CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El político Atiq Ahmad y su hermano Ashraf fueron asesinados a balazos frente a las cámaras de la televisión mientras se encontraban en custodia policial. El ataque, ocurrido en Prayagraj, India, quedó grabado y fue ampliamente difundido en redes sociales.
Los hermanos fueron detenidos por un presunto asesinato y estaban siendo trasladados por policías a un centro de salud, cuando un grupo de asaltantes comenzó a dispararles a quemarropa.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al amanecer de este jueves los usuarios de Twitter se encontraron con la desaparición -casi generalizada- de las “palomitas” azules que distinguían a usuarios de referencia.
La razón: la entrada en vigor del sistema Twitter Blue, diseñado por la compañía de Elon Musk para generar mayores ingresos dentro de la red social.
WASHINGTON (apro).– La Casa Blanca rechazó hablar de la recientes acusaciones de espionaje hechas por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador contra la Administración Federal Antidrogas (DEA) y el Pentágono y calificó como un “paso en la dirección correcta” las acciones y sanciones anunciadas por Estados Unidos contra el Cártel de Sinaloa.
“No voy a hablar sobre los comentarios del presidente López Obrador”, declaró en conferencia de prensa el almirante John Kirby, vocero del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Tras descubrir que el padre de sus hijos tenía una nueva pareja, Desiree Ache, de 43 años, envenenó a sus hijos y permaneció un día entero junto a sus cuerpos antes de llamar a la policía, en Baden-Wurtemberg, Alemania.
La mujer dio pastillas para dormir a su hijos, de nueve y siete años después de enterarse que su exesposo tenía una nueva relación, según la revista Semana.
WASHINGTON (apro).– Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, afirmó que la presidencia de Joe Biden desconoce si el auditor federal del Departamento de Justicia investiga a Anne Milgram, administradora de la DEA, por otorgamiento indebido de contratos.
“Esta es la primera ocasión que escuchamos sobre esto, lo vamos a revisar con nuestros colegas (del Departamento de Justicia), en este momento no podemos decir nada”, indicó la portavoz del presidente de los Estados Unidos.
WASHINGTON (apro).– Los departamentos de Defensa y de Estado del gobierno de Joe Biden anunciaron la entrega de otro paquete de asistencia militar a Ucrania por 325 millones de dólares, enfocado a fortalecer los sistemas bélicos de ese país ante la invasión de Rusia.
Con la autorización de Biden, el Pentágono dio a conocer que el paquete incluye asistencia de seguridad que es “esencial para robustecer” los sistemas de defensa y de combate de Ucrania ante las agresiones rusas comandadas por Vladimir Putin.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En Canadá, Uber Eats entrega a domicilio la cannabis, la cual no es llevada por un conductor de la aplicación de comida, sino por un vendedor de las tiendas legales de venta del producto.
En Vancouver, a partir de este martes se puede solicitar por la plataforma de reparto de comidas la entrega a domicilio de la mariguana.
Ciudad de México (apro).– Si el Senado de Estados Unidos lo aprueba, Florida se unirá a los estados de Arizona y Texas en materia de leyes que endurecen las medidas antiinmigrantes.
De acuerdo con El Tiempo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, promovió la iniciativa sobre migración con el argumento de que no quiere ver convertido al estado en un santuario para personas indocumentadas.