Muere otra mujer dentro del Cefereso 16; suman 13 decesos en condiciones sospechosas en un año

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una mujer murió al interior del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso 16) CPS Femenil de Morelos, con lo que suman ya 13 internas que mueren en condiciones sospechosas en un año.

Fuentes federales confirmaron a Proceso que el pasado 20 de junio una mujer identificada como Samanta Angélica “V” falleció supuestamente a causa de un suicidio.

Revientan foro de Morena sobre reforma al Poder Judicial; increpan a ministra Lenia Batres

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) increpó a la ministra Lenia Batres durante su participación en un foro organizado por Morena para promover la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El evento fue realizado en la colonia Agrícola Oriental en la alcaldía Iztacalco y participaron, además de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hamlet García Almaguer, diputado federal por Morena y el profesor de Derecho, Federico Alcalá.

Vinculan a proceso a Gonzalo “H” por lesiones al subdirector del periódico La Opinión, en Poza Rica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal vinculó a proceso a Gonzalo “H” por lesiones y amenazas contra Miguel Ángel López Cobos, subdirector del periódico La Opinión, en Poza Rica, Veracruz.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) durante la audiencia inicial el ministerio público federal presentó datos de prueba que apuntan a que Gonzalo “H” golpeó a López Cobos derivado de su labor periodística.

Juez pone fin a denuncia de la FGR contra Oscar Zamudio, abogado de exdirector de Pemex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Un juez federal canceló definitivamente el caso iniciado por la Fiscalía General de la República (FGR) contra Oscar Zamudio, abogado del exdirector de Pemex, Carlos Treviño, por denunciar al titular del órgano, Alejandro Gertz Manero, y al fiscal, Juan Ramos, por tortura.

En audiencia celebrada este jueves en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, el juez de control Roberto Posán Tornero ejecutó una sentencia de amparo en la que se ordenó el sobreseimiento de la causa penal contra el abogado, al considerar que el delito por el que fue imputado por la FGR no existe.

Después de seis años, la Corte da la razón a padres de Ayotzinapa en el siguiente fallo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó analizar si las autoridades incumplieron la sentencia que ordenó crear la Comisión de la Verdad para el caso Ayotziunapa.

Este martes, por unanimidad de votos los ministros de la Primera Sala de la Corte revocaron un acuerdo dictado desde el año 2018 por el entonces presidente del Máximo Tribunal, Luis María Aguilar Morales en el que reasumió su competencia para resolver un incidente de inejecución de sentencia iniciado por el hoy extinto Tercer Tribunal Unitario de Tamaulipas.

Jueza descarta amparo de Emilio Lozoya para invalidar pruebas en su contra por Odebrecht

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal rechazó analizar la demanda de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), contra la decisión de invalidar los testimonios de siete directivos de Odebrecht que lo señalaron por recibir sobornos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Proceso informó el pasado 13 de junio que Lozoya solicitó cancelar el proceso penal en su contra por lavado de dinero en el caso Odebrecht a través de la invalidación de dichas pruebas.

Renuncia el director de la JUFED en plena discusión sobre la reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En plena discusión pública sobre la reforma judicial el director general de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), Daniel Sánchez Montalvo, renunció a su cargo en la organización.

La JUFED confirmó la renuncia del magistrado como su director general y anunció a través de su cuenta de X, antes Twitter, que en su lugar fue designada la juez de Distrito Juana Fuentes Velázquez.

Elección popular de juzgadores es inviable: INCAM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Arturo Pueblita Fernández, la elección de los juzgadores federales en el país, propuesta en la iniciativa de reforma judicial próxima a discutirse en el Congreso de la Unión, es inviable.

Ayer, luego de celebrar la Asamblea Ordinaria del INCAM, Pueblita Fernández habló sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el Poder Ejecutivo federal misma que, afirmó, causa preocupación en el gremio jurídico.