Diputados aprueban reforma ferroviaria; oposición celebra la iniciativa

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó la reforma secundaria del dictamen en materia ferroviaria y de armonización normativa, que establece al servicio ferroviario como área prioritaria para el desarrollo nacional y que corresponde al Estado su rectoría.

Los legisladores aprobaron en lo general y lo particular, por 440 votos a favor y cero en contra, la iniciativa que establece la creación Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), que tendrá las facultades de realizar la planeación del desarrollo estratégico, construcción, modernización, reconstrucción y conservación de la obra pública e infraestructura.

Este es el calendario y los temas de los conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República acordó las fechas y los formatos de los conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, mismos que se realizarán del 8 al 22 de mayo, y los desarrollarán las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.  

Podrán acudir los directores de empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias; también podrán asistir los coordinadores y vicecoordinadores de los diferentes grupos parlamentarios.  

Agresiones contra la prensa han empeorado en los últimos 15 años: exrelatores de la ONU y CIDH

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los exrelatores de libertad de expresión de Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), David Kaye y Carolina Botero, respectivamente, coincidieron en que las agresiones contra la prensa han “empeorado” en los últimos quince años.

Durante el panel “Libertad de expresión, derechos digitales y acceso a la información en México”, organizado por Artículo 19 y la embajada de Noruega en México, los expertos internacionales hicieron un balance de lo ocurrido en la materia, desde que se realizaron las visitas al país en 2010 y en 2017 a la fecha.

Congreso de Hidalgo aprueba licencia para diputada con orden de aprehensión por caso Trejo Leal

PACHUCA, Hidalgo (apro).- El Congreso de Hidalgo aprobó una licencia de 30 días para la diputada local por el distrito 1, Alhely Medina Hernández, quien cuenta con una orden de aprehensión por el posible delito de violación agravada equiparada, presuntamente en agravio de dos menores de edad en el municipio de Zimapán.

La integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se había ausentado de las sesiones legislativas del martes 15, jueves 24 y viernes 25 de abril. Este martes 29, sin debate entre los asambleístas, se aprobó la solicitud en un trámite ordinario. Asimismo, se dio a conocer que el requerimiento para separarse de sus funciones fue registrado desde el 8 de abril.

Diputados aprueban creación de la “Llave MX”, una tarjeta digital con datos biométricos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los diputados morenistas y aliados aprobaron la iniciativa de la Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos, que establece la creación de la tarjeta Llave MX, la cual tendrá datos personales y biométricos de las personas de todo el país.

La iniciativa, que se aprobó en lo general por 330 votos a favor y 129 en contra del dictamen, establece la creación de la tarjeta Llave, que concentrará la Clave Única de Registro de Población (CURP), misma que contendrá los datos biométricos de las personas.

Diputada de MC urge al Congreso ratificar al titular de la Agencia de Transformación Digital

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de la aprobación de la reforma de Simplificación Administrativa en San Lázaro, La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, pidió al Congreso la ratificación del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).  

La legisladora emecista explicó que la ratificación del actual encargado garantizará que el ATDT no responda exclusivamente al Poder Ejecutivo y priorizará la autonomía del órgano para evitar decisiones discrecionales o alineadas a intereses políticos.  

Gobierno inhabilita a Biomics por venta de medicamentos a sobreprecio

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Derivado de la venta a sobreprecio de medicamentos, el gobierno mexicano inhabilitó a la empresa Biomics. Además, iniciará un proceso penal por falsificación de documentos contra otra empresa; 16 son indagadas por cuestiones de registro sanitario y 41 más están bajo investigación por irregularidades como incumplimientos.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó: “Ya inhabilitamos una empresa el viernes pasado. Tenemos ya una empresa en investigación abierta, muy probablemente esta semana la mandemos a temas penales porque falsificó documentos del registro de Cofepris”.

Senado modifica reglamento de la Comisión Permanente; podrán silenciar a legisladores en Tribuna

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Senado de la República avaló el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente con dos cambios propuestos por morenistas, uno que establece que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, podrá quitar el sonido del orador en Tribuna, si considera que hay injurias u ofensas.

También se aprobó la reserva de la senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, en materia de paridad de género y lenguaje incluyente.

México y Venezuela serán los países de América Latina con peor desempeño económico este año: Cepal

BOGOTÁ (apro).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se sumó este martes a varios organismos multilaterales que han revisado a la baja la proyección de desempeño económico de México este año y estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de ese país sólo crecerá 0.3% en 2025.

Aunque la estimación de la Cepal no anticipa una recesión en México, como sí lo han hecho las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el organismo redujo en casi un punto (0.9 décimas) su cálculo previo, realizado en diciembre pasado.