CONTRAPLANO “Leto”: rock soviético emergente

MONTERREY, N.L. (Apro).- La acción de Leto (Summer, 2019) se ubica en Leningrado, en los albores de la década de los 80. La Unión Soviética se prepara para los cambios políticos y sociales que les depara la Perestroika.

Los jóvenes luchan por liberarse, y el rock es una expresión de rebeldía, aunque todavía no puede superar los estrictos controles de la censura y el decoro, que demandan las aburridas autoridades que se escandalizan con expresiones que pueden inquietar la moral y las buenas costumbres.

Baja California, el maniobrerismo de Morena

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las condiciones están puestas para que Baja California viva un intenso proceso poselectoral con consecuencias tempranas para el proyecto político autonombrado Cuarta Transformación. Y la primera advertencia es el atropello que escandalizó a los diferentes actores políticos cuando, el pasado lunes 8, el Congreso local aprobó una ampliación de período de gobierno de dos a cinco años.

Contra la ilusión medioambiental

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La contaminación viola derechos humanos, de menos, cuando es provocada por cualquiera y las autoridades no hacen nada para evitarla, ni para remediarla, o peor, cuando son ellas las que la ocasionan, o cuando buscan evadirla e ignorarla. Del otro lado, las personas tenemos derecho a comer alimentos sanos, beber agua limpia y respirar aire puro. Además, tenemos derecho a que las autoridades cuiden nuestra salud, nuestro bienestar y desarrollo, y finalmente, nuestras vidas. Y adviértase que por igual debe cuidarse el medio ambiente para todos los seres.

Durazo o el mando civil cercado por militares

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, es por ley un secretario poderoso. Es nada menos que el responsable de la seguridad interior del país y su fuerza operativa, la Guardia Nacional. Además, dispone del aparato de inteligencia del Estado, maneja la información del sistema nacional de seguridad pública, controla las cárceles federales y hasta administra la seguridad privada.

Esas son, entre otras, las responsabilidades que le da la Ley de la Administración Pública Federal. Por eso y porque así también lo establece la Constitución reformada ya en el morenismo, se dice que en México la seguridad interior está a cargo de la autoridad civil.

EUROPAFOCUS La desobediencia civil de Carola Rackete

PUGLIA, Italia (Apro).- En marzo de 2017, el campo de trabajadores migrantes más grande de Europa fue desmantelado en Rignano Garganico, en esta región costera del Mar Mediterráneo, conocida por sus ancestrales tierras agrícolas y sus extraordinarias ciudades “blancas” levantadas sobre las colinas.

Tres mil inmigrantes vivían en ese campo improvisado. La mayoría eran africanos que trabajaban en la agricultura. Recibían dos euros por hora laboral, cuando el pago mínimo legal en Italia es de 9.50 euros.

Inmunidades y prescripción de delitos

Elisur Arteaga Nava

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Quienes hablan de responsabilidades penales en las que pudieron haber incurrido algunos servidores públicos de administraciones pasadas, bien para acusar o bien para defenderse, lo hacen con cierta confusión y, en algunos casos, con ignorancia. No es de extrañarse: los textos constitucionales y las leyes de responsabilidad son confusos o, en el mejor de los casos, poco claros.

Grandeza de capitana Rackete frente a mezquindad y racismo

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La detención de la capitana de un barco que rescató en el mar a migrantes que huían del infierno libio, y ciertas declaraciones sobre la muerte de los dos migrantes salvadoreños ahogados en el río Bravo, y sobre la política migratoria de Estados Unidos y México, son motivo de un diálogo imaginario entre Frido Aliotti Kyan y Miguel Villoro Toranzo, filósofo del derecho, mexicano, jesuita, varón ejemplar.

Los gazapos de Bartlett

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio del diferendo con las trasnacionales energéticas contratadas para construir y operar siete gasoductos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Poder Judicial dio un revés a esa empresa productiva del Estado en su pretensión de obligar la entrada en operación del Gasoducto Morelos –el octavo conflictuado—y con eso la termoeléctrica en Huexca.

Parte vital del Proyecto Integral Morelos (PIM), el gasoducto mencionado seguirá inoperante y con ello, mantendrá la parálisis de todo el conflictivo megaproyecto que, herencia de pasadas administraciones, desnuda la negligencia en la gestión de Manuel Bartlett como ocurre también con los siete gasoductos que intenta, a fuerza de declaraciones, renegociar.

Un fiscal desaparecido

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El próximo 18 de julio, México deberá tener su primer fiscal especial para derechos humanos. Es una designación que está en manos del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

La ley orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) le impone a su titular hacer público el perfil del fiscal especial que deberá atender la crisis humanitaria con sus más de 40 mil desaparecidos y el número indeterminado de migrantes secuestrados y asesinados en territorio mexicano, como la vergüenza internacional que significaron las masacres de San Fernando.

La crisis de la 4T

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La autonombrada “Cuarta Transformación” enfrenta una crisis interna así como la inconformidad de algunos grupos que contribuyeron a la construcción del triunfo electoral alcanzado hace un año. Y el primero de los factores de inconformidad es la parálisis cuyo origen se atribuye a los frenos al presupuesto, en la intención de cumplir a rajatabla con “la austeridad republicana” que arrasa empleos, programas, proyectos e instituciones.

A lo anterior, hay que añadir por segundo factor la inexperiencia de servidores públicos que, en la primera línea y a través de la estructura –aun con las mejores intenciones e inclusive apropiación del discurso presidencial sobre la honestidad–, han sido incapaces de implementar los planes de sustitución a lo que –bajo la consideración de que viene del “viejo régimen” y que todo lo que de ahí heredaron es corrupto– se elimina.