Jueza descarta amparo de Emilio Lozoya para invalidar pruebas en su contra por Odebrecht

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal rechazó analizar la demanda de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), contra la decisión de invalidar los testimonios de siete directivos de Odebrecht que lo señalaron por recibir sobornos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Proceso informó el pasado 13 de junio que Lozoya solicitó cancelar el proceso penal en su contra por lavado de dinero en el caso Odebrecht a través de la invalidación de dichas pruebas.

Renuncia el director de la JUFED en plena discusión sobre la reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En plena discusión pública sobre la reforma judicial el director general de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), Daniel Sánchez Montalvo, renunció a su cargo en la organización.

La JUFED confirmó la renuncia del magistrado como su director general y anunció a través de su cuenta de X, antes Twitter, que en su lugar fue designada la juez de Distrito Juana Fuentes Velázquez.

Elección popular de juzgadores es inviable: INCAM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Arturo Pueblita Fernández, la elección de los juzgadores federales en el país, propuesta en la iniciativa de reforma judicial próxima a discutirse en el Congreso de la Unión, es inviable.

Ayer, luego de celebrar la Asamblea Ordinaria del INCAM, Pueblita Fernández habló sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el Poder Ejecutivo federal misma que, afirmó, causa preocupación en el gremio jurídico.

Abogados condenan deslinde de la UNAM por estudio sobre reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los presidentes del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) y la Barra Mexicana de Abogados (BMA), Arturo Pueblita Fernández y Víctor Olea Pelaez, rechazaron el deslinde que hizo la UNAM sobre le estudio publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de las últimas 20 reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto, luego de que la UNAM emitió un comunicado en el que afirmó que el estudio del IIJ,  en cuyas conclusiones advierte sobre los riesgos de la reforma judicial que más le interesa al mandatario federal, no refleja el sentir de la comunidad universitaria sino que es la postura de sus autores.

Denuncian a Enrique Graue, exrector de la UNAM, por defraudación fiscal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, fue denunciado por defraudación fiscal de más de 308 mil pesos por falta de pago del ISR durante el ejercicio fiscal de 2018.

Fuentes federales confirmaron que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una querella contra Graue con base en una denuncia anónima que recibió y que dio origen a que dicha procuraduría revise su estatus fiscal.

La Corte, dispuesta a dialogar sobre la reforma de AMLO: Alcántara Carrancá

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá, reconoció que el Poder Judicial de la Federación (PJF) es “perfectible” e insistió en el deseo de sus integrantes de participar en un diálogo con el Poder Legislativo, de cara a la discusión de la iniciativa de reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la inauguración de la Décima Sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, en Puebla, organizado por el PJF, el ministro enfatizó en que las mejoras estructurales que requiere la institución deben basarse en información objetiva.

Odebrecht: Lozoya pidió cancelar su proceso por lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, solicitó cancelar el proceso penal en su contra por lavado de dinero en el caso Odebrecht mediante la invalidación de los testimonios de los siete directivos de la constructora brasileña que los señalaron por recibir sobornos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Fuentes federales confirmaron que en audiencia del pasado 17 de mayo ante el juez Gerardo Genaro Alarcón, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Lozoya solicitó también la invalidez de los discos que contienen las declaraciones y los interrogatorios de los exidrectivos de Odebrecht que dijeron que los sobornos pagados al exdirector de Pemex tenían por objetivo que la constructora brasileña fuera favorecida con contratos de obra pública con la petrolera.

CJF pide participar en diálogos sobre discusión de reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmó que buscará participar en los diálogos para el análisis y discusión de la reforma al Poder Judicial anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de su cuenta de X, publicó el comunicado 1/2024 en el que reconoció la apertura de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la Presidencia de la República, para que la iniciativa de reforma propuesta por el mandatario se someta a foros de discusión.

Corte ordena a FGR investigar delitos de la “Guerra Sucia” por ser imprescriptibles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar delitos que pudieron ser cometidos durante la “Guerra Sucia”, tomando en consideración que pueden constituir crímenes de lesa humanidad y, por tanto, son imprescriptibles.

Por mayoría de cuatro votos, los integrantes de la Primera Sala de la Corte avaló el proyecto del ministro Juan Luis González Alcátara Carrancá quien propuso amparar a cuatro mujeres, familiares del guerrillero Lucio Cabañas, supuestamente detenidas, atormentadas psicológicamente y torturadas durante ese periodo.

Corte da revés a Consejería Jurídica y ordena revelar directorio de personal penitenciario

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al gobierno federal revelar el directorio completo del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS).

Durante la sesión de este martes, por mayoría de votos, los ministros ordenaron entregar vía transparencia los nombres, cargos, teléfonos y correos electrónicos institucionales de los funcionarios administrativos del OADPRS, encargado de administrar las cárceles federales, incluido al titular del mismo, Hazael Ruiz Ortega.