Las petroleras se infiltran en la lucha por el cambio climático

REPORTAJE / PRISMA INTERNACIONAL / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Petróleos Mexicanos (Pemex) y las mayores petroleras mundiales se han coaligado en una asociación que defiende sus intereses bajo la imagen de la promoción de temas ambientales y sociales en sus operaciones.

Conservación Ambiental de la Industria Petrolera Internacional (IPIECA, por sus siglas en inglés) es la asociación global de la industria del petróleo y el gas, fundada en 1974, y cuya membresía incluye compañías petroleras, privadas y paraestatales, así como productores independientes y asociaciones regionales y nacionales.

Francisco se la juega con los mapuches

ROMA (apro). En septiembre, en los diarios chilenos y argentinos una pregunta se presentaba reiteradamente. “¿Por qué el Papa eligió ir a la zona del conflicto mapuche en Chile?”, se leía, en relación con el previsto viaje de Francisco del 15 al 21 de enero a Perú y Chile, donde también visitará la conflictiva y empobrecida región de Araucanía.

Francisco “se ha caracterizado por visitar lugares que tienen algún grado de problema o conflicto”, respondió entonces el director ejecutivo del comité organizador de la visita en ese país latinoamericano, Javier Peralta. “Ciertamente, la Araucanía, por sus características y por lo que está pasando, se vuelve un lugar necesario para visitar”, añadía Peralta, en referencia con la escalada de tensión de los pasados meses por el conflicto territorial entre el grupo indígena y los Estados de ambos países.

Diciembre en HBO Latinoamérica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- HBO Latinoamérica despide el 2017 con estrenos de películas para toda la familia, todos los sábados a las 22 horas, y la presentación del contundente documental dedicado al medio ambiente Happening: A clean energy revolution (traducido aquí como “Sucediendo una revolución de energía limpia”), de James Redford, y además habrá finales de series originales.

El 9 de este mes proyectará el largometraje Fifty shades darker (“Cincuenta sombras más oscuras”), de James Foley. Aquí, cuando un lastimado Christian Grey (Jamie Dornan) trata de atraer a una cautelosa Anastasia Steele (Dakota Johnson) de vuelta a su vida, ella le exige un nuevo acuerdo antes de darle otra oportunidad. A medida que comienzan a reconstruir la confianza entre ellos y a encontrar la estabilidad, siniestros personajes del pasado de Christian los rodean, decididos a echar por tierra sus esperanzas de un futuro juntos.

Goeritz-Klein, en el Museo Experimental El ECO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Oportuna, acertada y puntual es la muestra que actualmente se exhibe en el Museo Experimental El ECO, bajo el título El día es azul el silencio verde la vida amarilla.

La propuesta surge como iniciativa de la curadora y directora del recinto Paola Santoscoy, que lo ha adecuado como estructura poética para reflejar la experiencia del espacio en un acto emocional. Sumamente interesante, pues propone una reflexión alrededor de la relación epistolar que mantuvieron dos artistas europeos en los años sesenta: el naturalizado mexicano Mathias Goeritz (diseñador del edificio) y el francés Yves Klein.

“Mulberry”: Un viaje al espacio en el Cenart

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ciencia ficción es un género muy poco explorado en la escena teatral de nuestro país, y hoy la joven dramaturga Stephanie León se aventura a dirigir en este tenor su propio texto: Mulberry.

Se agradece que haya quien se arriesgue a explorar nuevos géneros en la dramaturgia nacional para variar un poquito los temas intimistas, y para recordarnos que todos somos habitantes de la misma galaxia. En esta historia, Tom (Manuel Delgado Plazola) es un científico desarrollando inyecciones que permitan a los humanos regenerar tejido corporal. Hace una convocatoria para experimentar con un voluntario. La elegida es Beth (Lenday Gámez), una astrofísica con carrera frustrada.

“Raíces perdidas”, de María Julia Hidalgo López

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En Raíces perdidas (Quinta del Agua Ediciones, 108 páginas) se destaca la pérdida de posibilidad de ser madre. Se refleja una vivencia sellada por la idealización de la maternidad y la función que cumple la mujer como reproductora de vida.

Su autora, la sinaloense María Julia Hidalgo López (1970), muestra situaciones costumbristas que asoman a mujeres de diferentes edades, en lugares y tiempos distintos.

El 9 y la numerología de John Lennon (1940-1985)

SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA / REPORTAJE / CIUDAD DE MÉXICO, (apro).- A finales de noviembre, la policía alemana detuvo en Berlín al turco Karol Karsan, hallado culpable de vender por Europa los diarios que escribió John Lennon (Liverpool, octubre 9 de 1940 – Nueva York, diciembre 8 de 1980) en su departamento neoyorkino durante los últimos años de su vida.

Lennon fue asesinado a la entrada de los edificios Dakota hace 37 años y sus diarios originalmente fueron sustraídos por su asistente Fred Seaman, quien a su vez los prestó al periodista neoyorquino Robert Rosen (Brooklyn, 1952).

Propuesta de penas mayores a delitos contra el patrimonio

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/MÁS QUE PIEDRAS — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Además del valor simbólico e histórico que tienen los bienes culturales, muebles, inmuebles e intangibles, para el abogado y magistrado Jaime Allier Campuzano es claro que poseen también “un alto valor económico”, que ha dado pie a su “comercialización ilícita” en todos los niveles, del local al internacional.

El doctor en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y magistrado del Tribunal Colegiado en materia del trabajo y administración del Décimo Tercer Circuito del Poder Judicial de la Federación afirma que a ese hecho se añaden “el robo y el daño (culposo o doloso)” que constituyen atentados al patrimonio cultural e impiden el disfrute de su función social.