El peso acumula su tercera jornada consecutiva con ganancias frente al dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El peso acumuló su tercera jornada consecutiva con ganancias frente al dólar y se ubicó como la décimo tercera divisa con mayor apreciación ante el billete verde.

En sucursales bancarias, el dólar se cotizó en 19.06 pesos; mientras que en operaciones al mayoreo se ofertó en 18.81 unidades, 0.12% menos que el pasado lunes, según datos del Banco de México (Banxico).

Inflación fue de 7.94% en primera quincena de enero; el nivel más alto en 22 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que durante la primera quincena de enero la inflación se ubicó en 7.94%; esto representa el nivel más alto en 22 años.

“En la primera quincena de enero de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.46% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 7.94%. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.39% y la anual, de 7.13%”, refirió el organismo en un comunicado.

Un juez condena al banco Actinver a pagar más de mil millones de pesos a Rafael Zaga Tawil

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez local condenó al banco Actinver a pagar más de mil millones de pesos a Rafael Zaga Tawil por el desfalco del Fideicomiso 3201 que creó en el año 2017 y que fue utilizado por los hermanos El-Mann para obtener un criterio de oportunidad ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el fraude a Infonavit y del que derivó el famoso cheque sin fondos de 2 mil millones de pesos que el fiscal Alejandro Gertz Manero presumió como un logro de la lucha anticorrupción.

La sentencia, emitida el pasado 14 de diciembre de 2022 por el juez Vigésimo Séptimo de lo Civil de Proceso Oral y de Extinción de Dominio de la Ciudad de México, aún no está firme porque el banco ya presentó una demanda de amparo.

Impuesto de 5% a la riqueza sacaría de la pobreza a 2 mil millones de personas: Oxfam

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La organización Oxfam aseguró que si se aplicara un impuesto a la riqueza de hasta el 5% a los multimillonarios y milmillonarios, podrían recaudarse 1.7 billones de dólares anualmente, lo que permitiría que dos mil millones de personas salieran de la pobreza.

De acuerdo con un reporte titulado “La ley del más rico”, si al hombre más rico de México, Carlos Slim, propietario de Grupo Carso, se le aplicara el impuesto, se podría recaudar cuatro mil 100 millones de dólares, cifra que bastaría para contratar a 250 mil docentes en México.

OIT advierte que el crecimiento del empleo mundial sufrirá una brusca desaceleración

GINEBRA (apro).-La Organización Internacional de Trabajo (OIT) advirtió que el crecimiento del empleo global sufrirá una brusca desaceleración y que la situación económica actual podría obligar a más trabajadores a aceptar empleos de menor calidad, mal pagados, carentes de seguridad laboral y protección social, acentuando así las desigualdades exacerbadas por la crisis de pandemia del covid-19.

De acuerdo con el nuevo informe de la OIT “se prevé que el empleo mundial crezca un 1.0% en 2023, lo que supondrá una desaceleración notable con respecto a la tasa de crecimiento del 2.3 por ciento de 2022’’. Esta proyección para 2023 es el resultado de una importante revisión a la baja de 0.5 puntos porcentuales a partir de la proyección anterior.