Flow Fest (Día Dos): cerrojazo con Rels B, Arcángel, Becky G, Belanova, Grupo Frontera

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La fiesta del reguetón Flow Fest continuó por segundo día a lo largo de este domingo 24 de noviembre y se extendó hasta la madrugada de este lunes con las almas inagotables bailando perreo hasta el último acorde.

Acudieron 85 mil 700 fans al cerrojazo del Flow Fest 2024. La última entrega fue plasmada por Rels B, Arcángel, Becky G, Belanova y como invitado sorpresa Grupo Frontera.

Cierra 36º FMM con noche de ópera de la OFUNAM y Betty Garcés en el Teatro Matamoros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con música del cuarteto austriaco Auner Quartet por la tarde, y obras emblemáticas como “Noche en Morelia” de Miguel Bernal Jiménez, “Isolda” de Wagner, y hasta un “Juan Colorado” del dominio popular musical de Michoacán a cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) en colaboración con la soprano Betty Garcés, llegó el cierre del Festival de Música de Morelia (FMM).

La 36º edición del encuentro de clásico y contemporáneo con mayor tradición en el país llegó a su fin luego de 10 días de actividades. La tarde del sábado estuvo a cargo del austriaco Auner Quartet en el patio del Palacio Municipal, que frente a unas 100 personas realizo un acto que incluyó obras de compositores como Giacomo Puccini, Anton Bruckner y Silvestre Revueltas.

Flow Fest (Día Uno): reúne a más de 93 mil fans del reguetón y perreo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Flow Fest celebró su fiesta anual de reguetón, ritmos urbanos, latinos y ”perreo”, congregando en su primera fecha de este sábado a 93 mil 900 almas ante las presentaciones de Anuel AA, Rauw Alejandro, Sebastián Yatra, entre otros.

Desde los primeros pasos los respetables se apoderaron de la tradicional sede en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, en un ambiente de pachanga en cada rincón.

Libros/Recuento de letras: Han Kang, Nobel de Literatura 2024

Por Jorrge Munguía Espitia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Premio Nobel de Literatura 2024 fue entregado a la escritora y poeta surcoreana Han Kang, que nació en la población de Gwangju durante 1970. A los pocos años se estableció en Seúl. Ahí ingresó a la Universidad de Yonsei, en donde estudió Letras Coreanas. Los primeros relatos y poemas que escribió aparecieron publicados en los años 90 en algunas de las principales revistas.

Los Fabulosos Cadillacs, fiesta de ska con 65 mil fans

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pletórica fiesta de ska celebró la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs en el Estadio GNP Seguros la velada de este viernes, detonando a 65 mil fans que bailaron y cantaron en el recinto con localidades agotadas.

La agrupación, surgida en Buenos Aires hacia 1984, dio vuelo al rugir de “Manuel Santillán, el León”, “Demasiada presión” y “La luz del ritmo”. El ambiente se sintió desde el arranque liderando Gabriel Julio Fernández Capello “Vicentico” (voz), Sr. Flavio (bajo), Sergio Rotman (saxofón), Dany Lozano (trompeta), Nando Ricciardi (batería), Mario Siperman (teclados), Astor Cianciarulo (bajo y batería) y Florián Fernández Capello (guitarra).

En cierre adelantado del Festival de Música de Morelia, el coral New York Polyphony deja su huella  

MORELIA, Mich. (apro).- La agrupación New York Polyphony se presentó en un “cierre adelantado” en la 36º edición del Festival de Música de Morelia (FMM) en el Templo de San Agustín de esta capital. 

El encuentro más antiguo de música clásica y contemporánea en el país se encuentra en su último fin de semana, y este viernes tocó el turno al coral New York Polyphony, uno de los más esperados en el marco del cierre. 

La Ciudad de las Artes de Rivera, complemento de C.U.

La conmemoración de los 60 años del Museo Anahuacalli propició una revisión de la obra arquitectónica de Diego Rivera, que culminó con la extensión de su idea-proyecto para una Ciudad de las Artes, sueño anhelado por el artista. Pero arrojó sobre todo un dato singular: que el museo de San Pablo Tepetlapa estaba ligado a Ciudad Universitaria, debido a la piedra volcánica del Xitle, a todo el pedregal, como ecosistema único en el mundo.

El 18 de septiembre, aniversario del recinto, se efectuó el diálogo El pedregal de Diego: inspiración y origen del Anahuacalli y su conexión arquitectónica. Participaron Teresa Moya, directora del museo; Dirk Denison, director del Premio Mies Crown Hall Americas Prize, de Estados Unidos; Juan Ignacio del Cueto Ruíz-Funes, director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM; y Mauricio Rocha, arquitecto que llevó a cabo la ampliación para la Ciudad de las Artes.

Sotheby’s subasta un Siqueiros de la Colección Gelman por 72 mil dólares; se entregará en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de una subasta lenta por parte de Sotheby’s, en Nueva York, en donde se retiró de momento “Caballos en el circo” de María Izquierdo (para acreditar su legalidad), se vendió un autorretrato de Siqueiros con la condición de entregarse en México, ambas obras de la Colección Gelman, entre otras piezas que sí se subastaron y pertenecieron a esa serie. 

Luego de que el INBAL diera a conocer un comunicado en donde Sotheby’s decidió suspender la venta de la obra de María Izquierdo, perteneciente a la Colección Gelman, para acreditar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en México y Estados Unidos, la subasta de un autorretrato de Siqueiros sí se llevó a cabo.