Siria: el reporte francés desclasificado

BRUSELAS (apro).- El sábado 14 de abril, el gobierno de Francia bombardeó junto con Estados Unidos y Reino Unido tres objetivos militares del régimen de Bashar al-Asad. Fue una respuesta de las tres potencias occidentales al supuesto ataque con armas químicas que habría llevado a cabo el gobierno de Damasco contra población civil de la localidad de Duma, en la región de Guta oriental, una semana antes.

Francia justificó su participación en la operación militar conjunta en el contenido de un documento de sus servicios de información, que busca ofrecer elementos de prueba sobre la implicación del régimen sirio en la utilización de armas químicas prohibidas por las leyes internacionales.

Al borde del abismo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A menos de dos meses de la elección presidencial y con José Antonio Meade­ –candidato de la coalición Todos por México, encabezada por el PRI– en un lejano tercer lugar en las encuestas, el presidente Enrique Peña Nieto decidió cambiar de dirigente nacional y apostar nuevamente por un experimentado político para sustituir a un tecnócrata.

Con la sustitución de Enrique Ochoa Reza por René Juárez en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Peña Nieto suma la quinta designación de dirigente de partido, si se considera que fue él quien impulsó a Humberto Moreira el 4 de marzo de 2011 a dicha posición, precisamente para que le pavimentara el camino a su candidatura. El primer cambio de dirigente lo tuvo que realizar obligado en diciembre de ese mismo año, cuando se destapó el escándalo de la deuda que Moreira había heredado a Coahuila, el estado que había gobernado precisamente hasta marzo de 2011, cuando renunció a la gubernatura, antes de concluir su mandato.

Si no hubiera encuestas…

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Supongamos por un momento, sólo para efectos del análisis político tradicional, que la publicación de encuestas estuviera prohibida, como ocurre en la víspera de la jornada electoral.

Ahora bien. ¿De qué forma apreciaríamos el pulso electoral? Leeríamos los diarios, escucharíamos la radio, veríamos la TV, escudriñaríamos en las redes sociales, asistiríamos a los mítines, etc.

Futbol Mexicano: ¿el juego de los peores?

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Me encanta el fútbol. Jugarlo más que verlo. Mis mejores amigos de la niñez se forjaron persiguiendo un balón. Incluso hoy, buena parte de mis amistades tienen alguna relación con el gusto compartido por este hermoso deporte. Obvio, estoy muy contento por el mundial que viene. Participo del sueño mexicano del “quinto juego”. Me emociono, me apasiono y aunque me tachen de ingenuo, imagino que en esta ocasión –como en todas las previas–, México tendrá su mejor actuación.

El plebiscito de 2018

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El proceso electoral en México se está perfilando hacia la realización de un plebiscito. Por la manera en que se está desarrollando la disputa presidencial, la elección terminará por decidir si se mantiene el actual estado de cosas o se da oportunidad de buscar otras políticas públicas.
La disputa por el voto popular se ha reducido a cuatro contendientes que pretenden conservar lo que el bipartidismo PRI-PAN ha construido desde los años noventa, si se toma cuenta a los dos llamados independientes que han formado parte de los dos partidos que se han alternado el poder.

Anaya, ¿voto inútil o tonto útil?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Desde ahora hasta el 6 de mayo se intensificará la guerra de posiciones entre los candidatos que se plantean como opción para frenar el avance de Andrés Manuel López Obrador, el puntero de la contienda presidencial, porque según la ley electoral es el plazo límite para definir quiénes aparecerán en la boleta presidencial.

 

Anticampañas: otra vez, la guerra sucia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tres candidatos y una candidata están empeñados en atacar a Andrés Manuel López Obrador, por lo cual no buscan presentar un programa diferente y pretendidamente superior al que fija el aspirante de Morena. Tampoco buscan la réplica sino sólo el ataque. Hacen anticampañas.

Mas el problema no termina en esa peculiar situación, sino que se proyecta en la falta de una competencia real. AMLO sigue poniendo los temas: corrupción, seguridad pública y crisis de violencia, crecimiento económico, salarios, política presupuestal, política social, educación. Los otros candidatos y la candidata siempre están rechazando y atacando a López Obrador.

Las dos caras del mismo México

DOSSIER-EURO / MADRID (apro).- Esta misma semana los medios de comunicación acreditados en España pudieron conocer dos visiones diametralmente opuestas de México.

Una de ellas expuesta desde los ojos de la activista Bettina Cruz, quien lucha por la defensa de los pueblos del Istmo de Tehuantepec, ante la acción depredadora de las compañías productoras de energía eólica.

Condenados al horror

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En días de campaña presidencial todo acto de horror puede ser minimizado, reducido, marginado al lugar de las cuestiones secundarias. Son días de polarización, donde el miedo se materializa en acicate discursivo, basamento de la propaganda, manipulación indispensable para incidir en la intención de los votantes.