Crisis migratoria y de salud pública

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Frido Aliotti Kyan, ha invitado a la filósofa  Hanna Arendt a dialogar sobre dos temas, el furor de la austeridad que está afectando la salud de enfermos en hospitales públicos, y la política migratoria de Morena, con motivo de la  muerte de una niña refugiada, guatemalteca de 10 años, Alexandra, en un hospital de la Cd. de México, bajo el resguardo de autoridades mexicanas de migración. Muerte de una inocente que nunca debió darse.

Germán Martínez, peleas y división en el gabinete presidencial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La renuncia de Germán Martínez al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) era inevitable. Dentro y fuera del gobierno de Andrés Manuel López Obrador era conocido el conflicto que tenía con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, a quien alude en su carta de renuncia.

“Las peleas entre ellos ya eran a gritos”, dice a Apro un cercano a Martínez Cázares. El motivo fue la retención de recursos por parte de Hacienda, en acatamiento de la decisión presidencial de reducir gastos y concentrar todas las compras del sector público.

El PND y la política exterior

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es presentado por mandato constitucional al inicio de un sexenio presidencial. Es un documento que fija líneas de acción de manera muy general, se elabora con mucho apresuramiento y los gobiernos se apartan fácilmente de lo allí asentado; no es pues la guía más confiable para prever la política pública a lo largo de seis años.

Sin embargo, esta vez su consulta resultaba necesaria por diversos motivos. Se trata, ni más ni menos, del inicio de una Cuarta Transformación (4T) que, de acuerdo con la narrativa del nuevo gobierno, sólo es comparable con los grandes momentos históricos del México independiente. La ambición es muy grande y las condiciones para que se lleve a cabo, enormemente difíciles. Conviene pues detenerse en el PND para ver cómo se reflejan allí modificaciones respecto al pasado inmediato e intenciones hacia el futuro. Advierto que me detengo únicamente en el ámbito de mi interés, que es la política exterior.

“Pokemon: Detective Pikachú”: Franquicia para rato

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Dirigida por Rob Letterman, Pokémon: Detective Pikachú es una buena cinta de entretenimiento que, por un lado, es capaz de complacer a los fans que ya tiene la franquicia, así como de atrapar a un nuevo público adolescente.

El desarrollo de la historia tiene lugar en un universo Pokémon, es decir, un lugar en donde existen estas criaturas con poderes especiales que los humanos suelen utilizar para organizar peleas.

El colmo del PRI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– ¿Cuál sería el colmo del PRI? Que se haga fraude en sus propias elecciones y tal parece que eso es lo que se está perfilando en los preparativos de la elección para la nueva presidencia en septiembre próximo.

La credibilidad ciudadana es uno de los principales problemas que enfrenta el PRI desde hace tiempo; los fraudes electorales que ha tenido en su historia, siendo el más emblemático el de 1988 y los casos de corrupción de muchos de sus militantes, sobre todo en la administración de Enrique Peña Nieto, han minado la imagen del priismo hasta el último rincón del país donde tiene un comité.