Cultura federal busca contrarrestar apología de la violencia con “México canta”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la idea de “promover una cultura distinta en el país”, la Secretaría de Cultura (SC) presentó el programa ‘México canta. Por la paz y contra las adicciones’, un concurso que busca impulsar narrativas diferentes en la música regional mexicana apoyándose en figuras como Regina Orozco, Horacio Franco, Mario Domm, A.B. Quintanilla y Vivir Quintana.

El programa es una respuesta a las narrativas musicales que hacen apología de la violencia mediante letras y videos musicales, de hecho, la Secretaría de Cultura federal detalló en un comunicado que el concurso se realiza en coordinación con el Consejo Mexicano de la Música (CMM), y ya hay artistas y música clasificada que se puede consultar en la página https://www.mexicocanta.gob.mx/participantes.

El terror de Stephen King llega a la CDMX con el evento temático “Kings Fest 25”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este año, fanáticos del oscuro mundo de Stephen King llevarán a cabo un evento temático en Ciudad de México, inspirado en las mejores obras de “El Rey del Terror”.

Stephen King es reconocido por ser autor de varias de las novelas y películas más famosas del mundo del horror. A lo largo de su trayectoria, su éxito ha consolidado una base sólida de seguidores.

Itatí Cantoral recrea a Helena de Troya en “Juicio a una zorra” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Juicio a una zorra” es un monólogo que escribió el dramaturgo y director de teatro y cine Miguel del Arco (Madrid, España, 1965) centrada en Helena de Troya, también conocida como Helena de Esparta, Helena la argiva, Helena la aquea o Helena la zorra. Su belleza desató una guerra y es una de las mujeres más vilipendiadas en los textos. Y la mexicana Itatí Cantoral protagoniza dicha pieza. 

La actriz platica en entrevista por qué decidió participar en este proyecto de LATE Producciones y Xevi Aranda, que se presentará del 11 de julio al 31 de agosto en La Teatrería (Sala A): 

Utopía Centro SCOP tendría alberca; vecinos la rechazan por escasez de agua en la zona 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno capitalino afirmó que la Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía) Centro SCOP tendría alberca, pista de tartán y ciclismo, y aunque la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) afirmó que se realizan mesas de trabajo, los vecinos rechazan la idea de una alberca en el lugar, pues a la fecha hay escasez de agua en la zona. 

Lo anterior se dio a conocer como parte de la conferencia del programa “Casa x Casa” que Clara Brugada dio ayer, a la par de un recorrido en la Unidad Habitacional IMSS Narvarte, vecina del Centro SCOP, en donde la jefa de gobierno se comprometió a remozar y atender problemas de iluminación, drenaje y seguridad: 

Presentarán ciclo dedicado a María Félix en el Museo de Arte Moderno de Nueva York

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un ciclo dedicado a María Félix, icono del cine mexicano, 13 títulos digitalizados de la diva se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).

El ciclo “La Doña” se exhibirá del 11 al 27 de julio de 2025. Ocho filmes provienen del acervo de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cinco películas más de diferentes acervos.

Documental mexicano “Sin barreras” es galardonado en el World Film Festival

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El documental mexicano “Sin Barreras” fue galardonado en la Gala Anual del World Film Festival, en Cannes, Francia.

“Sin Barreras” ganó la categoría a ‘Mejor Historia Real’, bajo la dirección y producción de Luisa Melo y Gonzalo Figueroa, quienes al recibir la estatuilla agradecieron a la banda mexicana de heavy metal S7N y a Fabián Carreño, baterista del grupo musical.

A cuatro meses de la fecha histórica aceptada, se conmemorará la fundación de México-Tenochtitlan

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Gobierno Federal, en coordinación con el capitalino realizarán el 26 de julio la celebración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, a pesar de que la fecha histórica más aceptada por las principales instituciones históricas del país es el 13 de marzo de 1325.

La conmemoración, como Proceso adelantó, tendrá diversas actividades entre ellas un espectáculo video-mapping.

Analizan el fideicomiso del Museo Dolores Olmedo; “cambiar de fiduciaria fue irregularidad” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A decir de especialistas, la revocación de Nacional Financiera (Nafin) como fiduciaria del Fideicomiso del Museo Dolores Olmedo por CI Banco fue una irregularidad más a la voluntad de la mecenas respecto al destino de su amplia colección artística que incluye obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, Angelina Beloff, Pablo O’Higgins, cerca de tres mil de arte popular, y 800 de arte prehispánico. 

Lo anterior como parte de la mesa de análisis “Revocar lo irrevocable. Fideicomiso Dolores Olmedo” que se efectuó en Casa Lamm (en presencial y video-conferencia) con la participación de Luis Cacho, experto en derecho cultural; Bolfy Cottom, experto en legislación cultural; Adriana Malvido, periodista cultural; el notario Miguel Ángel Beltrán Lara; y Edgardo Bermejo Mora, escritor y diplomático cultural que a su vez fue moderador. 

Jueza concede suspensión provisional para detener demolición de la Ciudad de las Artes en Nayarit

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en Nayarit, concedió la suspensión provisional para demoler La Ciudad de las Artes, en la ciudad de Tepic de Nervo, situación que fue celebrada por la ciudadanía, en especial gremio cultural, que busca la restitución del espacio dañado.

La resolución del juzgado, a cargo de la jueza Laura Andrea Casillas Bañuelos fue emitida tras un juicio de amparo promovido por ciudadanos, entre ellos artistas, gestores culturales, docentes y habitantes de la capital nayarita, quienes manifestaron preocupación ante violaciones a los derechos culturales, sociales, ambientales y de participación ciudadana, así como omisiones legales por parte de autoridades municipales y estatales.

La camioneta tenía 400 impactos: María Sorté recuerda el ataque contra su hijo, Omar García Harfuch

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actriz María Sorté recordó en una entrevista con Yordi Rosado el atentado contra su hijo, Omar García Harfuch, ocurrido el 26 de junio de 2020, sobre Paseo de la Reforma al cruce con la calle de Monte Blanco, en Lomas de Chapultepec.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se dirigía al Antiguo Palacio del Ayuntamiento para la reunión del gabinete de seguridad, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, la entonces jefa de gobierno y hoy presidenta.