al borde del llanto el ministro Javier Laynez Potisek cerró la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la que fue presidente desde enero pasado hasta la fecha.

A partir del próximo 1 de septiembre entrará en funciones el nuevo pleno de la Corte, y conforme a la reforma judicial dejarán de existir las salas que actualmente resuelven el porcentaje mayor de asuntos que llegan al Máximo Tribunal y que afectan directamente a las personas.

Por empate de votos, SCJN envía a nuevos ministros la resolución del caso Elektra de Salinas Pliego   

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) oficializó que será el nuevo Pleno del Máximo Tribunal el que resuelva el amparo tramitado por Elektra contra un crédito fiscal de mil 431 millones 466 mil 606 pesos correspondiente al ejerciciio 2008.  

Por unanimidad de votos los ministros acordaron retirar de la lista de asuntos que discutieron este miércoles el amparo en revisión 5654/2024 en el que la ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso rechazar la protección constitucional y obligar a la empresa a pagar.  

Futuros ministros de la Corte revisan plan de trabajo y designación de integrantes de nuevo OAJ

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvieron su segunda reunión previo a la toma de protesta del próximo 1 de septiembre en la que hablaron sobre la forma en cómo resolverán los asuntos acumulados y la designación de los integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ). 

Fuentes federales confirmaron que la reunión se realizó en la sede alterna de la Corte ubicada en Avenida Revolución donde los futuros ministros revisaron los avances del Plan de Trabajo que acordaron realizar de manera conjunta y los Proyectos de Acuerdos Generales para iniciar la atención de asuntos competencia del Máximo Tribunal. 

Sheinbaum crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; Pablo Gómez será el titular

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral misma que será encabezada por Pablo Gómez Álvarez, ahora extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

En los próximos días la titular del Ejecutivo federal dará a conocer al resto de los integrantes de la comisión quienes, indicó, trabajarán en coordinación con legisladores, expertos, organizaciones y ciudadanía.

“No esperaba una sentencia absolutoria, esperaba una chicanada otra vez”: Israel Vallarta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Con la sentencia de absolución a su favor, Israel Vallarta Cisneros espera que los argumentos que hoy le devolvieron su libertad, sirvan para proceder contra los funcionarios que, afirma, entorpecieron su caso entre los que se encuentra Luis Cárdenas Palomino, exmando de la extinta Policía Federal.

En entrevista con Proceso, unos minutos después de salir del penal federal del Altiplano, Vallarta Cisneros afirmó que aún no cree que fue absuelto.

Israel Vallarta sale del Altiplano tras ser absuelto de secuestro y estar 20 años en prisión preventiva

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Esta mañana Israel Vallarta Cisneros abandonó el penal federal del Altiplano, donde permaneció durante casi 20 años sujeto a prisión preventiva acusado de secuestro.

Cerca de las 9:50 horas de esta mañana, Vallarta dio sus primeros pasos fuera del penal de máxima seguridad donde coincidió con personas como Jesús “El Güero” Palma o Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Israel Vallarta queda absuelto luego de 20 años en prisión sin sentencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de 20 años en prisión sin recibir sentencia, una juez federal ordenó liberar inmediatamente a Israel Vallarta Cisneros al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró acreditar su responsabilidad en el secuestro de seis personas y liderar a Los Zodiaco.

Mariana Vieyra Valdez, titular del juzgado Tercero de Distrito en materia Penal con sede en Toluca, Estado de México absolvió ayer a Vallarta Cisneros del secuestro de 6 personas.

Caso Hernán Bermúdez: Dos jueces federales rechazaron ser competentes para resolver su amparo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos jueces federales rechazaron ser competentes para resolver el amparo que Hernán Bermúdez Requena tramitó contra su detención, por lo que un Tribunal Colegiado deberá decidir cuál de ellos debe continuar con el juicio. 

El pasado 23 de julio Proceso informó que el juez Décimo Segundo de Distrito en el estado de Baja California, Alfonso Javier Flores Padilla, se declaró incompetente para resolver el amparo del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, debido a que la orden de aprehensión que reclama fue emitida por un juez del fuero local en dicha entidad. 

Segundo al mando de La Barredora frena demanda de amparo contra tortura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La demanda de amparo contra tortura presentada por Ulises “P”, alias “El Pinto” o “El Mamao”, identificado como segundo al mando de La Barredora, fue desechada porque no quiso continuar con el trámite. 

El asunto dio inicio el pasado 23 de julio por la defensa de Ulises “P” contra detención, incomunicación, malos tratos y tortura. 

Liberan a Raúl Andrade Osorio, abogado promotor de amparos contra “Ley Censura” de Puebla

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por haber sufrido violaciones a sus derechos humanos, el abogado Raúl Andrade Osorio, promotor de diversos amparos contra la Ley Censura de Puebla, fue liberado la mañana de este jueves.

Proceso informó ayer que la detención del abogado ocurrió el miércoles en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género por amenazas y lesiones en contra de Luis Enrique “N”, funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien es investigado por violencia familiar y sustracción de menores en agravio de su expareja y representada legal de Andrade.