Publican fotoboletines de personas fallecidas no reclamadas en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las instituciones que integran el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la CDMX dieron a conocer los fotoboletines de búsqueda de familia que contienen datos de personas fallecidas no reclamadas, como “uno de los 30 compromisos establecidos en la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas”. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Poder Judicial capitalino (PJCDMX) precisaron que los fotoboletines se elaboran “cruzando la información derivada de investigaciones ministeriales de la Fiscalía CDMX con la base de huellas dactilares del Instituto Nacional Electoral (INE)”.  

Administración de Brugada trabaja en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que su administración trabaja en la construcción de un protocolo para garantizar el respeto a los derechos humanos durante los desalojos en la Ciudad de México, el cual contempla propuestas de reformas legislativas.

Previo a las declaraciones de Brugada, inquilinos desalojados de un edificio en la calle Tonalá, en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, declararon a Proceso que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desalojó a 22 familias por medio de la violencia y con acusaciones falsas.

Se abrieron 164 socavones en la CDMX en lo que va del año 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que su administración continúa “atendiendo de forma integral e inmediata el problema de socavones por medio de un programa de acción permanente en vías primarias y secundarias de toda la Ciudad de México, en coordinación con autoridades de las alcaldías”.  

De enero a la fecha se han atendido 164 socavones, de los cuales 43 corresponden a la red primaria y 121 a la red secundaria, y ya se ha intervenido más del 75% de ellos, según datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). 

FGJCDMX asegura inmueble en la Roma y captura a presunto integrante de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por orden de un juez de control y como parte de una investigación por el delito de despojo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró un inmueble ubicado en la calle Tonalá, de la colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que fuera ocupado de manera violenta, desde 2024, por personas vinculadas con la organización delictiva La Unión Tepito.

En un comunicado, el organismo encabezado por Bertha Alcalde informó que la denuncia fue presentada por la representación legal de la empresa propietaria, que acreditó la legítima adquisición del bien mediante escritura pública.

ONG expresan “profunda preocupación” por la Alerta por Violencia de Género de Brugada

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Organizaciones civiles que en 2017 solicitaron la declaración de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en la Ciudad de México denunciaron con “alarma” que el gobierno de Clara Brugada Molina no les informó ni las consultó para elaborar su propuesta de fortalecer y reformar la Alerta que presentó el pasado lunes 25.

En un pronunciamiento, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, integrantes del Grupo Interinstitucional Multidisciplinario (GIM), que le dio seguimiento a la Alerta, además de las organizaciones Equis: Justicia para las Mujeres A.C., Las del Aquelarre Feministas y Abogadas con glitter, expresaron su “profunda preocupación” por las 15 medidas anunciadas por la morenista.

Difunden nuevo video de pelea en la que policía mató a motociclista

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un nuevo video de la riña en la que un policía capitalino mató a un motociclista de 21 años tras dispararle en la cabeza fue difundido en redes sociales. 

El pasado 19 de agosto ocurrió un altercado entre dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y tres hombres que iban a bordo de dos motocicletas sobre la avenida Galindo y Villa, casi esquina con Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Jardín Balbuena, de la alcaldía Venustiano Carranza. 

Antorchistas arman cadenas humanas en protesta contra la alcaldesa de Tláhuac 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Miles de habitantes de Tláhuac, integrantes del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, realizaron este miércoles cuatro cadenas humanas de protesta en distintos puntos de la capital —Ángel de la Independencia, Alameda Central, Insurgentes y Avenida Zaragoza— para denunciar que la alcaldesa Berenice Hernández Calderón “niega a cientos de familias el derecho a contar con una vivienda”. 

De acuerdo con los manifestantes, promovieron y gestionaron la realización de un proyecto habitacional ante el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), pero “no puede verse materializado porque la edil morenista no quiere dar la autorización para que el INVI construya viviendas de interés social, que serían otorgadas a dichas familias con pagos a plazos”. 

Brugada pone en marcha el programa Mercomuna, que beneficiará a 335 mil familias

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con una inversión de 900 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), con el que este año se entregarán vales por mil pesos, cada cuatrimestre, a 335 mil familias para la compra de productos de la canasta básica; la administración prevé que en 2026 la cobertura se duplique a 700 mil hogares.  

El martes 26 de agosto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó la primera entrega de vales por dos mil pesos, equivalentes a dos cuatrimestres, en el Zócalo de la capital mexicana, durante un evento al que asistieron 25 mil personas beneficiarias.  

Asaltan y balean a extranjera afuera de un hotel en el Centro Histórico de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Centro Histórico de la capital mexicana, una mujer extranjera resultó herida en el abdomen por el impacto de una bala durante un asalto, tras el cual los responsables se dieron a la fuga en dirección a las estaciones San Cosme y Normal de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde se registró una movilización policiaca.   

En una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) notificó que sus oficiales ingresaron a las estaciones mencionadas en búsqueda de los presuntos asaltantes y al verificar que no se encontraban al interior la marcha del gigante naranja “continúo sin que se registrara ningún incidente”.  

Abandono de bebés es resultado de una fractura del tejido social: REDIM

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Tras el hallazgo de dos bebés abandonados en distintos puntos de la Ciudad de México en menos de 48 horas, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) advirtió que estos casos no son hechos aislados, sino el reflejo de problemas estructurales que enfrentan adolescentes y jóvenes en la capital del país.

Entre la madrugada del sábado 23 y la mañana del lunes 25 de agosto, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) notificaron sobre el hallazgo de dos bebés en situación de abandono, uno en las inmediaciones de la estación UAM-I de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la alcaldía Iztapalapa. Otro en la avenida Jalisco, en la colonia Tacubaya, de la alcaldía Miguel Hidalgo.