Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes se proyectará en el Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Como una extensión de las fiestas patrias, se anunció que este fin de semana habrá dos actividades gratuitas en el Zócalo: el “Maratón de Mariachis de la Ciudad de México”, y la proyección del concierto “Mis 40 en Bellas Artes” del insigne compositor Juan Gabriel, este último en respuesta al éxito de la reciente proyección que tuvo en la Cineteca Nacional.

En el caso del maratón denominado “Zócalo Lindo y Querido. Maratón de Mariachis de la Ciudad de México” se realizará este sábado 21 de las 14 a las 24 horas en la plaza mayor, y tendrá una variedad de artistas-agrupaciones exponentes de la música regional mexicana como Aída Cuevas y su hija Valeria Cuevas, Vivir Quintana, Rosy Arango, Rafael Jorge Negrete, Mariachi Latino y Mariachi Gallos de México.

La CND montará la versión completa de “El lago de los cisnes” en el Auditorio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El INBAL anunció que, por primera ocasión, la Compañía Nacional de Danza (CND) escenificará de manera completa, y con todos sus bailarines, la versión completa de “El lago de los cisnes” este 12 de octubre en el Auditorio Nacional.

Para esta única función también habrá música en vivo a cargo de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez, quien ha sido huésped de la Ópera de Bellas Artes, las orquestas Filarmónica de la UNAM, de Cámara de Bellas Artes, Sinfónica del Estado de México, Filarmónica de la Ciudad de México, la Northern Arizona University Wind Symphony en Estados Unidos, entre muchas otras.

Belanova cancela concierto en Sinaloa por la violencia que vive el estado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Belanova, grupo mexicano de electro-pop, anunció a través de un comunicado que pospone su concierto en Culiacán, el cual estaba programado para el próximo viernes 20 de septiembre, esto debido a la inseguridad que azota al estado de Sinaloa.

“A todos nuestros fans de Culiacán, debido a las situaciones de inseguridad que se han estado viviendo en la ciudad, hemos tomado la decisión de posponer el concierto de Belanova ´Vida en Rosa Tour´. Queremos tener un concierto inolvidable, en un ambiente seguro para todos ustedes. Pronto anunciaremos las nuevas fechas”.

Alejandro Fernández demuestra apoyo a su hija tras error en la entonación del Himno Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alejandro Fernández compartió en redes estar orgulloso de su hija Camila Fernández, quien cometió un error al interpretar el Himno Nacional Mexicano en la pelea de Saul “Canelo” Álvarez.

Camila Fernández fue la encargada de entonar el Himno Nacional Mexicano en Las Vegas, el sábado 14 de septiembre, en la pelea estelar de Saul “Canelo” Álvarez contra el puertorriqueño Edgar Berlanga. Al entonar el himno, la cantante mexicana se equivocó en la primera estrofa al cambiar la palabra “suelo por tierra”. Incluso las cámaras captaron cuando en Canelo se percata del error y no puede evitar voltear a ver a la intérprete tras el error.

Maná retira canción con Nicky Jam de plataformas de streaming tras el apoyo del reguetonero a Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este día, Maná compartió en su cuenta de Instagram que dio de baja de todas las plataformas digitales su colaboración con Nicky Jam de “Pies a Cabeza”, esto debido a que el estadunidense de origen puertorriqueño acudió a un mitin para apoyar a Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024.

“Durante los últimos 30 años Maná ha apoyado y defendido los derechos de los latinos en el mundo. No existe negocio o promoción que valga más que la dignidad de nuestra gente. Por eso, hoy Maná decidió bajar su colaboración con Nicky Jam de ´Pies a Cabeza´ de todas las plataformas digitales”, el texto que compartió Maná en su cuenta de Instagram está acompañado por una imagen que dice: “Maná no trabaja con racistas”.

Ajedrez: ¿Se necesitan los títulos femeninos?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Se sabe que el Zar Nicolás II de Rusia otorgó, a los cinco finalistas del torneo de San Petersburgo de 1914, el título de “Gran Maestro”. Los galardonados fueron: Emanuel Lasker, José Raúl Capablanca, Alexander Alekhine, Siegbert Tarrasch y Frank Marshall. Esta fue la manera en cómo se validaba el nivel de los ajedrecistas, aunque no había una manera real de medir la fuerza de los jugadores. Fue hasta 1950 cuando la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), creó el título oficial de Gran Maestro, el cual se le otorgó a 27 jugadores. Estos fueron (de acuerdo a la Wikipedia):

Los mejores jugadores del momento: el campeón mundial Mijaíl Botvinnik, y los clasificados o preclasificados al Torneo de Candidatos de 1950: Isaac Boleslavsky, Igor Bondarevsky, David Bronstein, Max Euwe, Reuben Fine, Salo Flohr, Paul Keres, Alexander Kotov, Andor Lilienthal, Miguel Najdorf, Samuel Reshevsky, Vasily Smyslov, Gideon Ståhlberg, y Szabó.

Enjambre con sus “Noches de Salón” en el Auditorio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La banda de rock Enjambre cautivó este viernes 13 de septiembre a sus fieles en el Auditorio Nacional con bohemia acústica “Noches de Salón”, la primera de dos presentaciones para cerrar su gira y que reaplicaron este sábado 14 de septiembre en el coloso de avenida Reforma.

El líder vocalista Luis Humberto Navejas emergió cobijado por sus hermanos, el bajista Rafael y el tecladista Julián, a su vez, de su inseparable baterista Ángel Sánchez.

Colectivo de Trabajadores del INAH presenta su diagnóstico: se vive “crisis severa”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Con un énfasis en el diálogo y como “un contrapeso a una visión que parece ser triunfalista”, el Colectivo de Trabajadores del INAH presentó su diagnóstico integral, en donde señalan se vive una “crisis severa que contrasta con el discurso oficial”.

En conferencia de prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) –transmitida también vía su cuenta Facebook–, se dio a conocer el análisis mismo que se informó ya se hizo llegar a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, y a la que será nueva secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza.

Culmina el “Hay Festival 2024” con 27 mil asistentes y 331 mil en alcance digital

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con una audiencia presencial de 27 mil 26 personas y un alcance de 331 mil 270 usuarios en transmisión digital, el Hay Festival Querétaro 2024 culminó su novena edición en donde prevalecieron temáticas en literatura y conferencias en torno a la inmigración y salud mental

El camino para llegar a los 10 años del Hay Festival en nuestro país lo marcaron las más de 100 actividades realizadas del 5 al 8 de septiembre, entre conversaciones, proyecciones de cine, talleres, conciertos, encuentros y actuaciones artísticas con más de 120 participantes que se apoderaron, principalmente, del Centro Histórico de la ciudad de Querétaro.

El origen de “nunca más un México sin nosotras” está en la esencia del zapatismo

Querétaro, QRO (apro).- En una conversación emotiva denominada “Conversaciones de sur a sur, 30 años del EZLN”, se abordó el presente del movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como continuo y en lucha.

Es en ese movimiento en donde se gestaron frases -ahora tomadas por la política-, como el “mandar obedeciendo” de AMLO y el “nunca más un México sin nosotras”, de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.