Tribunal acepta destrabar el amparo de la presidenta de MCCI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Tercer Tribunal Colegiado en materia del Trabajo en la Ciudad de México aceptó resolver el conflicto competencial en el que determinará si será un juzgado de Distrito en materia Administrativa o uno del Trabajo el que analice la demanda presentada por María Amparo Casar contra la decisión de Pemex de dejar de pagarle su pensión por viudez.

El conflicto fue registrado con el número de toca 35/2024 y, de acuerdo con los estrados judiciales, el tribunal ordenó enviar el expediente al magistrado Osiris Ramón Cedeño Muñoz para que sea él quien elabore el proyecto de resolución.

Tribunal niega retirar prisión preventiva a Israel Vallarta sujeto a esa medida desde hace 18 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal rechazó modificar la medida de prisión preventiva a la que está sujeto Israel Vallarta, supuesto integrante de la banda de secuestradores Los Zodiacos, a la que está sometido desde hace 18 años.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito señaló que el tiempo que Vallarta Cisneros ha permanecido sujeto a prisión preventiva “ha sido razonable” porque se deriva principalmente del ejercicio de su derecho de defensa.

Revés a Lozoya: Tribunal ordena que su residencia de Lomas de Bezares sea transferida a la federación

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal dio un revés a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, y ordenó que su casa, ubicada en Lomas de Bezares en la Ciudad de México, sea transferida a la federación.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en materias Civil, Administrativa y Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, revocó la sentencia emitida por la juez Segundo de Distrito en materia de Extinción de Dominio en la CDMX, en la que rechazó entregar la propiedad valuada en 38 millones de pesos a la Fiscalía General de la República (FGR).

Corte invalida decreto con el que se prohibían zonas de fumar en restaurantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto de reforma publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el que se prohibía por completo las zonas de fumar en los restaurantes del país.

Por mayoría de votos, la Segunda Sala de la Corte avaló el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán con el que se declaró inconstitucional la reforma de diciembre de 2022 al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, al considerar que se creó una prohibición no prevista por el Congreso cuando modificó la Ley General en febrero de 2022.

Caso María Elena Ríos: Exdiputado busca nuevamente llevar su proceso en arraigo domiciliario

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado acusado de ser el autor intelectual del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos, solicitó nuevamente que se le permita llevar su proceso penal en arraigo domiciliario.

Este lunes estaba programada la audiencia constitucional en el amparo 749/2023 que Vera Carrizal tramitó ante el juzgado Décimo de Distrito en el estado de Oaxaca, con el que solicitó que se le modifique la medida cautelar de prisión preventiva justificada, a la que actualmente está sujeto, por arraigo domiciliario.

Aseguran que Norma Piña no invitó a “Alito” Moreno a reunión con magistrados del TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En la reunión que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, convocó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no estaba contemplada la asistencia del dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno.

Fuentes consultadas por Proceso confirmaron la realización de la cena entre la ministra presidenta y los magistrados electorales en diciembre del año pasado, luego de la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón como presidente de la Sala Superior del TEPJF y la elección de Mónica Soto en su lugar.

Caso Ayotzinapa: Aplazan, por cuarta ocasión, comparecencia de García Harfuch

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal aplazó, por cuarta ocasión, la comparecencia del candidato de Morena al Senado, Omar García Harfuch para ser interrogado como  testigo en el caso Ayotzinapa.

La juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, señaló que el morenista no fue notificado de su comparecencia en su actual domicilio particular, por lo que el nuevo citatorio le deberá ser entregado en el lugar en el que radica.

Tribunal confirma orden a FGR para dar acceso a Santos a la carpeta sobre Irarragorri

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal confirmó la orden para que la Fiscalía General de la República (FGR) dé acceso al club de futbol Santos Laguna a la carpeta de investigación que mantiene abierta contra Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dueño del equipo, por defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México confirmó el amparo concedido al club de futbol por la juez Décimo de Distrito de Amparo en materia Penal, Ruby Celia Castellanos Barradas, contra la negativa de la Fiscalía de darle acceso a la carpeta de investigación.

Lenia Batres propondrá revocar una suspension definitiva sobre fideicomisos del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra Lenia Batres Guadarrama propondrá revocar una de las suspensiones definitivas que frenaron la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y la transferencia de sus recursos a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

Durante la sesión de este miércoles en la Segunda Sala, Batres Guadarrama presentará un proyecto de resolución del recurso de revisión promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, oficina para la que ella trabajó hasta antes de ser designada ministra, y por la Cámara de Diputados.

Carlos Alpízar asegura que son falsos los audios que exhibió el magistrado Roldán contra Zaldívar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Carlos Alpízar, exsecretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), dijo que son falsos los audios que exhibió el magistrado Alberto Roldán como prueba de las presiones a juzgadores federales durante la administración de Arturo Zaldívar.

Proceso informó que dichos audios fueron entregados por el magistrado a N+Focus y forman parte de las pruebas que exhibió en una denuncia que presentó ante el CJF contra Zaldívar y sus excolaboradores.