“La vocera” documenta las luchas de Marichuy

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como Marichuy, médica tradicional nahua de Tuxpán, Jalisco, se convirtió en la primera mujer indígena de México en aspirar a la presidencia.

Y si bien no logró las 886 mil 593 firmas para ser candidata (2018), en su recorrido por la nación consiguió visibilizar la mala situación de los pueblos originarios.

“Divino amor”, filme sobre una cultura que se rige totalmente por la religión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cineasta brasileño Gabriel Mascaro creó el largometraje futurista ‘Divino amor’ –donde la religión controla todo con la fe y la sexualidad–, que forma parte de la 68 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional.

En la trama se ve a Brasil en 2027: Joana (Dira Paes), una mujer que trabaja en una oficina de gobierno, intenta convencer a quienes pretenden divorciarse, que no lo hagan, y los invita a un grupo llamado Divino Amor, que ofrece terapias eróticas y estimula a estudiar La Biblia. Ella, profundamente religiosa, lleva parejas al lugar porque quiere ser madre y así ser feliz con su esposo.

Murió la cantante y actriz Flor Silvestre, a los 90 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Flor Silvestre, una de las máximas exponentes del canto regional mexicano, con éxitos como “La yegua colorada y “Mi caballo cantador”, falleció este miércoles, a los 90 años, en su rancho El Soyate, ubicado en Villanueva, Zacatecas.

La comunidad artística, cultural e incluso política lamentaron el deceso de la intérprete y actriz a través de las redes sociales.

Disney+ desata polémica en su primer día por tener sólo dos temporadas de Los Simpson

CIUDAD DE MEXICO (apro).- El servicio de streaming Disney+ arrancó sus operaciones este miércoles en Méxco y el resto de América Latina y desde el primer día desató inconformidad entre sus usuarios al descubrirse que sólo están disponibles dos temporadas de la serie televisiva Los Simpson.

La versión de la plataforma en Estados Unidos incluyó en su catálogo desde su lanzamiento en noviembre de 2019 las 30 temporadas del programa creado en 1989 por el humorista Matt Groening y producido originalmente por la cadena Fox, adquirida por Disney en 2018.

Gabriel Retes, premio en Trieste a Mejor Intérprete

ROMA, Italia (apro).- Gabriel Retes sigue siendo homenajeado. El director de cine y actor mexicano recientemente fallecido fue coronado como Mejor Intérprete por su trabajo en ‘Identidad tomada’, su última película, dirigida por él. También obtuvo el premio a la Mejor Banda Sonora, otorgado por el jurado de la XXXV edición del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, uno de los más importantes certámenes dedicados a obras de América Latina en Europa.

La actuación de Retes, cuyo filme competía en la sección más importante del certamen, el Concurso Oficial, fue premiada por los jueces por “poner en escena, de una manera autorreflexiva y autoirónica, una personificación de sí mismo”, en una “original y divertida comedia mexicana”. En particular, se ha apreciado “la brillante lectura” hecha por el cineasta del mundo del cine, de los festivales y del plagio, a los que Retes critica con un cautivante humor negro en su obra.