Jueza ordena la suspensión inmediata de corridas de toros en la Plaza México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal frenó, de nueva cuenta, la realización de corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México y el otorgamiento de permisos para este tipo de eventos en dicha demarcación.

La juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, admitió a trámite la demanda de amparo presentada por la organización Todas y Todos por Amor a los Toros, el pasado viernes, contra la realización de estos eventos en la alcaldía Benito Juárez, donde se encuentra la Monumental Plaza de Toros México.

Revés a la hermana y sobrino de García Luna: Juez confirma su vinculación a proceso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal confirmó la vinculación a proceso dictada a Gloria García Luna y Edgar Anuar Rodríguez García, hermana y sobrino respectivamente del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por delincuencia organizada y lavado de dinero.

La juez Segundo de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Diana Abraján Peña, negó la protección de la justicia a los familiares de García Luna contra la vinculación a proceso que les fue dictada el pasado 20 de diciembre por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Alumna de la Universidad Chapingo denuncia que el rector abusó sexualmente de ella; acusa encubrimiento

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una alumna de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) denunció que el rector de la institución, Ángel Garduño García, abusó sexualmente de ella y que ahora la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha retrasado, injustificadamente, la orden para detenerlo.

Desde septiembre de 2023, Violeta “N” inició un proceso engorroso ante las autoridades escolares para denunciar que en octubre de 2022 el rector de la Universidad la agredió sexualmente al interior de su automóvil.

La Suprema Corte ratifica condena contra “El Cóndor”, exsecretario de “El Chapo” Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró firme la sentencia por la que Carlos Manuel Hoo Ramírez “El Cóndor”, exsecretario de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue condenado a pasar 10 años en prisión por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

Por unanimidad de votos, los ministros de la Primera Sala de la Corte avalaron el proyecto presentado por Margarita Ríos Farjat, en el que desechó el recurso de revisión presentado por Hoo Ramírez contra la sentencia de amparo directo dictada por el Tribunal Colegiado en materia Penal en el estado de Sinaloa, en la que confirmó su condena.

Yasmín Esquivel impugna amparo concedido a la UNAM por el caso de la tesis

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra Yasmín Esquivel Mossa impugnó el amparo que le fue concedido a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contra la orden de no emitir su dictamen sobre las acusaciones de plagio en su tesis profesional.

A través de un recurso de revisión, la ministra busca que el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en materia Civil revoque la sentencia emitida por el juez Cuarto de Distrito en la materia en noviembre pasado.

Caso Ayotzinapa: Juez aplaza la audiencia de Murillo Karam para abril

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El exprocurador General de la República Jesús Murillo Karam consiguió nuevamente más tiempo para reunir pruebas a su favor en el proceso penal que enfrenta por tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de la justicia por la fabricación de la llamada “verdad histórica” en el caso Ayotzinapa.

Fuentes allegadas al caso confirmaron que un juez federal aplazó hasta abril próximo la audiencia intermedia de Murillo Karam en la que se espera que, de inicio, la Fiscalía General de la República (FGR) formalice verbalmente su acusación y la solicitud de condenarlo a 82 años de cárcel, conforme al escrito que presentó en junio del año pasado.

No hubo “ventajas indebidas” para ocho militares liberados en caso Ayotzinapa: Juzgadores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los magistrados y la juez federal que ordenaron la liberación provisional de los ocho  militares implicados en el caso Ayotzinapa rechazaron haber dado ventajas indebidas a los imputados.

La juez Segundo de Distrito de Procesos Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo y los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en materia Penal del Primer Circuito, Horacio Armando Hernández Orozco, Juan José Olvera López y Francisco Sarabia Ascencio precisaron que los ocho militares no han sido exonerados de los cargos que la Fiscalía General de la República (FGR) les imputó.

Juez ordena repetir la audiencia de vinculación a proceso de Kiril Todorov

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal ordenó repetir la audiencia de vinculación a proceso de Kiril Todorov, expresidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), a quien en mayo pasado la Fiscalía General de la República (FGR) imputó el delito de peculado.

El juez Decimoquinto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México concedió la protección constitucional a Todorov a quien la FGR señaló por desviar recursos federales que la FMN recibió de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) entre 2009 y 2020, por un total de 155 millones 770 mil 327.61 pesos mediante un esquema de triangulación.

Dan 109 años de prisión a integrante de La Familia Michoacana por ser “cuidador” de secuestrados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal condenó a José de Jesús Sánchez Galván, integrante de La Familia Michoacana, a pasar 109 años en prisión por secuestro agravado, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y utilización de vehículo robado en la comisión de otro u otros delitos.

El juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales le impuso además el pago de 484 mil 601 pesos de multa por los delitos referidos.

Tribunal frena la absolución de Rosario Robles en el caso de la Estafa Maestra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal frenó la absolución de Rosario Robles en el caso conocido como la Estafa Maestra por el que permaneció tres años en prisión preventiva justificada.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación suspendió la resolución dictada el 30 de noviembre de 2023 en el que se canceló el proceso penal contra Robles por ejercicio indebido del servicio público por no hacer nada para evitar el desvío de más de cinco mil millones de pesos cuando ella encabezó Sedesol y Sedatu.