CIUDAD DE MÉXICO (apro).- HR Raitings ratificó la calificación de largo plazo de HR BBB+ (G), modificando la perspectiva de estable a negativa, y la calificación de corto plazo de HR3 (G) para la deuda soberana de México.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- HR Raitings ratificó la calificación de largo plazo de HR BBB+ (G), modificando la perspectiva de estable a negativa, y la calificación de corto plazo de HR3 (G) para la deuda soberana de México.
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Este lunes, la moneda mexicana amaneció recuperada y continua avanzando positivamente, en medio de meses de volatilidad que han alejado a la divisa local del llamado “superpeso” y sin signos de volver a descender a esos niveles en el futuro próximo
El peso amaneció cotizando 20.3050 unidades por dólar, una recuperación de 18.69 centavos, equivalente a 0.91% respecto al cierre del viernes, cuando la moneda local se ubicó en 20.4919. Este día, la divisa mexicana se mueve en un rango mínimo de 20.2478 y un máximo de 20.4454.
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en el periodo de julio a septiembre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un ligero avance del 1.1%, con cifras desestacionalizadas, frente al segundo trimestre, apenas por encima del 1% proyectado por esa misma institución en octubre.
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Este viernes el peso cerró a la baja en el mercado cambiario por tercera jornada consecutiva, al cotizar en 20.4919 al término de la sesión. Además, es la segunda semana consecutiva en que la divisa mexicana pierde terreno ante un dólar que se fortaleció tras las elecciones presidenciales.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó este jueves por unanimidad la iniciativa de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum que dota de más facultades a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).
La iniciativa establece que la dependencia a cargo de Omar García Harfuch coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas, además de auxiliar a la persona titular de la presidencia de la República.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Usuario de redes sociales exhibieron algunos engaños que descubrieron durante su búsqueda de ofertas en la más reciente emisión de El Buen Fin.
En videos publicados sobre todo en TikTok, internautas denunciaron simulación de rebajas, la mayoría en tiendas Walmart, aunque también de Chedraui, Bodega Aurrerá y de tiendas en línea.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer el número de irregularidades que registró durante el Buen Fin, que se realizó este fin de semana con el fin de incentivar el consumo entre los mexicanos.
La Profeco informó que asesoró a 14 mil 651 consumidores a través de los módulos, las brigadas móviles y el Teléfono del Consumidor.
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La mañana de este martes, los precios del petróleo lograron estabilizarse, antes de volver a la volatilidad, derivado de la escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, después de que este último atacara con misiles estadunidenses de largo alcance, previa autorización del aún presidente estadunidense, Joe Biden.
El presidente ruso Vladimir Putin ratificó la doctrina nuclear actualizada y aseguró que el Ministerio de Defensa ruso está analizando cómo podría responder a esos ataques con misiles de largo alcance, y propondrá varias opciones, según informó Embajada de Rusia en México.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A diferencia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pretende encargar el presupuesto multimillonario destinado al desarrollo de las futuras redes de ferrocarril a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y ya no a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa): para 2025, su equipo contempla asignar a la dependencia civil un presupuesto de 92 mil 134 millones de pesos para “ferrocarriles eficientes y competitivos”.
El pasado 13 de octubre, Sheinbaum aseveró que la SICT “coordinaría” las obras del tren México-Querétaro, y que los militares integrantes del agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles estarían a cargo de la construcción del tren. A nivel operativo, esta asignación de tareas se reflejará en que la SICT, dirigida por Jesús Antonio Esteva Medina, tendrá el control de los recursos, según el proyecto de presupuesto 2025, que Rogelio Ramírez de la O, el secretario de Hacienda, entregó esta semana a la Cámara de Diputados.
Por: Itzel Trujillo
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Este viernes 15 de noviembre, el Gobierno presentó el primer paquete económico de la administración Sheinbaum, el cual plantea una evolución macroeconómica positiva a mediano plazo para el periodo 2026-2030. Pero las estimaciones sobre el PIB (Producto Interno Bruto), tipo de cambio, Pemex (Petróleos Mexicanos) y la inflación podrían ser obstaculizados por factores que no son considerados por esta administración.