Keylor Navas es presentado de manera oficial como portero de Pumas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los Pumas presentaron este jueves, de manera oficial, al arquero costarricense Keylor Navas. Luis Raúl González Pérez, presidente del club; Miguel Mejía Barón, vicepresidente deportivo, y Eduardo Saracho Sánchez, director de estratégica deportiva, estuvieron durante el evento. 

“Bienvenido a tu club, bienvenido a la Liga MX, bienvenido a este país, donde te sumas a un equipo que tiene historia, que tiene valores y que representa a una de las instituciones educativas más prestigiadas del mundo”, comentó González Pérez en su discurso de apertura. 

Eduard Streltsov, el futbolista condenado a 12 años de trabajos forzados en Siberia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– De Mirada melancólica y un andar desquebrajado, mantenía aún el balón a sus pies. Eduard Streltsov, el soviético que cuando jugaba parecía recuperar el aliento, la vida y el alma. Sin embargo, el futbol selló con fatalidad su destino.

El 21 de julio de 1937 nació en Perovo, Moscú, Eduard Anatólievich Streltsov. Hijo de Anatoly Streltsov, quien fue soldado de primera línea y oficial de reconocimiento, y de Sofia Frolovna. Desde pequeño, Eduard encontró en el futbol algo más que un deporte, pues le permitió hallar un camino para olvidarse de la realidad bélica en la que se encontraba sumergida su nación (la Gran Guerra Patriótica 1941-1945, Guerra Fría 1947-1991).

Pickles, el perro que encontró la Copa del Mundo enterrada en un jardín

CIUDAD DE MPEXICO (apro).- El 11 de julio de 1966, en Inglaterra, inició la disputa por ver qué selección se alzaría como campeona del mundo. El torneo concluyó el día 30 de ese mismo mes. Lo ingleses se coronaron por un marcador de 4-2 ante Alemania Federal, consiguiendo así su primer y, hasta el momento, único título mundial. Sin embargo, más allá del futbol, hubo un suceso que acaparó portadas en todo el orbe: el robo de la Jules Rimet, historia que incluye a un perro llamado Pickles.

Habían sido siete los Mundiales que antecedieron al de Inglaterra 1966 (Uruguay 1930, Italia 1934, Francia 1938, Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962). Y durante cada uno de ellos la escuadra que lograba conquistar el torneo también coronaba tal hazaña recibiendo la preciada Cuope du Monde (Copa del Mundo), rebautizada como Jules Rimet en 1946 para honrar al entonces presidente del máximo organismo del futbol.

Sancionan al portal “La Voz de Tlapa” por violencia de género contra la diputada Leticia Mosso

CHILPANCINGO, Gro. (apro). El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) sancionó al portal La Voz de Tlapa por incurrir en “violencia de género” en contra de la diputada local del PT, Leticia Mosso Hernández, tras señalar que en tres ocasiones ha obtenido un escaño por la vía plurinominal y al calificar como “pareja imperial” su matrimonio con el líder estatal del PT, Victoriano Wences Real.

Por unanimidad, el pleno del TEEGRO aprobó imponer una amonestación pública al periodista Maximiliano Bello Flores, representante del perfil de Facebook La Voz de Tlapa por incurrir en “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPRG)”.

Nadia Nadim: el futbol como refugio y libertad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–Con un pasaporte paquistaní falsificado, la familia partió con miras hacía Londres. Sin embargo, cuando por fin el camión de carga se detuvo y el conductor ordenó al cúmulo de refugiados que bajaran y se dispersaran, tanto la madre como las cuatro hijas que en él viajaban se dieron cuenta que lo que les rodeaba en nada se parecía a las imágenes que habían visto de la capital inglesa; en cambio, las tierras que pisaban eran las de Dinamarca.

Nadia Nadim nació en Herat, Afganistán, el 2 de enero de 1988. Fue precisamente en ese país ubicado en Asia central donde vivió durante 12 años. En ese tiempo, Nadia, junto a sus hermanas, creció pateando un balón de futbol en el jardín amurallado de su casa, la cual se encontraba en Kabul.

Khalida Popal: la pionera del futbol en Afganistán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  A pesar de los obstáculos a los que las mujeres han tenido que enfrentarse en Afganistán, la pasión por el balón les ha llevado y permitido crecer, no solo como deportistas, sino como personas. Y un nombre obligado al momento de hablar de futbol femenil y lucha por los derechos de las mujeres, es el de la afgana Khalida Popal.

Popal es la fundadora y capitana de la primera Selección Afgana Femenil de futbol (equipo formado en 2007) y una de las principales impulsoras del balompié en dicho país. Khalida, nacida en el 21 de mayo de 1987 en Kabúl, Afganistán, comenzó a jugar este deporte cuando era pequeña y aprendió a compartir el balón con sus hermanos, además, encontró en el balón una forma para escribir su propia historia. A pesar de la situación cultural de Afganistán y el régimen talibán bajo el que vivía, recibió apoyo total de su familia para continuar con ese sueño a partir del balón: ser futbolista.

Palcohabientes no hemos llegado a ningún acuerdo con el estadio Azteca: Roberto Ruano

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Roberto Ruano, secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, desmiente que el estadio Azteca haya llegado a un arreglo con 80% de los palcohabientes y platehabientes para ceder sus lugares a la FIFA durante la Copa del Mundio 2026 a cambio de boletos.

El 13 de mayo último, el periodista Luis Castillo aseguró en el Diario Récord que el estadio Azteca llegó a un arreglo con el 80% con palcohabientes y platehabientes del recinto.

Bob Marley, el amor por la pelota

“¡Libertad! El futbol es libertad”. (Bob Marley)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 21 de mayo de 1981, las nubes grisáceas abrazaron el cielo azul de Kingston, Jamaica. El viento parecía mecer cual olas a la gente que, entre sollozos y cánticos, flotaba a ritmo del reggae en el paraíso caribeño para despedir al hijo predilecto de esa tierra, quien también fue ídolo, ícono, músico y, por supuesto, quien ahora es leyenda.

Pachuca vence 3-0 al América en el juego de ida de la final Liga MX Femenil

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes 9 de mayo, las Tuzas del Pachuca recibieron en el estadio Hidalgo al conjunto de las Águilas del América, esto por el partido de ida de la final de la Liga MX Femenil del Clausura 2025. Las locales se llevaron el primer duelo con un marcador de 3-0 a favor.

Pachuca busca su primer título en la Liga MX Femenil; hasta ahora ostenta tres subcampeonatos (Apertura 2017, Clausura 2022, Clausura 2023). Por su parte, América tiene la posibilidad de conquistar su tercer campeonato liguero (Apertura 2018, Clausura 2023).

Hermano de Valentín Elizalde revela nuevos detalles sobre la muerte del cantante

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Francisco “El Gallo” Elizalde, hermano menor de Valentín Elizalde, aseguró saber quiénes son los responsables del asesinato del “Gallo de Oro” y aclaró rumores del crimen que han circulado durante casi dos décadas.

Valentín Elizalde fue un cantante de regional mexicano que alcanzó popularidad a inicios de la década 2000. Su muerte ocurrió el 25 de noviembre de 2006 en Reynosa, Tamaulipas, cuando un grupo de sujetos dispararon al menos 20 ocasiones contra el vehículo donde viajaba junto al conductor y sus dos representantes, de los cuales sólo uno sobrevivió.