EU otorga nuevo paquete de ayuda a Ucrania para seguridad por 457 mdd

WASHINGTON (apro).-El gobierno de Estados Unidos anunció la entrega de un paquete de asistencia para seguridad civil a Ucrania, por 457.5 millones de dólares, fondos que se destinarán para mejorar los sistemas judiciales en esa nación invadida por Rusia.

Antony Blinken, el Secretario de Estado en el gabinete del presidente estadunidense Joe Biden, indicó que la asistencia económica se centra en garantizar las libertades y democracia del pueblo ucraniano ante la agresión rusa.

Captan ataque de pasajero contra sobrecargo de American Airlines en vuelo de Los Cabos a Los Ángeles

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Un pasajero de la aerolínea American Airlines que viajaba desde Los Cabos, Baja California, a Los Ángeles, en Estados Unidos, fue detenido por el FBI después de golpear a un asistente de vuelo durante el vuelo.

El ataque registrado el 21 de septiembre fue grabado por un pasajero y difundido en redes sociales. Ahí se ve el momento exacto en el que el pasajero, vestido con una camisa floreada habla con el asistente de vuelo y, cuando le dio la espalda, el sujeto perdió el control y le dio un puñetazo en la nuca.

Desde la ONU, Petro sale en defensa de la cocaína y urge legalizar todas las drogas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Gustavo Petro Urrego, el presidente de Colombia recién electo, urgió hoy a todos los países de América Latina a unirse para legalizar todas las drogas, especialmente la cocaína, y poner fin a 40 años de política de guerra contra las drogas impulsada desde Estados Unidos, la cual “ha fracasado”.

“Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, necesita que todos construyamos una mejor sociedad: una sociedad más solidaria, más afectuosa, donde la intensidad de la vida salve de las adicciones y de las nuevas esclavitudes. ¿Quieren menos drogas? Piensen en menos ganancias y en más amores. Piensen en un ejercicio racional del poder”, dijo el mandatario, durante su discurso en la 77 Asamblea General de la ONU.

Astronautas chinos realizan caminata espacial en la estación Tiangong

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Astronautas chinos realizaron una caminata espacial de cuatro horas fuera del nuevo laboratorio en la estación espacial Tiangong. Esta fue la segunda caminata espacial de la tripulación del Shenzhou 14 para trabajar en el nuevo módulo de laboratorio Wentian de Tiangong.

Dicha caminata la realizaron el fin de semana pasado, para trabajar en su módulo de laboratorio más nuevo, según informes de los medios estatales, publicó Space.com

Maduro es responsable de crímenes de lesa humanidad en Venezuela: ONU

GINEBRA (apro).-El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, así como los jefes de los servicios de inteligencia civil y militar venezolanos, incluyendo a Diosdado Cabello, han cometido crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición, acusa un nuevo informe de la ONU.

“El presidente Nicolás Maduro y otras autoridades de alto nivel (…) fueron los artífices en el diseño, implementación y mantenimiento de una maquinaria para reprimir a la disidencia”, documenta el informe de la misión internacional de investigación creada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para Venezuela.

La ultraderecha, favorita para gobernar en Italia

Roma/Milán.- El domingo 25 Italia elegirá a su nuevo gobierno; antes que se sepa el resultado hay una cosa prácticamente segura: la extrema derecha de Fratelli D’Italia (Hermanos de Italia) obtendrá uno de los mejores resultados de su historia. Y más: la previsión es que la coalición derechista, integrada también por Forza Italia –del empresario Silvio Berlusconi– y por la ultraconservadora Liga, de Matteo Salvini, aglutinen –juntos– a una mayoría de italianos.

Dos años después de una pandemia que Italia ha sufrido antes que otros países europeos, y en plena guerra de Rusia en Ucrania, la campaña electoral ha vuelto a poner bajo tensión la estabilidad de este país. Los últimos sondeos publicados han sido unánimes: la cita electoral puede convertir a Fratelli, una formación heredera de la tradición posfascista, en el primer partido italiano. La aspiración mayor para este bando es alcanzar en el Parlamento esos dos tercios de los escaños que necesitan para gobernar holgadamente y modificar la Constitución. Su fuerza: el descontento en la población.