México extradita a EU al líder de “Los Salazar”; era lugarteniente clave del “Chapo”Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno federal extraditó a Estados Unidos a Jesús Alfredo Salazar Ramírez, identificado como uno de los lugartenientes más importantes de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y líder del grupo delictivo “Los Salazar”, para ser enjuiciado por asociación delictuosa y delitos contra la salud.

Las autoridades estadunidenses lo señalan como uno de los responsables de la transportación y distribución de cocaína y marihuana en diversas ciudades de dicho país, por lo que es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas.

Revés de la SCJN a Samuel García: confirma a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek concedió una suspensión al Congreso de Nuevo León en la que confirmó la designación que hizo de gobernador interino el pasado 29 de noviembre a favor del vicefiscal estatal, Luis Enrique Orozco.

Este viernes, el ministro admitió a trámite una nueva controversia constitucional planteada por el Congreso de NL contra el decreto publicado por el gobernador, Samuel García, el pasado 18 de noviembre en el Periódico Oficial del Estado, en el que designó al secretario de Gobierno local, Javier Navarro como encargado de despacho mientras dura su licencia para buscar la candidatura Presidencial por Movimiento Ciudadano.

Senado rechaza terna de AMLO para la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Senado de la República rechazó en su totalidad la terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para designar nueva ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que el mandatario federal deberá enviar una segunda propuesta.

Debido a que ninguna de las candidatas propuestas por el presidente obtuvo la mayoría necesaria para ser designada ministra de la Corte, los integrantes del Senado decidieron rechazar en su totalidad la terna.

Bertha Alcalde Luján plantea reforma al PJF mediante colaboración entre poderes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Bertha María Alcalde Luján reconoció que el Poder Judicial de la Federación (PJF) requiere ser reformado pero consideró que para hacerlo debe haber colaboración entre poderes y no mediante imposiciones o resistencias.

Durante su exposición en el Pleno del Senado, Alcalde Luján repitió el discurso que presentó el pasado 27 de noviembre ante la Comisión de Justicia en la que indicó que el PJF debe reformarse para establecer un sistema de justicia más equitativo, ágil, cercano a la gente, aterrizado a la realidad y creíble.

Kenia López solicita licencia indefinida al Senado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Kenia López Rabadán, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Senado, solicitó licencia por tiempo indefinido del cargo que ocupa en la Cámara Alta para adherirse al equipo de Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial por la Coalición Fuerza y Corazón por México.

Este miércoles, López Rabadán envió un oficio a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Lilia Rivera, para solicitar formalmente la licencia, lo que fue sometido a votación durante la sesión plenaria y le fue autorizada.

Tribunal rechaza afectaciones al gobierno si no se eliminan los fideicomisos del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno federal no puede argumentar que fue afectado por una suspensión que frena la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) al no poder disponer de esos recursos para atender desastres naturales, pues ese rubro ya está contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) publicado desde 2019.

Así lo afirmó el Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa que confirmó una suspensión provisional concedida a una trabajadora del PJF que pidió un amparo contra la eliminación de los fideicomisos de dicho poder bajo el argumento de que sus derechos laborales pueden resultar afectados.

María Estela Ríos, aspirante a ministra: “reconozco que sí soy afín a las ideas del presidente”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Consejera Jurídica del Ejecutivo federal, María Estela Ríos González, reconoció que es afín a las ideas del presidente Andrés Manuel López Obrador y su proyecto de nación pero afirmó que eso no comprometería su independencia para el caso de ser designada ministra de la Suprema Corte.

Ríos González fue cuestionada por el senador panista Damián Zepeda sobre la cercanía que tiene con el Ejecutivo federal y su posible labor dentro del Máximo Tribunal.

AMLO no busca servilismo en la SCJN: Lenia Batres Guadarrama, aspirante a ministra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La aspirante a ministra Lenia Batres Guadarrama, señaló que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no pide servilismo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sino que quien él ha propuesto como integrante del Pleno impulse reformas internas y la reducción de los salarios.

La declaración de Batres Guadarrama derivó del cuestionamiento realizado por el senador del PAN, Damián Zepeda, quien le refirió que ella forma parte de una terna para ser ministra que fue enviada en el marco de diversas declaraciones del presidente López Obrador en las que se duele de haberse equivocado con los anteriores ministros que ha propuesto porque se “alejaron del proyecto de transformación” que él encabeza.

Bertha Alcalde plantea que se deben ajustar salarios de ministros; ofrece actuar con independencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Bertha María Alcalde Luján afirmó que los salarios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser ajustados y aunque reconoció que comparte principios y valores con la actual administración, afirmó que de resultar designada ministra actuará con independencia.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado de la República, la aspirante a ministra de la Corte señaló que la propuesta de designar a los integrantes del Máximo Tribunal y juzgadores mediante el voto popular debe ser debatida a conciencia en el Poder Legislativo antes de ser descartada por completo.

Morena rechaza propuesta para excluir a María Estela Ríos de la terna a ministros de la Corte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Senadores de la oposición solicitaron a la Comisión de Justicia debatir si es posible eliminar a la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos dentro de la terna para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y rechazar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, por mayoría de votos los integrantes de la Comisión de Justicia rechazaron la petición que implicaba modificar la orden del día de la Reunión Extraordinaria.