Sheinbaum felicita a Fátima Bosch y destaca que es ejemplo por levantar la voz ante una injusticia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al felicitar a Fátima Bosch por ganar el concurso Miss Universo 2025, la presidenta Claudia Sheinbuam dijo que es un certamen que “siempre tiene su cuestionamiento” y optó por no profundizar en ese “debate”.  

Primero, destacó que la ganadora es tabasqueña, estado natal de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.  

Sheinbaum formaliza denuncia contra sujeto que la agredió sexualmente

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum formalizó la denuncia contra Uriel “N”, el hombre que la agredió sexualmente en calles de la Ciudad de México, aunque dijo que no acudió personalmente al Ministerio Público.  

 “No fui directo al Ministerio Público. Me dijo la fiscal de la Ciudad que, con enviar un documento; envié el documento explicando exactamente lo que fue, firmado por mí y lo envié directo a la Fiscalía”, dijo esta mañana. 

Dan 20 años de cárcel a mujer cómplice en caso de surfistas australianos asesinados en BC 

ENSENADA, Baja California (apro).- Ary Gisell Silva Raya, una de las personas involucradas en el caso de los surfistas australianos asesinados en el municipio de Ensenada, Baja California, fue sentenciada a 20 años de cárcel por delitos relacionados con robo, además de que deberá pagar una reparación del daño por más de 50 mil pesos.

Lo anterior, mediante un juicio abreviado, al ser declarada responsable de los delitos de robo con violencia y robo de vehículo con violencia, dentro del expediente NUC 01-2024-06886.

“Madres que migran”, la campaña para proteger a mujeres embarazadas en la ruta migratoria

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En México transitan actualmente más de 7 mil mujeres migrantes embarazadas, de las cuales casi la mitad (46.6%) no logra acceder a servicios de salud por falta de documentación oficial, según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo, 2023).  

Con el propósito de cambiar esta realidad, Fondo Semillas presentó la campaña “Madres que migran”, que busca recaudar 500 mil pesos antes del 31 de diciembre para fortalecer a organizaciones que ofrecen atención médica, acompañamiento emocional y espacios seguros a estas mujeres y a sus hijas e hijos recién nacidos o de corta edad.  

Prohibición de vapeadores abre mercado a criminales: exsecretario de Defensa de EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La decisión del gobierno mexicano de mantener la prohibición total a la venta de vapeadores, lejos de frenar el consumo ha impulsado la expansión de un mercado informal que ya mueve miles de millones de pesos y que, según advertencias recientes desde Estados Unidos, también abre espacio para organizaciones criminales transnacionales. 

El exsecretario de Defensa norteamericano, Mark T. Esper, afirmó en un artículo publicado en USA Today que políticas internas en México, como la prohibición absoluta de cigarrillos electrónicos, generan condiciones que fortalecen financieramente a grupos delictivos con operación en ambos lados de la frontera. 

Colectivos condenan a la Suprema Corte por “darle la espalda a las víctimas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Más de 250 organizaciones sociales, colectivos de víctimas y activistas condenaron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al validar la reforma “regresiva” a la Ley General de Víctimas que elimina el tope mínimo presupuestal destinado a medidas de ayuda, asistencia y reparación integral.

Luego de que el martes 18 el pleno de la SCJN rechazara invalidar la reforma que en 2020 eliminó el fondo mínimo para la reparación del daño y atención a víctimas, como lo propuso el ministro Giovanni Figueroa, organizaciones sociales, colectivos de víctimas y activistas se sumaron al pronunciamiento emitido por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Fundar Centro de Análisis e Investigación y Artículo 19, por el que consideraron que la nueva SCJN decidió “darle la espalda a las víctimas al reabrir la discusión sobre la constitucionalidad de reformas regresivas a la Ley de Víctimas”.

Primera tormenta invernal y frentes fríos 15 y 16 azotarán al país de viernes a lunes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El fin de semana el país resentirá los efectos de la primera tormenta invernal y los frentes fríos 15 y 16, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló en su pronóstico del viernes 21 al lunes 24 de noviembre las entidades donde habrá lluvias y chubascos así como rachas de viento fuertes.

PAN presentará iniciativa para la protección de marchas pacíficas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de las detenciones en la marcha de la Generación Z, el pasado 15 de noviembre, el PAN en la Cámara de Diputados informó que presentará, el próximo martes, una inactiva para la protección de Protestas Pacíficas y establecer los límites de actuación del Gobierno.

En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Elías Lixa, informó que la propuesta busca poner de manera clara candados contra la persecución mediática y la vigilancia digital, además establecer que cuando exista una investigación por cualquier tipo de acto violento tenga que investigarse de oficio a las autoridades que intervinieron.

Ignacio Mier le responde a “Alito” Moreno: “Te recomiendo moderar la bilis” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que el presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, afirmara que Morena es un narco partido y que son “más pendejos que corruptos”, el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, le recomendó moderar la bilis, y aseguró que no hay demagogia suficientemente ruidosa para tapar tu legado.  

En un mensaje en sus redes sociales, Ignacio Mier señaló que el senador del PRI tiene una narrativa histérica con la que intenta conmover a los jóvenes, pero solo revela su aflicción por la irrelevancia y resaltó que no tiemblan ellos, sino él, porque sus discursos ya no mueven ni a los militantes y su partido es hoy un cascarón que hace ruido solo cuando él lo patea. 

FGR advierte a Christian Nodal: caso penal por falsificación de documentos no está terminado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que el caso penal por falsificación de documentos contra el cantante Christian Nodal y sus padres no ha terminado y que puede seguir reuniendo pruebas en su contra. 

Proceso informó que el pasado 18 de noviembre, una juez federal en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, rechazó vincular al artista y sus padres por el delito que le imputó la FGR derivado de la denuncia que Universal Music presentó en su contra.