Suman 29 las personas fallecidas por la explosión de la pipa en Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SSCDMX) informó que ya han fallecido 29 personas por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa.

Los últimos dos decesos fueron el de Adolfo Franco Madrigal, de 36 años de edad, quien se encontraba en el Hospital Regional Zaragoza del ISSSTE y Ali Yael González Aranda, de 18 años, quien estaba en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Vinculan a proceso a presunto operador del CJNG por delincuencia organizada y lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal vinculó a proceso a Óscar Antonio “A”, supuesto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por delincuencia organizada y lavado de dinero.

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco le impuso la medida de prisión preventiva oficiosa y concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la defensa del imputado cuatro meses para la investigación complementaria.

Vidulfo Rosales se incorpora a la SCJN; ganará 118 mil pesos al mes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, se incorporó formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la ponencia del ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz.

De acuerdo con los registros oficiales de la Corte, Rosales ocupará el cargo de secretario de estudio y cuenta adscrito a la Coordinación General de Asesores de la Presidencia del Máximo Tribunal.

Testigos narran a la FGR cómo operaba La Barredora desde los penales de Tabasco 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Barredora, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Tabasco supuestamente liderada por Hernán Bermúdez Requena, también operaba desde el interior de los reclusorios estatales. 

De acuerdo con la investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene contra Bermúdez Requena y otros integrantes del grupo delincuencial, el testigo de iniciales C. T. D. R. detalló cómo Ulises Pinto Madera, “El Mamado”, controlaba al personal de los reclusorios en el estado y tenía buena relación con los directores y jefes de vigilancia de los mismos. 

Así operó “La Barredora” en Tabasco bajo el amparo de Hernán Bermúdez

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Desde 2018 los principales líderes de “La Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) controlaron las actividades criminales en el estado de Tabasco hasta diciembre de 2023, cuando ocurrió un atentado que provocó una ruptura dentro de la organización.

De acuerdo con la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, que la Fiscalía General de la República (FGR) inició en marzo de este año que le llevó a vincular a Hernán Bermúdez Requena “El abuelo” con “La Barredora”, desde febrero del año 2022 el exsecretario de Seguridad de Tabasco mostró su inconformidad con sus supuestos operadores, quienes constantemente peleaban entre sí.

Hernán Bermúdez: Así surgió el nombre de “La Barredora”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Fiscalía General de la República (FGR) y su homóloga en Tabasco identificaron que, por lo menos desde el año 2018, en la entidad opera una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) denominada “La Barredora” supuestamente integrada por exfuncionarios de la administración del morenista, Adán Augusto López.

Antes de que surgiera “La Barredora” las actividades criminales en la entidad eran controladas por una organización identificada como “Pelón de Playa” que, de acuerdo con la investigación que la FGR inició el 1 de marzo de este año en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y otros, fue sustituida por dicho exfuncionario.

Parejas de militares tendrán beneficios sociales aunque no se registre el concubinato: SCJN 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las parejas de soldados y marinos ya no deben esperar a que ellos las reconozcan como concubinas para tener acceso a servicio médico y pensiones alimenticias y por viudez. 

Durante la sesión de este jueves, los ministros de la SCJN emitieron la declaratoria general de inconstitucionalidad del artículo 160 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), que establecía que el concubinato sólo puede ser acreditado si el militar así lo designa “sin que sea admisible otro medio de prueba”. 

FGR ejecutará orden de aprehensión por delincuencia organizada contra Hernán Bermúdez Requena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ya tiene orden de aprehensión por el delito federal de delincuencia organizada, misma que a su arribo a México será ejecutada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Mario Elizondo Martínez, juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, libró el mandamiento de captura solicitado por la FGR apenas el 15 de septiembre pasado, dos días antes de que Paraguay informó que decidió expulsar a Bermúdez Requena luego de que México se desistió de la solicitud de extradición.

Vicealmirante señalado en red de huachicol fiscal, solicita amparo para evitar posible detención

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El vicealmirante Salvador Camargo Vivero, denunciado por supuestamente formar parte de una red de huachicol fiscal, solicitó un amparo para evitar ser detenido una vez que regrese a suelo mexicano.

El integrante de la Secretaría de Marina fue denunciado por supuestamente permitir la descarga de 20 buques llenos de combustible ilegal cuando era director de la Administración del Sistema Portuario nacional (Asipona) en Tampico, sin embargo, actualmente no existe todavía orden de aprehensión en su contra.

Jueza frena cualquier orden de captura por huachicol fiscal contra Andy y Bobby, hijos de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una persona tramitó un amparo a nombre de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de otras personas implicadas en el caso de huachicol fiscal a quienes les fue concedido un freno contra su posible detención, incomunicación, privación de la vida y/o desaparición forzada.

La demanda fue admitida a trámite por la juez Segundo de Distrito en el estado de Zacatecas, Bárbara Valeria Rosas Sifuentes, quien ordenó no ejecutar los actos que los quejosos reclamaron, o bien, cesarlos de inmediato.