Falleció Dusty Hill, el legendario bajista de ZZ Top

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Te extrañaremos mucho amigo”, comentaron Frank Beard y Billy Gibbons, a manera de despedida del bajista Dusty Hill, fundadores de la legendaria banda de rock-blues estadunidense ZZ Top, quien falleció a los 72 años, mientras dormía en su casa de Houston, Texas.

“Nosotros, junto con legiones de fanáticos de ZZ Top en todo el mundo, extrañaremos su presencia tenaz, su bondad y su compromiso perdurable”, aseguraron Beard y Gibbons, en un comunicado, citado por BBC Mundo, dedicado a su “compadre” como lo llamaban.

México despunta en la Mostra de Cine de Venecia

ROMA (apro).- El cine mexicano regresa con ímpetu a la Mostra de Cine de Venecia. Y lo hace de la mano de los directores Michel Franco y Joaquín del Paso, que este año presentarán sus nuevos proyectos en el prestigioso certamen veneciano que ha llegado a su edición número 78 y se abrirá el próximo 1 de septiembre.

En concreto, la competición principal del certamen contará con la presencia de Michel Franco, el director de cine mexicano que ya en 2020 -en medio de polémicas- ganó el León de Plata con ‘Nuevo Orden’.

Cuba en el huracán

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Se recogen aquí diversas posturas recabadas en el medio artístico de la isla y del extranjero, en torno a los acontecimientos recientes que han puesto a Cuba una vez más en el centro de la polémica. La polarización es frontal entre la frase castrista “Patria o Muerte” y la canción “Patria y Vida”. También los músicos mexicanos se dividen: el rockero Guillermo Briseño, la baladista Julieta Venegas, el cantautor León Chávez Teixeiro y el tenor Fernando de la Mora.

La icónica formación cubana Los Van Van estará encargada de inaugurar el 49 Festival Internacional Cervantino (FIC), en colaboración especial al lado de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila, el estado invitado, el próximo 13 de octubre en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas de la ciudad de Guanajuato.

Pig: el rey de los mendigos

MONTERREY, N. L. (apro).- La gran noticia es que el verdadero Nicolas Cage está de regreso.

Pig (Pig, 2021) trae de vuelta a aquel gran héroe de la actuación que se perdió en algún punto después de Adiós a Las Vegas (Leaving Las Vegas, 1995) y que se la pasó haciendo montones de cintas insustanciales, con muy escasos hits.

“Noche de fuego” y “La civil”, las cintas sobre México que conquistaron Cannes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los diez minutos de aplausos que recibió Tatiana Huezo con el largometraje Noche de Fuego fueron de buen augurio para México, pues el filme se alzó con una Mención Especial en la sección de Una Cierta Mirada (Une certain regard) del 74º Festival Internacional de Cannes.

Noche de Fuego de la mexicano-salvadoreña Tatiana Huezo está ambientada en el estado de Guerrero y narra la historia de una madre que busca evitar por todos sus medios que su hija adolescente sea secuestrada por grupos armados.

“Noche de fuego”, de Tatiana Huezo, enciende Cannes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El largometraje mexicano “Noche de fuego”, de Tatiana Huezo, que concursa en la sección Una Cierta Mirada (“Un certe regard”) del Festival Internacional de Cannes en su edición 74, recibió una ovación de alrededor de 10 minutos durante su estreno este mediodía en la Sala Debussy, con aforo para mil 68 personas.

Dijo la diseñadora mexicana Daniela Gómez Chapou, presente ahí, y quien grabó el emotivo momento en un video (entregado a Proceso para su reproducción), que el público ofreció el largo aplauso “contenido (debido a la temática) pero solidario”:

María Ferrina y “Voces de copal”

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Siete años invirtió la cantautora María Ferrina en su tercer álbum ‘Voces de copal’, plato láser independiente producido junto a Sergio Patiño, donde ella invita a sus hechizantes paseos nocturnos con las misteriosas leyendas y personajes jocosos de su tierra oaxaqueña.

Asimismo, celebra los 100 años del nacimiento de su paisano, el popular creador Álvaro Carrillo (1921-1969), incluyendo sus famosas “Luz de luna” y “El amuleto”. Suman 11 las piezas que trazan “una travesía musical de autodescubrimiento”, un vuelo maduro dedicado por esta mujer de niebla a su camarada antropóloga Eréndira Serrano Oswald, como María Ferrina escribe en el cuadernillo bien ilustrado de ‘Voces de copal’:

“El karma llega tarde o temprano”, advierte en TikTok la influencer Phanye Hernández

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La influencer Phanye Hernández publicó en TikTok un video bailando la canción “Beba ¿qué quieres que haga?”, con el texto: “Quien la hace riendo, llorando la paga”. En otro colocó la leyenda: “Cuando me preguntan porque no he hecho nada en contra de la chica que difundió un video íntimo mío”. Y agrega: “El karma llega tarde o temprano”.
https://iframe.random.news/949596aa-2a69-4d91-b993-47e64af71679

CONTRAPLANO “Ni un Paso en Falso”: juego de traiciones

MONTERREY, N. L., (apro).- La ronda entre criminales es incierta. Las alianzas son falsas y la confianza se traiciona sin remordimiento. El que se descuida es eliminado.

Ni un Paso en Falso (No sudden move, 2021) presenta al director Steven Soderbergh como un hábil malabarista que, además, maneja un circo de muchas pistas con numerosos estelares que, cada uno por su lado, roba escena y deslumbra en la pantalla. Pero, como experto en el manejo de la acción, todo lo mantiene en perfecta armonía.