TEPJF invalida sanción a Carlos Marín por violencia política de género contra Layda Sansores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó el proceso por el cual el periodista Carlos Marín fue sancionado por supuestamente cometer violencia política de género en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Por mayoría de votos, los magistrados de la sala superior invalidaron de manera lisa y llana la sentencia en la que Marín fue declarado culpable de las acusaciones emitidas por la mandataria estatal y en la que se le ordenó disculparse públicamente con Sansores.

Dan prisión preventiva a Ismael Figueroa, exlíder del sindicato de Bomberos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal ordenó que Ismael Figueroa, exlíder del Sindicato de Bomberos de la Ciudad de México, permanezca en prisión preventiva justificada por el presunto lavado de más de 11 millones de pesos.

Durante la audiencia inicial en contra de Figueroa, su defensa solicitó al juez la duplicidad del plazo constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que aún no se define si el exlíder sindical será o no vinculado a proceso por la imputación que le formuló la Fiscalía General de la República (FGR).

La Suprema Corte invalida la lista de aspirantes a la Fiscalía de Nuevo León

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la convocatoria emitida por el Congreso de Nuevo León para elegir al nuevo fiscal de la entidad, pero invalidó la lista de los candidatos que la Comisión Anticorrupción ya había elegido.

Durante la sesión de la Segunda Sala de la Corte, los ministros indicaron que la Comisión Anticorrupción realizó la lista de candidatos luego de invalidar, de manera unilateral, el requisito de que los aspirantes debían presentar una carta de no antecedentes penales.

Controversia por el desafuero de Samuel García será discutido en el pleno de la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La controversia constitucional sobre el desafuero del gobernador de Nuevo León, Samuel García, fue enviada al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la sesión de la Segunda Sala de la Corte, los ministros señalaron que el asunto es de una trascendencia que hace necesario que sea discutido en Pleno y, con ello, la votación no se limite a sólo cinco integrantes del máximo tribunal.

Jueza permite que continúen las corridas de toros en la Plaza México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Una jueza federal rechazó frenar por tiempo indefinido la realización de corridas de toros en la Monumental Plaza México.

La jueza Quinto de Distrito en materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, negó la suspensión definitiva en el amparo tramitado por la organización Todas y Todos por Amor a los Toros, informó Jorge Gaviño, diputado local que forma parte de dicha asociación.

La FGR no procederá contra exfuncionarios por la presunta tortura a Mario Aburto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Fiscalía General de la República (FGR) no prevé proceder penalmente contra ningún funcionario o exfuncionario, entre ellos Manlio Fabio Beltrones y el expresidente Carlos Salinas de Gortari, por supuestamente torturar a Mario Aburto, único sentenciado por el homicidio del excandidato presidencial, Luis Donaldo Colosio.

Desde el 28 de noviembre de 2023, la FGR notificó a Aburto de la consulta presentada por la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura en la averiguación previa 2080/94 al considerar que no está acreditado que el sentenciado hubiera sido víctima de tortura.

Juez pide que la FMF informe si Mohamed impugnó multa por usar camisa con imagen de la Virgen

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal solicitó a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a su Comisión de Disciplinaria que informen si Antonio “El Turco” Mohamed, exentrenador de los Pumas de la UNAM, impugnó o no la multa que le fue impuesta por utilizar una camisa con la imagen de la virgen de Guadalupe durante un partido en octubre de 2023.

El juez Primero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México concedió a ambas instancias 24 horas para rendir sus informes bajo el argumento de que como autoridad judicial debe allegarse de oficio de medios que le ayuden a justificar si procede o no admitir a trámite una demanda de amparo.

La FGR abre investigación contra delegado de campaña de Xóchitl Gálvez en Nuevo León

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra Francisco Cienfuegos, delegado de la campaña de Xóchitl Gálvez en Nuevo León, por defraudación fiscal y lavado de dinero.

Fuentes ministeriales confirmaron que la carpeta de investigación está radicada en la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación de Moneda (FEORPIFAM), adscrita a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

El “Mochomo” es absuelto por delincuencia organizada, pero sigue preso por caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- José Ángel Casarrubias Salgado “Mochomo”, supuesto líder de los Guerreros Unidos, fue absuelto del delito de delincuencia organizada, pero permanece preso por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Desde el 3 de octubre de 2023, un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en su carácter de Tribunal de Enjuiciamiento del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, dictó la sentencia absolutoria a favor de Casarrubias Salgado en la que ordenó su inmediata liberación.

Dictan formal prisión contra los ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal dictó auto de formal prisión contra ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa, a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) acusó por delincuencia organizada.

Con ello, la juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Duarte confirmó que los soldados Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sananria, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Roberto de los Santos, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes y Juan Sotelo Díaz, deberán permanecer en la prisión Militar 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).