Festival Hera HSBC, poder femenino en su primera edición

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El Festival Hera HSBC celebró su primera edición este sábado y reunió a 48 mil 300 fans en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El encuentro de poder femenino comandado por Bomba Estéreo, Evanescence, Camila Cabello, Demi Lovato, Linda Perry, Ximena Sariñana, Kaia Lana, Ely Guerra, Francisca Valenzuela, Danna Paola y Hello Seahorse inició su vuelo la tarde del sábado.

Superman: En septiembre estrenarán documental sobre la vida Christopher Reeve

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El tráiler comienza con imágenes de Christopher Reeve en su papel de Superman. “Todos buscan un héroe, pero yo no lo soy”, se le escucha decir. Luego añade: “Fue solo un papel. Interpreté un personaje. No soy ese hombre”.

Su interpretación definitiva de Clark Kent/Superman estableció el estándar para los universos cinematográficos de superhéroes que dominan el cine hoy en día. Reeve interpretó al Hombre de Acero en cuatro películas de Superman y desempeñó docenas de otros roles que mostraron su talento y versatilidad como actor, antes de resultar herido en un accidente de equitación casi fatal en 1995 que lo dejó paralizado de cuello para abajo.

Ajedrez: De buenas intenciones está empedrado el infierno

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En el artículo pasado, que escribí sobre ajedrez, más de un lector hizo algún comentario. Tal vez las razones para ello tienen que ver con ese disgusto de los mexicanos a que nos digan la verdad. Tenemos la piel muy sensible y nos enojamos si alguien sale con una fea reflexión.  No terminamos por entender que para resolver un problema, primero hay que ver las razones del mismo. Así que responderé algunos de los comentarios que me parecen más relevantes:

Ó Ulises Valdés Martínez dice: De bajísimo nivel este artículo de Proceso. Más allá de la redacción pobre, ¿de verdad es relevante querer disminuir a unos niños que se forman en el ajedrez? Y que seguramente redactan mejor que el autor. ¡Patético!

“Estimado señor Rilke”; las cartas con preguntas y respuestas

Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cartas a un joven poeta de Rainer María Rilke (1875-1926), escritas a principios del siglo XX, se han convertido en una guía para escritores con inquietudes literarias y existenciales, para cualquiera que se haga preguntas sobre la vida y la soledad, sobre el talento y la música, sobre los deseos frustrados y las preguntas sin respuesta.

Natanael Cano, corridos tumbados hacen vibrar a 65 mil en Estadio GNP Seguros

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- Los corridos tumbados de Natanael Cano hicieron vibrar a 65 mil almas reunidas en el recién estrenado Estadio GNP Seguros, entregando poco más de 50 temas en un espectáculo de más de dos horas y media, destacándose en invitados especiales con la presencia de Peso Pluma, Gabito Ballesteros y Belinda.

Luego de una intensa lluvia al anochecer, Tláloc concedió tregua para el arribo del cantante originario de Hermosillo, Sonora, poco después de las 22:00 horas, para entregarse en pasiones desbordadas en comunión con sus fieles.

Ver, oír, aplaudir, silbar…

LXXXVI Feria Regional Milpa Alta en la Explanada Villa Milpa Alta

El fin de semana disfrute de una experiencia única llena de cultura, tradición, comida deliciosa, artesanías y mucha diversión para toda la familia. Av. Constitución, Villa Milpa Alta Centro, Milpa Alta, C.P. 12000, CDMX.

Más de 450 miembros de la comunidad cultural de Yucatán defienden posible desaparición del MACAY

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con una carta que reúne 455 firmas del gremio cultural en Yucatán, dirigida a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y el gobernador electo de ese estado, Joaquín Díaz Mena, artistas, galeristas y promotores culturales solicitan una intervención en defensa del espacio del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) ante trabajos de restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En la misiva, que también está dirigida a Claudia Curiel de Icaza, quien tomará la Secretaría de Cultura federal a partir del 1 de octubre, se explica que el grupo ciudadano ‘MACAY para MACAY’ se conformó a inicios de este año luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciara trabajos en el Ateneo Peninsular, lugar donde se ubica el museo en una parte de la planta baja (en donde también había locales comerciales) y el primer piso:

Lourdes Ambriz, Héctor Infanzón y Horacio Franco, galardonados con la Medalla Bellas Artes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, la cantante de ópera Lourdes Ambriz, el compositor y pianista Héctor Infanzón, y el flautista y director de orquesta Horacio Franco recibieron la Medalla Bellas Artes en Música.

En el caso de Ambriz e Infanzón la recibieron por la edición 2023 de la presea, mientras que Franco hizo la correspondiente en 2024.