La danza al desnudo: el estreno de “Punto y línea” de Los Corpógrafos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  No saben si habrá música o bailarán en silencio, tampoco cómo será la iluminación, lo único seguro es que los bailarines estrenarán la pieza “Punto y línea” como parte del programa Estudio X este 31 de enero en el Centro Cultural Los Talleres, a partir de una técnica de danza aleatoria que hace uso del “azar” para crear coreografía.

Quizá el acto suene disparatado, pero no tanto si se piensa por segunda vez, en especial al comprender que el movimiento es el alma de la danza, y de manera quizá más simple del baile, esa serie de desplazamientos, oscilaciones y vibraciones del cuerpo que a todos hace mover, bailar, danzar.

Murió Tolita Figueroa, destacada diseñadora de vestuario para ópera, cine y teatro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Cultura  (SC) federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de sus cuentas oficiales de X, dieron a conocer el fallecimiento de Tolita Figueroa, distinguida diseñadora mexicana de vestuario para ópera, cine y teatro, además, fue investigadora de los mayas. 

La hija del célebre cinefotógrafo Gabriel Figueroa y asistente del escenógrafo Alejandro Luna nació en la Ciudad de México el 6 de julio de 1957. Colaboró en 163 producciones de teatro, danza, ópera, cine, video y multimedia, muchas de ellas consideradas hoy icónicas, como “Santa sangre” (1986) de Alejandro Jorodowsky y “Cronos” (1992) de Guillermo del Toro, por la que ganó un Ariel, destacó la SC que además lamentó el deceso.  

Terrible la salida de EU del Acuerdo de París: David Rothenberg

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En momentos en los que la “extrema derecha” ha dado un golpe al cambio climático con la firma de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para retirar a su país del Acuerdo de París –el más importante de su tipo para mitigar los efectos del cambio climático–, el músico, filósofo y ganador de un Grammy, David Rothenberg contraataca con una “Intervención sonora” en la Casa del Lago este sábado a las 18:30 horas.

Su presentación es el cierre del “38º Coloquio Internacional y III Foro Megaciudades: Realidades urbanas. Ciudad producida, ciudad habitada”, en relación a “Secret Sounds of Ponds”, uno de sus libros más recientes, a partir del cual realiza la intervención colocando una serie de micrófonos en el agua brindando un viaje por los sonidos de la flora y fauna que suelen pasar desapercibidos al oído humano.

En medio de “bache” en ventas y lectura Caniem conmemora 60 años con “cachito” de Lotería

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Tras informar que en 2024 la industria cerró con un 22.4% menos en ventas, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), llega a sus 60 años con el “compromiso de fortalecer a uno de los sectores más vitales para la cultura y educación del país”, y la edición de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional.

Números significativos ofrecen un panorama de la industria editorial y del mexicano frente al libro, con un promedio de lectores de 3.2 volúmenes al año, y la comercialización de 81.2 millones de libros, que representa un 22.4% menos respecto a los 104.8 millones de libros de 2022, año en que el gobierno federal prescindió de las editoriales afiliadas a la Caniem para la elaboración de los libros de texto en educación secundaria.

“Arderá el viento”, de Guillermo Saccomanno, la ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Arderá el viento”, del escritor, ensayista y periodista argentino Guillermo Saccomanno, es el título de la obra ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2025.

De acuerdo con el jurado, la obra está escrita en el particular estilo del autor “parco y de rara intensidad” que, “aunque transcurre en un país específico, acaba por ser una metáfora de nuestro tiempo”.

“Emilia Pérez”, con récord de nominaciones al Oscar, se estrena hoy en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El largometraje “Emilia Pérez”, del francés Jacques Audiard, ha tenido un recorrido internacional muy exitoso con premios y nominaciones a los mejores galardones de cine, aunque también el filme ha recibido críticas desde su primera proyección en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2024.

Para el Oscar -cuya ceremonia de entrega de la estatuilla será el 2 de marzo en el Dolby Theatre, en Los Ángeles- ha sido nominada en 13 categorías: Mejor Película, Mejor Dirección (Audiard), Mejor Película Internacional, Mejor Actriz (Karla Sofía Gascón), Mejor Actriz de Reparto (Zoe Saldaña), Mejor Guión Adaptado, Mejor Fotografía, Mejor Edición, Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original, Mejor Sonido, y Mejor Maquillaje y Peinado.

Todo sobre la temporada 2025 de “Ópera para Niños” en el Lunario

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En la segunda edición de esta iniciativa, las obras se adaptarán a versiones cortas y adecuadas para los infantes, incorporando elementos mexicanos, música entretenida, ilustraciones japonesas, vestuarios y escenarios atractivos.

Ricardo Calderón, director ejecutivo de Pro Ópera, habló sobre el éxito que tuvo la presentación de “La flauta mágica”, de Mozart el año pasado, y agregó: “Pro Ópera cumple este año 40 años de existencia apoyando y difundiendo la ópera en México. Qué labor más noble y deseable que dar la oportunidad de que el público infantil pueda acercarse a expresiones operísticas”.

Cultura entrega tres inmuebles restaurados del PNR y anuncia nueva escuela de restauración

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Casi ocho años después del sismo de 2017, que sacudió a la zona centro y sureste del país, el gobierno de México entregó tres inmuebles restaurados en Oaxaca, estos forman parte de la lista del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR): se trata de la Casa de Cultura LidxiGuendabiaani y la Parroquia de San Vicente Ferrer, ambos en Juchitán, y el Exconvento de Santo Domingo, en Santo Domingo Tehuantepec.

Lo anterior se dio a conocer durante la gira de trabajo de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, en donde también se adelantó –pesé a afirmar recientemente que durante este sexenio no habría dinero para nueva infraestructura, solo para mantenimiento y programas de actividades–, que se invertirá, en conjunto con el gobierno de Oaxaca, para una “Escuela de Restauración en Casa Odrisola”, en San Pedro y San Pablo Teposcolula.

Fito Páez, rock argentino que hizo vibrar a 80 mil almas en el Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El rockero argentino Fito Páez hizo vibrar a 80 mil almas en el zócalo capitalino, al ver a los reunidos agradeció conmovido la asistencia masiva. La velada se replicará el próximo 21 y 22 del presente mes, pero en el Auditorio Nacional.

A las 18:15 horas se vio a la banda El Juguete Rabioso para calentar los ánimos resonando “Individualidad”, “No dejes que mi rabia muera”, “Tu amor mata”, “Cambiaste” dedicada a los migrantes en el mundo y “Mercenario”. Se dio paso a Rey Pila tocando “No longer fun”, “Fantasma” y “Ninjas”.