Liberan a Raúl Andrade Osorio, abogado promotor de amparos contra “Ley Censura” de Puebla

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por haber sufrido violaciones a sus derechos humanos, el abogado Raúl Andrade Osorio, promotor de diversos amparos contra la Ley Censura de Puebla, fue liberado la mañana de este jueves.

Proceso informó ayer que la detención del abogado ocurrió el miércoles en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género por amenazas y lesiones en contra de Luis Enrique “N”, funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien es investigado por violencia familiar y sustracción de menores en agravio de su expareja y representada legal de Andrade.

Así fue la detención del abogado que tramitó amparos contra la “Ley Censura” de Puebla

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Autoridades del estado de Puebla detuvieron a Raúl Andrade Osorio, abogado que ha tramitado diversos amparos contra la ley del ciberacoso, también conocida como Ley Censura, promovida por el gobierno de la entidad, encabezado por Alejandro Armenta.

La detención ocurrió el miércoles en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género y se le imputan amenazas y lesiones en contra de Luis Enrique “N”, quien además de ser funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es investigado por violencia familiar y sustracción de menores en agravio de su expareja y representada legal de Andrade.

Juez federal prohíbe torturar o incomunicar al número 2 de La Barredora 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juzgado federal prohibió a las autoridades mantener incomunicado, ejecutar malos tratos o tortura contra Ulises “P”, alias “El Pinto” o “El Mamao”, identificado como segundo al mando de La Barredora, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Proceso informó ayer que Ulises “P” fue detenido por elementos federales en Jalisco en ejecución de una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada, pues se le identifica como uno de los generadores de violencia en la región Centro de Tabasco. 

“Comandante H” tramitó amparo contra la Sedena por detención y tortura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, tramitó un nuevo amparo contra su posible detención, incomunicación y hasta tortura que intente ejecutar la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La demanda fue presentada el pasado 21 de julio y radicada por la juez Octavo de Distrito en el estado de Tabasco, Manelic Delón Vázquez, quien le concedió una suspensión de plano, debido a que el exfuncionario vinculado a “La Barredora”, alegó actos contemplados en el artículo 22 constitucional.

Hernán Bermúdez Requena consigue suspensión provisional contra orden de captura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, consiguió una suspensión provisional contra la orden de aprehenderlo, sin embargo, la medida no impide su captura.

Desde el 21 de abril pasado, Alfonso Javier Flores Padilla, juez Décimo Segundo de Distrito en el estado de Baja California, admitió a trámite un amparo solicitado por Bermúdez y le concedió la suspensión provisional.

Sindicato del Poder Judicial de la CDMX celebra unas elecciones opacas para reelegir a su líder 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (SUTPJCDMX), mayoritario en la institución, realizó la elección para renovar su dirigencia con opacidad, exceso de vigilancia y el recelo ante cualquier intento de evitar la reelección de Diego Valdez Medina, líder gremial desde hace 24 años, cuya planilla fue la única participante en los comicios. 

Antes de las 10:00 de la mañana, hora fijada para que inicie la elección, la calle de Doctor Andrade en la colonia Doctores fue cerrada por las esquinas de Claudio Bernard y Doctor Velasco. 

FGR extradita a EU a “El Meño” , presunto operador de “El Mayo” Zambada 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno de Estados Unidos a Héctor Manuel Avendaño Ojeda “El Meño”, identificado como supuesto operador del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, en Culiacán. 

De acuerdo con la FGR, el Meño es requerido por la Corte Federal para el Distrito de Columbia, por asociación delictuosa y delitos contra la salud contra la salud, por lo que una vez agotado el proceso de extradición y sus impugnaciones, “El Meño” fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes designados para su traslado final.  

Corte admite impugnación contra dos magistrados del TEPJF que aparecieron en acordeones judiciales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una nueva impugnación contra la elección de los dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes aparecieron en los “acordeones” de la contienda del pasado 1 de junio.

La impugnación presentada por el colectivo Poder Ciudadano, fue admitida a trámite por la ministra presidenta, Norma Piña quien turnó el asunto a Alberto Pérez Dayán.

Abogado de Ovidio Guzmán califica a Sheinbaum de “publirrelacionista” del Cártel de Sinaloa 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum actúa más como la publirrelacionista del cártel de Sinaloa que como la líder que México “merece”. 

A través de su cuenta de X, el representante legal del hijo del “Chapo”, respondió al reproche enviado por el gobierno mexicano sobre las declaraciones que realizó este viernes al salir de la audiencia en la que Guzmán López se declaró culpable de 4 cargos de narcotráfico. 

La FGR rechaza dichos de Jeffrey Lichtman sobre casos de “El Mayo” y Salvador Cienfuegos 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó las descalificaciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, con relación a los casos de Ismael “El Mayo” Zambada y Salvador Cienfuegos. 

Mediante un comunicado, la FGR afirmó que dichas descalificaciones son “injustas” y fueron expresadas de manera irresponsable sin aportar pruebas.