CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El abogado Juan Collado libró una acusación por defraudación fiscal por 36.7 millones de pesos, por lo que ya sólo tiene vigente un caso por peculado iniciado por la Fiscalía General de Justicia del estado de Chihuahua.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El abogado Juan Collado libró una acusación por defraudación fiscal por 36.7 millones de pesos, por lo que ya sólo tiene vigente un caso por peculado iniciado por la Fiscalía General de Justicia del estado de Chihuahua.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal concedió 24 horas para que el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, sea trasladado a su casa desde donde continuará los procesos penales que enfrenta por el caso Ayotzinapa.
Este viernes, en audiencia el juez de control, Juan José Hernández Leyva, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, ratificó la orden de que Murillo Karam salga De la Torre Médica de Tepepan rumbo a su casa de las Lomas en la Ciudad de México para seguir el proceso que enfrenta por tortura en agravio de Felipe Rodríguez Salgado “El Cepillo”, supuesto integrante de los Guerreros Unidos, grupo vinculado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández ordenó iniciar investigaciones en contra de diversos excolaboradores del ministro en retiro, Arturo Zaldívar y que fueron denunciados por atentar contra la independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El pasado nueve de abril, la ministra Piña recibió una denuncia anónima en contra de Zaldívar y otros integrantes del PJF por conductas como vulnerar la autonomía e independencia de dicho poder; violencia sexual; falta de profesionalismo; enriquecimiento ilícito; cohecho; abuso de funciones y desvío de recursos.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal rechazó emitir una nueva orden de aprehensión contra la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles por delincuencia organizada y lavado de dinero.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del penal de máxima seguridad del Altiplano emitió su resolución el pasado 3 de abril en cumplimiento al amparo que le fue concedido a Robles y que había sido confirmado por el Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal del Estado de México.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la demanda del Congreso de Morelos en contra de la fiscalía General de justicia, capitalina por aprehender al fiscal Uriel Carmona por el caso Ariadna Fernanda, cuando este todavía tenía fuero.
Por unanimidad de votos, la Primera Sala de la Corte revocó un acuerdo emitido el año pasado por el hoy ministro en retiro, Arturo Zaldívar, en el que desechó la controversia constitucional planteada por el Poder Legislativo de Morelos.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal ordenó reabrir el proceso penal por lavado de dinero contra Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por la compraventa irregular de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.
En sesión celebrada ayer, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México revocó la decisión del juez de control, Gerardo Alarcón López, que suspendió provisionalmente el proceso contra Lozoya al considerar que los pagos de reparación del daño realizados por el empresario Alonso Ancira debían ser tomados en cuenta para beneficiar al exdirector de Pemex, como si este también hubiera pagado ya dicho concepto.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propondrá dejar de aplicar el artículo 19 constitucional que prevé la prisión preventiva automática en casos de delitos graves.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propondrá en septiembre próximo que el Pleno de la Corte declare que la prisión preventiva oficiosa genera caos y falta de equilibrio en el orden constitucional pues, a su juicio, no debe encarcelarse ciegamente a las personas que aún deben ser consideradas como inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
La Corte consideró que el ministro está impedido para conocer del asunto porque le tocó resolver uno de los procesos penales relacionados con el homicidio del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, en 1994.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que las licencias laborales para los padres de familia de niños con cáncer deben ser extensivas cuando los menores sufren otros padecimientos graves.
Por unanimidad de votos, los integrantes de la Sala avalaron la propuesta de la ministra Lenia Batres para confirmar el amparo concedido a los padres de un niño que padece atrofia muscular espinal tipo I, para que puedan obtener licencias laborales para cuidar a su hijo durante su padecimiento.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Una jueza federal ordenó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) que investigue quién ordenó falsificar una licencia de conducir a nombre de Rosario Robles Berlanga, que fue utilizada por el ministerio público federal para mantenerla en prisión preventiva como parte de su proceso por la Estafa Maestra.
La juez rechazó vincular a proceso a un exfuncionario de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), al considerar que la FGJCDMX no aportó elementos para acreditar que él, dolosamente, falsificó la licencia de Robles Berlanga para perjudicarla.