¿Qué es y cómo te afecta la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo?

CIUDAD DE MÉXICO (apro). Este jueves la Cámara de Senadores añadió un artículo transitorio a la reforma a la Ley de Amparo que establece que las modificaciones serán de aplicación retroactiva, lo que fue rechazado esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum quien indicó que, incluso, es contrario a la Constitucióbn.

Pero, ¿qué significa que la reforma sea de aplicación retroactiva y por qué la mandataria federal confió en que la Cámara de Diputados lo elimine de la modificación que ella misma propuso?

Suprema Corte acepta resolver los litigios de la FGR para apropiarse de predios en Santa Fe

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó resolver los litigios que la Fiscalía General de la República (FGR) inició para intentar apropiarse de diversos predios en la zona de Santa Fe.

Este miércoles, por mayoría de seis votos, el Pleno de la Corte avaló ejercer su facultad de atracción, como lo solicitó la FGR, para emitir sentencias en las que definirá si esos inmuebles son propiedad de la nación o no.

Por posibles actos de corrupción, renuncia el titular de la Unidad de Administración de la Corte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A un mes de iniciar funciones, el titular de la Unidad de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Roberto Moreno Herrera renunció a su cargo por la supuesta existencia de investigaciones en su contra por irregularidades y posibles actos de corrupción cometidos cuando era secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). 

La oficina de comunicación social de la Corte confirmó a Proceso que el ministro presidente, Hugo Aguilar, aceptó la renuncia de Moreno Herrera quien en su carta explicó que busca resolver su situación jurídica para no afectar la imagen de la institución. 

Hugo Aguilar remueve a todos los directores de Casas de la Cultura Jurídica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, removió a todos los directores de las Casas de la Cultura Jurídica que el Máximo Tribunal tiene en todo el país y que ahora serán denominadas Casas de los Saberes Jurídicos.

Desde el pasado 22 de septiembre, José Hernández Hernández, secretario General de la Presidencia de la Corte, notificó a los 35 directores de las Casas de Cultura Jurídica del Máximo Tribunal, que se encargan de difundir la cultura del Derecho como parte del Poer Judicial de la Federación (PJF), que sus nombramientos han quedado concluidos.

SCJN corrige plana a Congreso de Zacatecas en materia de penalización por aborto forzado

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por primera vez la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó la penalización del aborto forzado del Estado de Zacatecas y declaró que el Congreso local incurrió en una deficiencia que viola el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes.

Por unanimidad, el Pleno de la Corte invalidó la frase “con o sin el consentimiento de la víctima” del artículo 311 Bis del Código Penal de Zacatecas, que describe el delito de aborto forzoso.

Juristas y opositores califican de regresiva la reforma a la ley de amparo 

CIUDAD DE MÉXICO (apro) Esta semana, especialistas en Derecho acudieron al Senado de la República para participar en los foros de diálogo sobre la reforma a la Ley de Amparo planteada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. 

Desde que la mandataria federal envió la iniciativa de reforma al Senado, los especialistas advirtieron que la propuesta es regresiva al intentar imponer limitantes al ejercicio de la defensa de derechos humanos a través del juicio de amparo. 

El tiktoker de Arturo Zaldívar regresa a la Suprema Corte; ganará 34 mil pesos al mes 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cristian Edgar Guerrero Flores, mejor conocido en redes sociales como Cristian Magazo y por ser el influencer que asesoró a Arturo Zaldívar en los últimos meses de su presidencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para promocionar su imagen en TikTok, fue recontratado en el máximo tribunal. 

Esta vez el influencer, quien también vendió cursos de redes sociales para candidatos a jueces y magistrados a través del Colegio Comprender con un costo de 18 mil pesos, fue contratado por el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, cuya imagen en la campaña electoral judicial se viralizó como “el ministro chicharrón”. 

Desechan uno de los amparos tramitados a nombre de los hijos de AMLO por caso de huachicol fiscal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un juez federal en la Ciudad de México desechó uno de los tres amparos tramitados a nombre de los hijos del expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y otras personas involucradas en el caso de huachicol fiscal, en los que fueron reclamadas posibles órdenes de aprehensión en su contra.

El juez Primero de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Carlos Rico Mondragón, quien había recibido el amparo que originalmente fue presentado ante el juzgado Noveno de Distrito en materia Administrativa, señaló que, ante la existencia de otra demanda exactamente igual en el estado de Zacatecas, el expediente en su juzgado debía ser desechado.

Reforma a la Ley de Amparo pone en riesgo a la ciudadanía y a los jueces: Miguel Bonilla 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La reforma a la Ley de Amparo planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum pone en riesgo tanto a la ciudadanía como a los propios jueces de amparo que deberán aplicarla, advirtió Miguel Bonilla, exmagistrado de Circuito. 

El también investigador de la Escuela Libre de Derecho (ELD) participó este jueves en una sesión de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), en la que analizó los cambios propuestos por la mandataria federal a la Ley de Amparo. 

Procesan a Hernán Bermúdez por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez del estado de Tabasco vinculó a proceso a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de la entidad, por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión. 

Este martes durante la continuación de la audiencia inicial realizada por videoconferencia en la que Bermúdez compareció desde el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, Estado de México, el juez del fuero común de Tabasco concedió tres meses a la Fiscalía de la entidad y a la defensa del exfuncionario, para la investigación complementaria.