–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– REPORTE
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Son tres años de Unboxing Toy Convention, pero esta edición tuvo la particularidad de ser sede oficial del homenaje al superhéroe Batman, en el marco de su 80 aniversario.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– REPORTE
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Son tres años de Unboxing Toy Convention, pero esta edición tuvo la particularidad de ser sede oficial del homenaje al superhéroe Batman, en el marco de su 80 aniversario.
CULTURA EN LA MIRA
/
Mónica Cerbón
AGUASCALIENTES, Ags.- Juan Collado Mocelo, quien enfrenta cargos por delincuencia organizada y lavado de dinero, fue contratado para representar legalmente al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) en un pleito legal contra la Universidad del Carmen (Unacar), en Campeche, por la compra fantasma de equipo digital. Sin embargo, el abogado de la élite política mexicana nunca prestó el servicio.
CULTURA EN LA MIRA
/
CULTURA EN LA MIRA
/
Ajedrez…
CONTRAPLANO
MONTERREY, N.L. (apro).- Rápidos y Furiosos: Hobbs & Shaw (Fast & Furious: Hobbs & Shaw, 2019) es una fantasía cibernética, que encuentra su mejor público entre los jóvenes que gustan de peleas, explosiones, e inventos tecnológicos que amenazan el planeta.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Estimado lector de la presente, seguro que usted no ignora el refrán siguiente: “no hay libro, por malo que sea, que no contenga algo bueno”. Eso permite pensar, como lógico, que bien se puede decir: “no hay libro por bueno que sea, que no contenga algo malo”.
Esa última sentencia asaltó al de la firma cuando en días pasados, ojeando su agenda en la que apunta, entre otras cosas, fechas de nacimiento y muerte de autores de libros famosos en la literatura universal, vio que el primero de agosto de este 2019 se cumplen 200 años del nacimiento del autor de MOBY DICK o LA BALLENA BLANCA, Herman Melville, y juzgada por estudiosos y analistas literarios como su obra maestra. “Tiene de malo” que es muy extensa, que tiene muchas páginas y abarca muchos temas y que no a todos interesan y por añadidura es una novela que es para no recordarla en una época, la nuestra, en la cual se lee menos cada vez más, en la que desde hace una década, se autonombra satisfecha como la del “reinado de la imagen” y rinde culto al dicho de “una imagen dice más que mil palabras”, pero que afortunadamente es hecho que se puede razonablemente cuestionar como han hecho Umberto Eco y Jean-Claude Carrière en la obra titulada “Nadie acabará con los libros”.
Un motivo para convivir en sociedad conforme a un orden jurídico preestablecido es que a las personas se nos proteja frente a quienes ostentan mayor poder y pretendan abusar de él, por medio de la violencia, discriminación, manipulación, engaño, subordinación, opresión y dominación en general. Una función primordial del gobierno es justo la de ofrecer protección contra los poderes privados. Si falla en tan elemental tarea, es resposabilidad del Poder Judicial enmendar la situación.
A cinco años del derrame más grave de la historia de la minería en México, en los ríos Bacánuchi y Sonora, se presenta una nueva oportunidad para comprobar en los hechos, la posición en la que se encuentran la actual administración federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La verdad oficial heredada del gobierno anterior es que la contaminación fue remediada y las afectaciones a la población resarcidas a través de un programa ambiental y la creación de un fideicomiso, cuya ejecución quedó confiada al grupo empresarial responsable de ese derrame.
CULTURA EN LA MIRA
/