Si se comprueban ingresos de Noroña por redes sociales, Órgano Interno deberá investigar: Castañeda

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, pidió una investigación sobre los recursos que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, obtiene de sus redes sociales.

El pasado 25 de agosto, el legislador morenista confirmó la adquisición de una casa por 12 millones de pesos y afirmó que está pagando esa propiedad a crédito, con sus ingresos del Senado y de su canal de YouTube.

Protestan en la residencia de Fernández Noroña en Tepoztlán; él afirma que tiene escrituras 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el último día como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República de Gerardo Fernández Noroña y tras una semana de controversias, supuestos comuneros de Tepoztlán, Morelos, se manifestaron a las afueras de la casa que el senador adquirió a crédito en la región.  

En redes sociales circula un video de los supuestos comuneros que se manifestaron a las afueras de la propiedad denunciando que el terreno no se puede vender, ya que se tendría que tener un acuerdo de la asamblea comunal.  

Fue un ataque con “alevosía y ventaja”, dice Noroña; “fanático e infeliz”, revira “Alito” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que se esperaba un nuevo “agarrón” entre el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el senador del PRI, Alejandro Moreno, tras la gresca que ocurrió en la antigua sede del Senado, la última Sesión de la Comisión Permanente que dirigió el morenista fue opaca. 

Tras el anuncio de la sesión extraordinaria en la que se emitiría un pronunciamiento y rechazo a las agresiones de los legisladores morenistas en la sesión del 27 de agosto en Xicoténcatl, la de este viernes sólo trascurrió entre acusaciones de ambas partes.   

Tribunal fija reglas para que jueces puedan usar la Inteligencia Artificial 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal emitió la primera jurisprudencia que fija reglas básicas para que los jueces del país utilicen la inteligencia artificial (IA) en la resolución de casos. 

A propuesta del magistrado Juan Jaime González Varas, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Civil del Estado de México, consideró que los juzgadores pueden utilizar la inteligencia artificial para automatizar algunas tareas administrativas que deben realizar al momento de emitir sus resoluciones en las que deban hacer cálculos matemáticos. 

“El peor presidente del Senado”: panistas reprueban gestión de Fernández Noroña

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la última Sesión que dirigió Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado para elegir a la nueva Mesa Directiva de la Cámara Alta, los senadores panistas calificaron la gestión del legislador morenista como de polarización, odio, división y afirmaron que fue el peor presidente del Senado.

En entrevista en la Cámara Alta, en coordinador de la bancada albiazul, Ricardo Anaya, celebró que concluya este año de “ominosa” presidencia, ya que afirmó que Fernández Noroña sólo se dedicó a polarizar, a dividir y en algunos casos a insultar, así como denostar.

Detienen a dos hombres por asalto en que extranjera recibió disparo tras cambiar divisas en el AIFA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos hombres, presuntos responsables de un asalto en el que lesionaron con un arma de fuego a una extranjera que regresaba de cambiar divisas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La dependencia precisó que los detenidos, de 31 y 38 años, son presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo y robo de personas que realizan el cambio de divisas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el AIFA, quienes operan principalmente en la zona centro de la capital.

Luisa María Alcalde aborda reforma electoral durante plenaria de senadores morenistas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En la Tercera Plenaria de los Senadores de Morena, en la antigua sede del Senado, la presidenta del partido oficialista, Luisa María Alcalde, habló de la reforma electoral, a discutirse en foros los próximos meses.

Durante su participación, Luisa María Alcalde resaltó que la reforma electoral será uno de los debates más trascendentes de esta legislatura, por lo que convocó a un proceso abierto, plural y de escucha nacional.

Sheinbaum confirma reunión con Marco Rubio en septiembre; tratarán plan de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se reunirá con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, este 3 de septiembre con el objetivo de avanzar en un programa en materia de seguridad para ambos países, pero con el rechazo de México a una mayor intervención del gobierno de Donald Trump para hacerle frente a los grupos criminales.

Dijo que, en el marco de este entendimiento, se enfatizará la vigilancia de las rutas del fentanilo y las campañas contra el consumo de drogas para que desde Estados Unidos se erradique la demanda de sustancias ilegales y dañinas a la salud.

Muere un hombre por rabia en Colima; es el segundo caso en el país en agosto

COLIMA, Col. (apro).- Con apenas unos días de diferencia, se confirmó en esta ciudad el segundo caso de rabia humana de este año en el país, que cobró la vida de un hombre, luego de que el pasado domingo 24 se había informado en Zacatecas la muerte de una joven de 17 años presuntamente por la misma enfermedad.

En el caso de Colima, la Secretaría de Salud estatal informó que la víctima murió en el Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras haber sufrido el ataque de un animal (no especificó de qué especie) en Tonila, Jalisco, población limítrofe con el municipio colimense de Cuauhtémoc.

Relatora de la ONU denuncia “graves deficiencias” en elección e implementación de reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, denunció hoy las “graves deficiencias” que observó a lo largo de la implementación de la reforma judicial, que culminó con la elección de jueces y magistrados el pasado 1º de junio: señaló, entre otros, “nominaciones irregulares, criterios inconsistentes de preselección, procedimientos opacos y presuntos vínculos entre candidaturas y el crimen organizado”.

El pasado 3 de junio, es decir, dos días después de las elecciones, la relatora envió una carta al gobierno de México para expresarle sus “serias preocupaciones” respecto al atropellado camino de la reforma judicial y sobre la organización de las elecciones, y advirtió que “las deficiencias constatadas en esta primera votación corren el riesgo de erosionar la institucionalidad y la confianza pública en el sistema de justicia”.